Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - ¿Por qué las vías verdes son un medio eficaz para proteger el entorno ecológico urbano?

¿Por qué las vías verdes son un medio eficaz para proteger el entorno ecológico urbano?

En un sentido amplio, las "vías verdes" se refieren a varios espacios lineales abiertos utilizados para la conexión, incluidos senderos comunitarios para bicicletas hasta corredores de hábitat que guían la migración estacional de la vida silvestre desde las riberas urbanas hasta los senderos bordeados de árboles lejos de la ciudad. Sin embargo, la connotación de "vía verde" es muy amplia y tendrá diferentes significados en diferentes entornos y condiciones. Por tanto, la definición de este concepto siempre tendrá ciertas limitaciones. Aquí, podemos citar la definición dada por Charles Little en su libro clásico "Greenway for America": Las vías verdes son corredores naturales a lo largo de orillas de ríos, valles, crestas, etc., o espacios lineales abiertos a lo largo de corredores artificiales como líneas ferroviarias abandonadas, zanjas. , senderos escénicos utilizados para actividades recreativas, incluidas todas las líneas paisajísticas naturales y artificiales accesibles a peatones y ciclistas. Es un vínculo de espacio abierto que conecta áreas residenciales de alta densidad, como parques, reservas naturales, lugares escénicos y sitios históricos. A nivel local, se refiere a una serie de franjas o parques lineales que se consideran avenidas o espacios verdes.

Posteriormente, basándose en una revisión de la literatura y en combinación con la experiencia estadounidense, Ahern definió las vías verdes como aquellas que tienen múltiples propósitos (incluidos propósitos ecológicos, recreativos, culturales, estéticos y otros consistentes con el uso sostenible de la tierra). y red terrestre gestionada de elementos lineales. La definición enfatiza cinco puntos: ① La estructura espacial de las vías verdes es lineal; ② La conexión es la característica más importante de las vías verdes; ③ Las vías verdes tienen multifuncionalidad, incluidas funciones ecológicas, culturales, sociales y estéticas; ④ Las vías verdes son sostenibles. La naturaleza es el equilibrio entre la naturaleza; protección y desarrollo económico; ⑤ Greenway es una estrategia espacial específica de un sistema lineal completo. En China, la "vía verde" tiene dos conceptos: diseño del paisaje y sociología. En primer lugar, se refiere a una ruta paisajística "verde". Generalmente, se construyen corredores naturales y artificiales, como riberas de ríos, valles, crestas, caminos panorámicos y zanjas para que los turistas y ciclistas deambulen, formando corredores paisajísticos en forma de franjas que están estrechamente integrados con el entorno ecológico natural y son responsables del flujo de información, energía y materiales, promueven la circulación efectiva dentro del ecosistema paisajístico y fortalecen las conexiones entre parches densos. 2. Sociología: No sólo debemos construir una "vía verde" en la naturaleza, sino también tender una "vía verde" en los corazones de las personas para permitir una comunicación fluida entre el gobierno y el pueblo, y permitir que la gente exprese sus demandas de interés sin obstáculos y sin miedo, mejorar el "nivel habitable" de la vida espiritual.

