Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - Artículos de la Asociación de Hoteles Turísticos de China

Artículos de la Asociación de Hoteles Turísticos de China

Capítulo 1 Principios generales

Artículo 1 El nombre de este grupo es Asociación de Hoteles Turísticos de China y su nombre en inglés es Asociación de Hoteles Turísticos de China. Abreviatura: (abreviatura en inglés: CTHA).

Artículo 2: Este grupo es una organización industrial, nacional y sin fines de lucro, compuesta voluntariamente por Hoteles Turísticos de mi país y Asociaciones Hoteleras Locales, empresas administradoras de hoteles, proveedores de insumos hoteleros y otras unidades relacionadas, así como como expertos hoteleros y académicos de alto nivel en grupos sociales sexuales.

Artículo 3 El objeto de este grupo: cumplir con la constitución nacional, las leyes, los reglamentos y las políticas pertinentes, respetar la ética social, representar y salvaguardar los intereses de la industria turística y hotelera de mi país, salvaguardar los derechos legítimos. e intereses de los miembros, y servir en la unidad de supervisión empresarial Servir a los miembros y a la industria bajo la dirección del gobierno, desempeñar el papel de puente y vínculo entre el gobierno y los miembros, y hacer contribuciones positivas al desarrollo saludable del sector hotelero turístico de mi país. industria.

Artículo 4 La organización acepta la orientación, supervisión y gestión empresarial de la autoridad de registro de la República Popular China, el Ministerio de Asuntos Civiles y la Administración Nacional de Turismo.

Artículo 5 El lugar de reunión de este grupo es Beijing.

Capítulo 2 Ámbito de Negocio

Artículo 6 Ámbito de Negocio del Grupo:

(1) Promover e implementar la política nacional de desarrollo y las políticas turísticas en materia de políticas y regulaciones de la industria hotelera; reflejar los deseos y requisitos de los miembros de la unidad de supervisión empresarial;

(2) Organizar a los miembros para establecer reglas y regulaciones y supervisar su cumplimiento para mantener el orden del mercado turístico;

(3) Investigar y estudiar la industria hotelera, proporcionar a los departamentos gubernamentales relevantes experiencia exitosa en la gestión de unidades miembro y ayudar a las autoridades de la industria hotelera a mejorar la gestión de la industria;

(4 ) Resumir e intercambiar experiencias laborales en hoteles turísticos, recopilar información de la industria hotelera nacional y extranjera;

(5) Encomendado por los departamentos gubernamentales pertinentes o de acuerdo con las necesidades de desarrollo del mercado y la industria, organizar capacitaciones hoteleras, seminarios, inspecciones y exhibiciones de productos relacionados;

(6) Participar en la implementación de estándares relevantes y realizar trabajos de certificación;

(7) Llevar a cabo actividades comerciales bajo el liderazgo de comités profesionales;

(8) Llevar a cabo el intercambio y la cooperación con asociaciones de hoteles y catering en el extranjero y otras organizaciones industriales relacionadas;

(9) De acuerdo con las regulaciones pertinentes, editar revistas y materiales informativos, establecer sitios web y proporcionar servicios de información a las unidades miembro;

(10) Encomendar otros trabajos a las unidades de supervisión empresarial.

Capítulo 3 Miembros

Artículo 7 Los miembros de este grupo se dividen en miembros individuales y miembros unitarios.

Artículo 8 Los miembros que soliciten unirse a este grupo deben cumplir las siguientes condiciones:

(1) Apoyar los estatutos de este grupo;

(2) Tener la capacidad de unirse a este grupo La voluntad del grupo;

(3) Tener cierta influencia en el negocio (industria, disciplina) del grupo;

(4) Registrarse, aprobar, operar y operar en China de acuerdo con la ley. Hoteles turísticos, asociaciones hoteleras locales, empresas de gestión hotelera (grupo), proveedores de suministros hoteleros y otras unidades relacionadas que no tengan mala reputación;

Los procedimientos de membresía del Artículo 9 son :

(1) Presentar la solicitud de membresía;

(2) Discusión y aprobación por la Junta Directiva

(3) Tramitar los procedimientos de registro de membresía <; /p>

(4) La tarjeta de membresía debe ser aprobada por la Junta Directiva o emitida por una agencia autorizada por la Junta Directiva.

