Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - Medidas de gestión del transporte de pasajeros en taxi de Shanghai

Medidas de gestión del transporte de pasajeros en taxi de Shanghai

Capítulo 1 Disposiciones Generales Artículo 1 Estas Medidas se formulan con el fin de fortalecer la gestión del transporte de pasajeros en taxi en esta ciudad, proteger los derechos e intereses legítimos de los pasajeros y operadores de taxis, adaptarse a las necesidades del desarrollo económico urbano y la vida de las personas, y tomar en cuenta la situación actual de esta ciudad. Artículo 2 El término "taxi" mencionado en estas Medidas se refiere a autobuses comerciales que brindan servicios de transporte de pasajeros según los deseos de los pasajeros, cobran según el kilometraje y el tiempo, y brindan servicios de alquiler de vehículos y cobran según el tiempo. Artículo 3 Todas las unidades, hogares industriales y comerciales individuales (en adelante operadores) y pasajeros que operen taxis en esta ciudad, así como las unidades y personas físicas relacionadas con la operación de taxis, deberán cumplir con estas Medidas. Artículo 4 La Oficina de Administración de Servicios Públicos Municipales (en adelante, la Oficina de Servicios Públicos Municipales) es el departamento competente de la industria del taxi en esta ciudad, y su Oficina de Gestión del Transporte Público de Pasajeros subordinada (en adelante, la Oficina de Gestión de Pasajeros Municipales) es responsable de trabajos de gestión específicos.

Los departamentos municipales de seguridad pública, industria y comercio, finanzas, impuestos, precios, supervisión técnica y otros departamentos administrativos deberán, de acuerdo con sus respectivas responsabilidades, coordinarse con la Dirección de Servicios Públicos Municipales para implementar estas Medidas. Artículo 5 El personal de gestión del transporte de pasajeros será justo y honesto, hará cumplir la ley de manera civilizada y llevará ropa de identificación uniforme y carteles de deberes cuando realice tareas oficiales. Artículo 6 La Oficina Municipal de Atención al Cliente y las unidades operadoras de taxis establecerán un sistema de recepción de quejas de los pasajeros y supervisión social. Capítulo 2 Gestión de Calificación Empresarial Artículo 7 Las unidades y personas físicas que se dediquen al negocio del taxi deberán presentar su solicitud ante la Oficina de Gestión de Clientes Municipal. Después de la revisión y aprobación por parte de la Oficina Municipal de Servicio al Cliente, el "Certificado de Calificación de Empresa de Taxis de Shanghai" (en adelante, el "Certificado de Calificación") se emitirá al operador de taxi y el "Certificado de Conductor de Autobús Comercial de Shanghai" (en adelante, el "Certificado de Conductor de Autobús Comercial de Shanghai"; como "Certificado de Calificación") se emitirá al conductor del taxi (en lo sucesivo, "Certificado"; al taxi se le emitirá un "Certificado de Operación de Pasajeros Urbanos de Shanghai" (en lo sucesivo, "Certificado de Operación"). Artículo 8 Las unidades y las personas que soliciten dedicarse al negocio de taxis deben cumplir las siguientes condiciones:

(1) Tener vehículos de pasajeros calificados o fondos correspondientes;

(2) Tener locales comerciales requeridos calificados ;

(3) Conductores calificados a través de capacitación vocacional y personal gerencial calificado para inspección de calidad y seguridad;

(4) Tener operaciones comerciales que sean consistentes con el Sistema de Gestión del plan de negocios. Artículo 9 Los taxistas deben cumplir las siguientes condiciones:

(1) Tener residencia permanente en esta ciudad (2) Tener educación secundaria o superior;

(3) Contar con licencia de conducción de vehículos de motor en esta ciudad;

(4) Aprobar la formación profesional de taxi.

