¿Cuáles son las condiciones para alquilar una residencia personal?
1. Tener un certificado de propiedad legal
2. La casa es propiedad de * * * y el propietario debe aceptar el alquiler; it. Prueba;
3. El arrendamiento de viviendas residenciales debe cumplir con las políticas de arrendamiento estipuladas por el estado y el gobierno popular de la ciudad donde se encuentra la vivienda
4. La casa alquilada no tiene problemas de calidad ni riesgos de seguridad. Se puede utilizar con normalidad.
Cosas a tener en cuenta al alquilar una vivienda personal
1. Intente alquilar la casa a personas con ocupaciones y logros legítimos.
2. El arrendador debe verificar la identidad del inquilino. Al alquilar una casa, el propietario debe verificar la identidad del inquilino, lo que incluye principalmente la verificación de documentos de identidad, pasaportes, licencias de conducir y otros documentos relevantes. Al mismo tiempo se debe entrevistar el nombre del arrendatario, puesto de trabajo, número de residentes, finalidad, etc. y dejar copia del DNI. Si es necesario, diríjase a la unidad de trabajo para ver si hay una persona real, o diríjase a la comisaría para comprobar que no se queden los delincuentes.
3. Intenta no alquilar tu casa a inquilinos a corto plazo. No alquile a inquilinos a corto plazo, como personas que solo alquilan por uno o dos meses. Tenga mucho cuidado al alquilar a otras partes. Intente utilizar medio año como plazo corto y trate de no revelar demasiada información a personas que no conocen los detalles.
4. Contrato de arrendamiento y contenido. Cualquier acuerdo verbal entre inquilinos y propietarios debe, si es posible, hacerse cumplir en un contrato de arrendamiento formal. Al firmar el contrato, escriba una lista de los elementos del interior y cómo se le compensará por los daños. Anota la forma de pago del alquiler, trimestral o semestral, y se te añadirá una indemnización si está vencido.
5. Depósito de alquiler. Puedes solicitar un depósito mayor. Por lo general, cuando firmamos un contrato, siempre cobramos al inquilino como fianza un mes de alquiler. Si el alquiler es de 1.000/mes, la fianza es de 1.000. Eso sí, si la casa está recién reformada y tiene electrodomésticos nuevos, podrás dejarla de forma más adecuada.
6. Evite atrasarse en todos los pagos del alquiler. Permita que los inquilinos conserven los recibos de las facturas de agua, electricidad, calefacción, gas, televisión por cable, banda ancha y teléfono para evitar diversos atrasos.
7. Los propietarios visitan a los inquilinos con más frecuencia. Los propietarios deben mantenerse en contacto con los inquilinos con frecuencia, llamarlos con frecuencia para preguntar sobre el estado de la casa y verificar periódicamente el estado básico de la casa. Puede visitar la casa alquilada de vez en cuando para comprender las condiciones de vida de la casa y el uso de las instalaciones de la casa.
8. Comprueba siempre las reacciones de tus vecinos. Evite hacer cosas que perjudiquen los intereses de los vecinos o violen la moral pública.
9. Presta atención al tiempo de alquiler del contrato. El período máximo de arrendamiento de la casa no puede exceder los 20 años, de lo contrario la parte sobrante no será válida.