Características de las vías verdes

Las vías verdes son un concepto avanzado introducido desde países desarrollados de Europa y Estados Unidos, y en China no existe una experiencia completa a seguir. La vía verde se compone principalmente de senderos no motorizados, como senderos para peatones y carriles para bicicletas, instalaciones recreativas como estacionamientos, terminales de cruceros, tiendas de alquiler de automóviles, paradas de descanso, tiendas para turistas y tiendas especializadas, así como una zona verde de amortiguamiento de un ancho determinado. Según las necesidades, una determinada gama de áreas ecológicamente sensibles o tierras de producción agrícola pueden designarse fuera de la vía verde como corredores ecológicos urbanos o zonas de aislamiento grupal. La red de vías verdes consta de una serie de vías verdes regionales, vías verdes urbanas y vías verdes comunitarias. Es una parte importante del sistema de redes ecológicas urbanas, rurales y regionales. Integra la protección del medio ambiente, el deporte, el ocio, el turismo y otras funciones. parte importante de la protección y mejora ecológica. Un vehículo eficaz para la combinación perfecta entre el sustento de las personas y el desarrollo económico. La construcción de vías verdes básicamente no necesita ocupar cuotas de terreno de construcción, tiene las características de baja inversión y resultados rápidos, cumple con los requisitos de desarrollo de la construcción de una ciudad baja en carbono y es también una de las medidas efectivas para expandir la demanda interna. consumo y promover el desarrollo económico. También puede mejorar integralmente la calidad de vida de los residentes urbanos y rurales, mejorar las funciones urbanas, fortalecer las características locales y mejorar la calidad del desarrollo.

El desarrollo de vías verdes

Fase 1

(1867 ~ 1900): La mayor parte de la literatura sobre la planificación temprana de vías verdes cree que el origen de las ideas de vías verdes puede ser Se remonta a Frederick Law Olmsted y su famoso sistema de parques de Boston completado en 1867. El plan conecta Franklin Park con Arnold Park, Jamaica Park, Boston Garden y otros sistemas de espacios verdes. El sistema de espacios verdes de 25 kilómetros conecta Boston, Brooklyn y Cambridge y está conectado con el río Charles. Posteriormente, Charles Elliott amplió su idea extendiendo su red verde por todo el área metropolitana de Boston hasta 600 kilómetros, conectando cinco ríos costeros.

Segunda fase

(1900 ~ 1945): en esta etapa de la planificación de las vías verdes, los arquitectos paisajistas incluían principalmente a los hermanos Olmsted y Eliot, que participaban en la planificación de las vías verdes, y a Henry Wright. . Los hermanos Olmsted completaron el Portland Place Ring de 64 kilómetros de largo para conmemorar a Lewis y Clark, que luego los planificadores ampliaron a 225 kilómetros. El Plan de Espacios Abiertos de Massachusetts completado por Elliott II. Henry Wright completó el plan de espacios verdes y vías verdes para la ciudad de Radburn, Nueva Jersey. Al mismo tiempo, el Servicio de Parques Nacionales (NP) de EE. UU. llevó a cabo una gran cantidad de prácticas de planificación de carreteras en parques, como la Blue Bridge Parkway.

Fase 3

(décadas de 1960 y 1970): la planificación de las vías verdes estuvo influenciada por el movimiento ambientalista. En las décadas de 1960 y 1970, el movimiento ambientalista floreció en los Estados Unidos. y se formaron investigadores representativos. Cuando Philip (Universidad de Wisconsin) trazó un mapa de los recursos naturales y culturales de Wisconsin, descubrió que la mayoría de los recursos importantes estaban distribuidos a ambos lados del corredor fluvial y completó la propuesta 1 del Wisconsin Heritage Trail.

El iraní McHarg (Universidad de Pensilvania) escribió "Designing with Nature", en particular un capítulo centrado en la planificación de corredores fluviales. El grupo de investigación Maitland, dirigido por Owen Zuber (Universidad de Massachusetts), se centra más en la investigación cuantitativa.

La cuarta fase

(décadas de los 80 a los 90): el movimiento de las vías verdes recibió su nombre en la década de 1980. El informe de la Comisión de Recreación al Aire Libre del Presidente de los Estados Unidos enfatizó la cercanía a la naturaleza que aportan las vías verdes. Oportunidad a los residentes. En 1990, Littl definió por primera vez las vías verdes. En América del Norte, actualmente hay miles de proyectos prácticos de planificación de vías verdes, pero el trabajo de investigación está muy retrasado y la mayoría de ellos se limitan a resúmenes de proyectos.