Los conductores, los reclusos en reeducación laboral y los presos que hayan salido de prisión a quienes se les haya revocado la licencia de funcionamiento no podrán dedicarse a la actividad de taxis dentro de cinco años y no podrán ser empleados de operadores. Artículo 10 Las unidades que soliciten operar taxis deberán proporcionar los siguientes certificados e información:

(1) Formulario de solicitud;

(2) Plan de negocios, sistema de gestión empresarial e informe de viabilidad;

(3) Certificado de crédito;

(4) Certificado de lugar de negocio. Artículo 11 Cuando una persona física solicite operar un taxi, además de proporcionar los certificados y materiales especificados en el artículo 10 de estas Medidas, también deberá proporcionar los siguientes certificados:

(1) Prueba de más experiencia superior a tres años como conductor de taxi;

(2) Certificado de aceptación de la gestión encomendada emitido por una unidad reconocida por la Oficina Municipal de Gestión del Cliente y otros departamentos. Artículo 12 Las viviendas particulares industriales y comerciales que exploten taxis podrán contratar conductores previa aprobación de la Oficina Municipal de Atención al Cliente.

El comportamiento de los conductores contratados que viole estas normas se considerará comportamiento del operador. Artículo 13 Luego de recibir la solicitud de operación, la Oficina Municipal de Gestión del Transporte de Pasajeros revisará el plan de desarrollo de taxis de la ciudad y el plan anual de acuerdo con las condiciones estipuladas en estas Medidas y tomará una decisión de aprobación dentro de los 30 días siguientes a la fecha de recepción de la solicitud; notificar por escrito al solicitante. Después de la revisión y aprobación, se emitirá un certificado de calificación. Artículo 14 Los solicitantes deberán realizar trámites como licencia comercial, registro fiscal, compra de automóvil, licencia de taxi y seguro de acuerdo con las regulaciones pertinentes basadas en el certificado de calificación.

Los taxis sólo pueden operar después de haber sido aprobados por la Oficina de Atención al Cliente Municipal y emitido un certificado de operación de acuerdo con la norma tarifaria de flete. Las normas de tarifas de taxi las propone la Oficina de Servicios Públicos Municipales y las presenta al Departamento de Precios Municipal para su aprobación.

Los taxistas deben disponer de licencia de explotación para poder operar. Artículo 15 La Oficina Municipal de Gestión de Clientes revisará las calificaciones comerciales de los operadores cada tres años. Sólo aquellos que pasen la revisión podrán continuar operando.

Los taxis y sus conductores deben participar en la revisión de las licencias de operación y de las licencias de cuasi operación a tiempo, y pueden continuar operando solo después de pasar la revisión. Artículo 16 Los operadores de taxis individuales deben aceptar la encomienda de la gestión por parte de los operadores unitarios antes de poder operar. Las calificaciones comerciales encomendadas a los operadores de las unidades serán determinadas por la Oficina de Gestión de Clientes Municipal en conjunto con los departamentos industrial, comercial y de seguridad pública. Artículo 17 Los operadores deberán acudir a la Oficina de Gestión de Transporte Municipal de Pasajeros en un plazo de diez días para tramitar los trámites de cancelación del certificado de calificación con certificados del departamento de administración industrial y comercial, impuestos y otros departamentos. Capítulo 3 Gestión de Operaciones Artículo 18 Los operadores deberán mejorar el sistema de gestión de operaciones, instar a los empleados a cumplir con estas Medidas y cooperar con la Oficina de Gestión de Clientes Municipal para investigar y abordar las violaciones de estas Medidas. Artículo 19 Los operadores brindarán a los pasajeros servicios convenientes, oportunos, puntuales y seguros, y darán prioridad a los pacientes, mujeres embarazadas y pasajeros discapacitados entre los pasajeros.

En caso de presentarse alguna de las siguientes circunstancias, el operador deberá asegurar el suministro de vehículos de acuerdo al despacho de la Oficina Municipal de Gestión de Pasajeros:

(1) Rescate de emergencia y socorro en casos de desastre;

(2) Existe una grave escasez de vehículos en los principales puntos de distribución del transporte de pasajeros;

(3) Celebración de grandes eventos en esta ciudad;

(4 ) Instrucciones pertinentes emitidas por el Gobierno Popular Municipal.