Artículo 10 Los miembros gozan de los siguientes derechos:

El derecho a elegir, ser elegido y votar por el grupo;

(2) Participar en las actividades de del grupo;

p>

(3) Obtener prioridad en los servicios de este grupo;

(4) Tener derecho a criticar, sugerir y supervisar el trabajo de este grupo;

(5) Unirse voluntariamente a la membresía y libertad de retiro;

(6) Cuando encuentre dificultades importantes, tiene derecho a solicitar ayuda del grupo (como mediación , litigios, etc.).

).

Artículo 11 Los miembros cumplirán las siguientes obligaciones:

(a) Implementar las resoluciones del grupo;

(2) Mantener los derechos e intereses legítimos de el grupo;

(3) Completar el trabajo asignado por el grupo;

(4) Pagar las cuotas de membresía de acuerdo con las regulaciones;

(5) Informar la situación al grupo y proporcionar información relevante;

(6) Aceptar la evaluación y mediación del grupo;

(7) No organizar ni participar en ninguna actividad que sea perjudicial al grupo y a otros miembros.

Artículo 12 Si un miembro se retira de una reunión, deberá notificarlo por escrito al grupo y devolver su tarjeta de miembro. Se considerará que los socios que no abonen sus cuotas de afiliación ni participen en actividades grupales durante un año se darán de baja automáticamente. ?

Artículo 13 Si un miembro viola gravemente los Estatutos Sociales, será removido de la membresía mediante votación de la Junta Directiva o la Junta Directiva Permanente. ?

Capítulo 4: El Establecimiento y Remoción del Liderazgo Organizacional y de las Personas Responsables

Artículo 14: La máxima autoridad del grupo es el Congreso Miembro, y las facultades del Congreso Miembro son :

(1) Formular y modificar los estatutos sociales;

(2) Elegir y destituir a los directores;

(3) Revisar el informe de trabajo y financiero informe de la junta directiva;

(4) Formular y modificar las normas de cuotas de membresía;

(5) Decidir sobre la terminación.

(6) Revisar y aprobar las normas y reglamentos del grupo;

(7) Decidir sobre otros asuntos importantes.

Artículo 15 El Congreso de Socios deberá contar con la asistencia de más de las dos terceras partes de los representantes de los socios, y sus resoluciones deberán concurrir con la asistencia de más de la mitad de los representantes de los socios para que sean efectivas.

Artículo 16 La asamblea general de socios se celebrará cada cuatro años. Si es necesario adelantar o posponer las elecciones generales debido a circunstancias especiales, serán votadas por la junta directiva, informadas a la unidad de supervisión empresarial para su revisión y aprobadas por la autoridad de gestión del registro de la asociación. Sin embargo, el mandato no podrá ampliarse más de un año.

Artículo 17 El Grupo constituirá un consejo de administración. La Junta Directiva del Grupo es el órgano ejecutivo del Congreso de Miembros, dirige al Grupo para realizar el trabajo diario durante los períodos entre sesiones y es responsable ante el Congreso de Miembros.

Artículo 18 Son funciones y facultades de la Junta Directiva:

(1) Ejecutar las resoluciones del Congreso Miembro;

(2) Elegir y destituir al presidente, vicepresidente y secretario general; elegir y destituir a los directores ejecutivos;

(3) prepararse para convocar el congreso de miembros;

(4) informar la situación laboral y financiera a el congreso miembro;

(5) Decidir absorber o eliminar miembros;

(6) Decidir establecer oficinas, sucursales, agencias y entidades representativas;

(7) Decidir sobre el nombramiento y remoción de los suplentes del Secretario General y de los principales responsables de cada organismo;

(8) Dirigir la organización para la realización de su trabajo;

(9) Formular sistemas de gestión interna;

(10) Decidir sobre otros asuntos importantes.