La quinta etapa

(década de 1990 hasta la actualidad): las vías verdes se han convertido en un movimiento internacional y el movimiento de las vías verdes está en auge. Existen varios proyectos de vías verdes en el mundo a nivel internacional, nacional y regional. En términos de investigación teórica, han surgido una gran cantidad de resultados de investigación, se han publicado una gran cantidad de monografías de investigación, se han celebrado muchas conferencias académicas sobre vías verdes y han aparecido tesis doctorales sobre vías verdes. El Internet sobre las vías verdes también es abrumador.

Tipos de vías verdes

Según las diferentes condiciones y funciones de formación, las vías verdes se pueden dividir en los siguientes cinco tipos: (1) Tipo de río urbano (incluidos otros cuerpos de agua). Las vías verdes de este tipo son muy comunes y a menudo se crean como parte de proyectos de revitalización de zonas costeras deterioradas en ciudades estadounidenses. (2) El tipo recreativo suele construirse sobre diversos senderos característicos de cierta longitud, principalmente corredores naturales, pero también corredores artificiales como ríos, vías férreas abandonadas y pasajes paisajísticos. (3) Los ecotipos naturales suelen ser corredores a lo largo de ríos, arroyos y crestas. Este corredor ofrece buenas condiciones para la migración de la vida silvestre y el intercambio de especies, la investigación de ciencias naturales y el senderismo en la naturaleza. (4) Los lugares escénicos generalmente se construyen a lo largo de carreteras, vías fluviales y otros caminos y, a menudo, desempeñan un papel en la interconexión de los principales lugares escénicos. Su función más importante es permitir que los peatones entren fácilmente a la atracción a lo largo del pasaje, o proporcionar un lugar conveniente para que los automovilistas se bajen y entren a la atracción. (5) El tipo integral generalmente se construye en terreno natural como valles fluviales y crestas, y a menudo es una combinación aleatoria de los tipos anteriores de vías verdes y espacios abiertos. Crea un marco verde selectivo para ciudades y regiones que es integral en su funcionalidad.

Vías Verdes en otros países

Japón es famoso por sus montañas y ríos.

Japón tiene una superficie terrestre pequeña y falta de recursos naturales, sin embargo, gracias a la construcción de una red de vías verdes, ha preservado paisajes naturales preciosos, bellos y únicos con características locales. Japón cuenta y protege los principales ríos de China uno por uno. A través de la construcción de vías verdes a orillas del río, se proporcionan espacios y hábitats para el crecimiento de las plantas y la reproducción animal. Al mismo tiempo, la vía verde conecta montañas, ríos y lugares escénicos famosos a lo largo de la ruta, brindando a los residentes urbanos oportunidades para experimentar y apreciar la naturaleza, y brindándoles un pedazo de tierra pura lejos del ajetreo y el bullicio de la ciudad.

Singapur promueve la armonía social

En 1991, Singapur comenzó a construir una red nacional de espacios verdes que conecta espacios verdes y cuerpos de agua, conectando montañas, bosques, grandes parques, lugares deportivos y de ocio. y cinturones verdes aislados y zonas costeras. Las vías verdes suaves y sin interrupciones brindan suficiente espacio de ocio y comunicación al aire libre para las personas que viven en áreas urbanizadas de alta densidad, creando una base material para la integración armoniosa de sociedades multiétnicas, haciendo de Singapur una ciudad interesante y emocionante "en un jardín". ​de".

Estados Unidos estimula el crecimiento económico

La Vía Verde de la Costa Este de Estados Unidos tiene unos 4.500 kilómetros de longitud. Es la primera vía verde en los Estados Unidos que integra recreación, actividades al aire libre y turismo de patrimonio cultural. Pasa por 65.438+05 estados, 23 ciudades importantes y 65.438+022 pueblos, conectando importantes capitales estatales, campus universitarios, parques nacionales y sitios históricos y culturales. El costo total de la vía verde es de aproximadamente 300 millones de dólares. Una vez finalizado, generará alrededor de 654,38+06,6 mil millones de dólares en ingresos por turismo para los estados a lo largo de la ruta y traerá enormes beneficios sociales, económicos y ecológicos a más de 38 millones de residentes.

