¿Cuáles son las condiciones de financiación específicas para las pequeñas y medianas empresas?
1. Préstamo bancario. Los bancos son el principal canal de financiación para las empresas. Según la naturaleza de los fondos, se dividen en tres categorías: préstamos para capital de trabajo, préstamos para activos fijos y préstamos especiales. Los préstamos especiales suelen tener fines específicos y sus tipos de interés suelen ser más favorables. Los préstamos se dividen en préstamos de crédito, préstamos garantizados y descuentos en facturas. Los préstamos bancarios son una de las fuentes de financiación más habituales. Sin embargo, debido a sus altos requisitos de calificación empresarial y procedimientos relativamente complicados, a menudo resulta difícil para las pequeñas y medianas empresas que necesitan fondos con urgencia. 2. Financiación de acciones. Las acciones son permanentes, no tienen fecha de vencimiento, no es necesario devolverlas y no hay presión para pagar el capital y los intereses, por lo que los riesgos financieros son pequeños. El mercado de valores puede promover que las empresas transformen sus mecanismos operativos y se conviertan verdaderamente en entidades jurídicas y entidades de competencia en el mercado que operen de forma independiente, sean responsables de sus propias pérdidas y ganancias, de su autodesarrollo y de su autocontrol. Al mismo tiempo, el mercado de valores proporciona un amplio escenario para la reestructuración de activos, optimiza la estructura organizativa de las empresas y mejora las capacidades de integración de las empresas. 3. Financiación de bonos. Los bonos corporativos, también conocidos como bonos corporativos, son valores emitidos por una empresa de acuerdo con procedimientos legales y acuerdan reembolsar el principal y los intereses dentro de un cierto período de tiempo, lo que indica la existencia de una relación acreedor-deuda entre la empresa emisora y los inversores. Los tenedores de bonos no participan en la operación y gestión de la empresa, pero tienen derecho a recuperar el principal y los intereses acordados en el plazo previsto. Cuando una empresa quiebra y se liquida, los acreedores tienen prioridad sobre los accionistas para reclamar el resto de la propiedad de la empresa. Los bonos corporativos, al igual que las acciones, son valores y pueden transferirse libremente. 4.Arrendamiento financiero. A través de la combinación de financiamiento y finanzas, el arrendamiento financiero tiene la doble función de finanzas y comercio, y desempeña un papel muy obvio en la mejora de la eficiencia del financiamiento corporativo y la promoción del progreso tecnológico corporativo. Los arrendamientos financieros incluyen arrendamientos de compra directa, arrendamientos de venta y arrendamientos apalancados. Además, existen muchas formas de arrendamiento, como la combinación de arrendamiento y comercio de compensación, la combinación de arrendamiento y procesamiento y montaje, la combinación de arrendamiento y suscripción, etc. El negocio de arrendamiento financiero abre nuevos canales de financiación para la transformación tecnológica de las empresas, adopta una nueva forma que combina financiación y financiación, acelera la introducción de equipos y tecnología de producción, ahorra el uso de fondos y mejora la tasa de utilización de los fondos. En el proceso de desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, las empresas relacionadas quieren ampliar su desarrollo y gestionar mejor sus propias empresas. Podemos llevar a cabo el financiamiento correspondiente para mejores operaciones, y el financiamiento relevante debe pagar las tasas de interés de financiamiento correspondientes para pagar los intereses legítimos de dichos financistas, lo cual está en línea con el desarrollo económico y las leyes económicas de mi país.
Objetividad jurídica:
Interpretación del Tribunal Supremo Popular sobre diversas cuestiones relativas a la aplicación específica del derecho en el juicio de causas penales por recaudación ilegal de fondos
Primero
Cualquier acto de absorción de fondos del público (incluyendo entidades e individuos) en violación de las normas nacionales de gestión financiera y que cumpla las cuatro condiciones siguientes al mismo tiempo se considerará como "absorción ilegal de depósitos públicos o Absorción encubierta de depósitos públicos "según lo estipulado en el artículo 176 de la Ley Penal", salvo disposición en contrario de la Ley Penal:
(1) Absorber fondos sin la aprobación legal de los departamentos pertinentes o en la forma de endeudamiento de negocios legales;
(2) A través de los medios de comunicación, Publicitar al público a través de reuniones de promoción, folletos, mensajes de texto de teléfonos móviles, etc.;
(3) Compromiso de pagar principal e intereses o pagar rendimientos en forma de moneda, objetos físicos, capital, etc. Dentro de un cierto período de tiempo;
(4) Absorber fondos del público, es decir, objetos no especificados de la sociedad.
Absorber fondos de familiares, amigos o unidades de objetivos específicos sin publicarlo al público no constituye absorción ilegal o absorción encubierta de depósitos públicos.