Artículo 19 El consejo de administración deberá contar con la asistencia de más de dos tercios de los directores para poder ser convocado, y su resolución deberá contar con la asistencia de más de dos tercios de los directores para poder ser convocada. eficaz.

Artículo 20 El Consejo de Administración celebrará al menos una reunión al año, pudiendo también celebrarse mediante comunicación en circunstancias especiales.

Artículo 21 El Grupo tendrá un directorio permanente, el cual será elegido por el Directorio y ejercerá los numerales 1, 3, 5, 6, 7, 8 y 9 del artículo 18 cuando el Directorio no sesiona. Responsable ante el Directorio (el número de directores permanentes no podrá exceder de un tercio del número de directores).

Artículo 22 El Consejo Permanente deberá contar con la asistencia de más de dos tercios de los directores ejecutivos antes de que pueda ser convocado, y sus resoluciones deberán ser votadas por más de dos tercios de los directores ejecutivos presentes en la reunión. reunión para ser efectiva.

Artículo 23: El Consejo Permanente se reunirá al menos una vez cada 6 meses; en circunstancias especiales, también podrá reunirse mediante comunicación.

Artículo 24 El presidente, vicepresidente y secretario general de este grupo deberán cumplir las siguientes condiciones:

(1) Adherirse a la línea, principios y políticas del partido, y tener calidad política Buena;

(2) Tener gran influencia en el ámbito empresarial del grupo;

(3) Presidente y vicepresidente, y la edad máxima para trabajar no supera los 65 años. edad;

(4) La edad máxima del Secretario General no excederá los 65 años, y el Secretario General deberá desempeñarse a tiempo completo.

(5) Buena salud; y poder trabajar normalmente

(6) No haber recibido sanción penal de privación de derechos políticos;

(7) Tener plena capacidad para la conducta civil;

(8) Me encanta el trabajo de este grupo.

Artículo 25 Si el presidente, vicepresidente y secretario general del grupo superan la edad máxima para trabajar, serán aprobados por el consejo de administración, informados a la unidad de supervisión empresarial para su revisión y aprobados. Sólo entonces podrá ocupar el cargo.

Artículo 26 El mandato del presidente, vicepresidente y secretario general de este grupo será de cuatro años, y el plazo máximo no podrá exceder de dos mandatos. Si por circunstancias especiales es necesario prorrogar el mandato, deberá ser votado por más de dos tercios de los miembros de la asamblea general, informado a la unidad de supervisión empresarial para su revisión y aprobado por la autoridad de gestión de registro de la asociación antes de que pueda celebrarse el plazo.

Artículo 27 El presidente del grupo es el representante legal del grupo, y el representante legal firma los documentos importantes pertinentes en nombre del grupo.

El representante legal de este grupo no actúa simultáneamente como representante legal de otros grupos. Si el vicepresidente o el secretario general necesita actuar como representante legal debido a circunstancias especiales, debe informar a la unidad de supervisión empresarial para su revisión y solo después de la aprobación de la autoridad de gestión del registro de la asociación puede actuar como representante legal.

Artículo 28 El presidente del Grupo ejercerá las siguientes facultades:

(1) Convocar y presidir la Junta Directiva y el Consejo Permanente;

( 2) Inspeccionar la implementación de las resoluciones del Congreso Miembro, el Consejo y el Consejo Permanente;

(3) Firmar documentos importantes y relevantes en nombre de la asociación.

Artículo 29 El Secretario General de este grupo ejercerá las siguientes atribuciones:

(1) Presidir el trabajo diario de la oficina y organizar la ejecución del plan de trabajo anual;

(2) ) Coordinar el trabajo de las sucursales, organismos y entidades representativas;

(3) Designar al subsecretario general y a los principales responsables de cada oficina, sucursal, agencia y unidad representativa, y presentarlo a la Junta Directiva o al Consejo Permanente para su decisión;

(4) Decidir sobre la contratación de personal de tiempo completo para oficinas, oficinas de representación y entidades;

(5) Manejar otros asuntos diarios.

