Posición horizontal para fotografía de retrato
La posición del horizonte en la fotografía de retrato es un factor muy importante, que afectará directamente al efecto y presentación de la foto. En términos generales, la posición del horizonte en la fotografía de retratos debe ser el tercio superior e inferior de la foto, que es la llamada "sección áurea".
Colocar la línea del horizonte en el tercio superior e inferior de la foto puede hacer que la foto sea más artística y dinámica, al mismo tiempo que atrae la atención del público. Esto se debe a que esta posición puede hacer que la foto sea más simétrica y equilibrada, haciendo que la imagen sea más bella y armoniosa. Al mismo tiempo, la posición del horizonte también afectará la expresividad y la atmósfera de la foto. Por ejemplo, colocar el horizonte en la parte superior de la foto puede enfatizar la personalidad y el poder del sujeto, y colocar el horizonte en la parte inferior de la foto puede enfatizar la suavidad y la inocencia del sujeto.
Sin embargo, no en todos los casos el horizonte debe situarse en 1/3. En algunos casos, colocar el horizonte en el medio también puede dar muy buenos resultados. Por ejemplo, al fotografiar el mar o el cielo, colocar el horizonte en el medio puede resaltar la escena del mar y el cielo y, al mismo tiempo, crear una sensación infinita, realzando la atmósfera y el impacto de la imagen.
Por supuesto, en algunos casos, la posición del horizonte también puede cambiar de manera diferente debido a los diferentes sujetos fotografiados. Por ejemplo, al fotografiar edificios o paisajes urbanos, la posición del horizonte puede cambiar debido a la complejidad de la escena. En este momento, el fotógrafo debe realizar ajustes y elecciones razonables en función de las condiciones reales del lugar.
En definitiva, la posición del horizonte es un factor muy importante en la fotografía de retrato. No sólo afecta a la simetría y el equilibrio de la fotografía, sino que también afecta a la expresividad y la atmósfera de la imagen. Los fotógrafos deben realizar ajustes razonables en función de las condiciones reales del sujeto y la escena fotografiados para crear los mejores efectos fotográficos.