Capítulo 5 Principios de gestión y uso de activos

Artículo 30 Las fuentes de financiación de este grupo son

(1) Cuotas de membresía;

(2) Donaciones;

(3) Financiamiento gubernamental;

(4) Ingresos por realizar actividades o brindar servicios dentro del alcance comercial aprobado;

(5) Intereses;

(6) Otros ingresos legales.

Artículo 31 Este grupo recauda las cuotas de membresía de acuerdo con las regulaciones nacionales pertinentes.

Artículo 32 Los fondos del grupo deberán destinarse al ámbito empresarial y al desarrollo de carrera previstos en los estatutos y no podrán repartirse entre sus miembros.

Artículo 33 El grupo deberá establecer un estricto sistema de gestión financiera para garantizar que las fuentes de los activos sean legales, auténticas, exactas y completas.

Artículo 34 El Grupo cuenta con personal contable profesionalmente cualificado. Los contadores no podrán ejercer simultáneamente la función de cajeros. Los contadores deben realizar cálculos contables e implementar supervisión contable. Cuando el personal contable transfiere puestos de trabajo o deja sus puestos de trabajo, debe pasar por procedimientos de traspaso con el destinatario.

Artículo 35 La gestión de activos de este grupo debe implementar el sistema de gestión financiera prescrito por el estado y aceptar la supervisión del congreso miembro y del departamento financiero. Si la fuente de los activos proviene de apropiaciones estatales o donaciones o subsidios sociales, deberán aceptar la supervisión de organismos de auditoría y divulgar la información relevante al público de manera adecuada.

Artículo 36 Antes de que un grupo cambie o cambie de representante legal, deberá aceptar una auditoría financiera organizada por la autoridad de registro de la organización y la unidad de supervisión empresarial.

Artículo 37 Ninguna unidad o individuo podrá malversar, distribuir privadamente o apropiarse indebidamente de los bienes del grupo.

Artículo 38 Los salarios, seguros y prestaciones sociales del personal de tiempo completo de este grupo se implementarán de acuerdo con las normas de las instituciones estatales pertinentes.

Capítulo 6 Procedimiento para la Modificación de los Estatutos Sociales

Artículo 39: Las modificaciones a los Estatutos Sociales deberán ser aprobadas por el Consejo Directivo y presentadas al Congreso de Socios para su revisión.

Artículo 40 Los estatutos revisados ​​de la Asociación entrarán en vigor dentro de los 15 días posteriores a su aprobación por la Conferencia de Representantes de Miembros, revisión y aprobación por la unidad de supervisión empresarial e informe a la Autoridad de Gestión de Registro de la Asociación para aprobación.

Capítulo 7 Procedimientos de Extinción y Enajenación de Bienes después de la Extinción

Artículo 41 Si el grupo ha cumplido su objeto o se disuelve por escisión o fusión o necesita ser cancelado, el consejo de administración o el comité permanente. La Junta Directiva hizo una moción para terminar.

Artículo 42 La moción de extinción del grupo deberá ser votada y aprobada por la asamblea de representantes de los miembros y comunicada a la unidad de supervisión empresarial para su aprobación.

Artículo 43 Antes de que se disuelva el grupo, se debe establecer una organización de liquidación bajo la dirección de la unidad de supervisión empresarial y las autoridades pertinentes para liquidar reclamaciones y deudas y hacer frente a las consecuencias. Durante el período de liquidación no se realizarán actividades distintas a la liquidación.

Artículo 44: El grupo se extinguirá por la cancelación de la inscripción por parte de la autoridad registradora de la sociedad. Artículo 45 La propiedad restante después de la terminación del grupo se utilizará para desarrollar empresas relacionadas con el propósito del grupo bajo la supervisión de la unidad de supervisión empresarial y la autoridad de registro del grupo y de conformidad con las regulaciones nacionales pertinentes.

Capítulo 8 Disposiciones Complementarias

Artículo 46 Este Estatuto Social fue votado y aprobado por el Sexto Congreso de Socios el 19 de marzo de 2009.

Artículo 47 El derecho de interpretar la presente Carta corresponde al Consejo de la Organización.

Artículo 48 El presente estatuto entrará en vigor a partir de la fecha de su aprobación por la autoridad de registro y gestión de la sociedad.