Alemania promueve la renovación de las ciudades antiguas

La zona del Ruhr de Alemania combina la construcción de vías verdes con la transformación de áreas industriales A través de 7 planes de vías verdes, ha eliminado las condiciones desordenadas, ruinosas e ineficientes que las caracterizaban. existen desde hace un siglo. La zona industrial se ha convertido en una ciudad habitable y ecológicamente segura con hermosos paisajes. Al tiempo que mejora la calidad de vida de las personas, también aumenta el valor de la tierra circundante. La región del Ruhr integró con éxito las vías verdes de 17 condados y ciudades de la región y legisló un sistema de vías verdes en 2005 para garantizar la implementación de vías verdes interregionales.

El desarrollo de vías verdes en China

La provincia de Guangdong está a la vanguardia de la construcción y desarrollo de sistemas de vías verdes en China. En la actualidad, algunas ciudades del delta del río Perla han explorado vías verdes de áreas pequeñas en diversos grados, proporcionando una rica experiencia práctica para la construcción de redes de vías verdes. Por ejemplo, Shenzhen planea construir un corredor peatonal y un carril bici de 19,5 km de largo que conecte Shatoujiao, el puerto de Yantian y la playa Dameisha en el distrito de Yantian, conectando orgánicamente vistas a las montañas, vistas al mar, puertos, islas ecológicas, calles de mariscos y otros elementos escénicos importantes. y diseñar bicicletas a lo largo del camino. Los sitios y puntos de alquiler brindan estacionamiento, venta minorista y servicios de catering sencillos para mejorar el valor de los proyectos inmobiliarios y comerciales a lo largo del camino. Según el "Plan Maestro de la Red de Vías Verdes del Delta del Río Perla" emitido por el Departamento Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de Guangdong, el delta del Río Perla comenzará la construcción de líneas troncales de vías verdes en 2010. Según el plan, a partir de 2010, Guangdong tomará la iniciativa en la construcción de seis vías verdes regionales con una longitud total de aproximadamente 1.678 kilómetros en el delta del río Perla en unos tres años.

Al mismo tiempo, cada ciudad planeará construir vías verdes urbanas y vías verdes comunitarias, que se conectarán a seis vías verdes regionales para formar un sistema de red de vías verdes de múltiples niveles que atravesará ciudades y pueblos en el delta del río Perla. Después de 2012, la red de vías verdes del delta del río Perla se extenderá hacia el este, oeste y norte de la provincia. La principal vía verde en la región del delta del río Perla conecta más de 200 importantes parques forestales, reservas naturales, lugares escénicos, parques rurales, parques costeros y sitios históricos y culturales. Conecta las tres principales áreas metropolitanas de Guangzhou-Foshan-Zhaoqiao. Shenzhen-Dongguan-Huizhou y el río Perla. Atiende a una población de aproximadamente 25,65 millones.

La longitud de la línea principal del proyecto es una ruta de color especial

La Vía Verde No. 1 tiene unos 310 kilómetros de largo y se extiende a lo largo de la orilla occidental del río Perla. Comienza en el complejo turístico del lago Zhaoqing Shuanglong en el oeste, pasa por Foshan, Guangzhou, Zhongshan y llega a Zhuhai Guan'ao Terrace, pasando por más de 50 nodos de desarrollo. La Vía Verde 2 tiene aproximadamente 470 kilómetros de largo y se extiende a lo largo de la orilla este del río Perla. Se caracteriza por montañas, ríos y mares. Comienza en el Parque Forestal Nacional Guangzhou Liuxihe en el norte, pasa por Zengcheng, Dongguan, Shenzhen y termina en Huizhou Xunwan Leisure Resort en el sur, pasando por más de 50 nodos de desarrollo. La Vía Verde 3 tiene unos 360 kilómetros de largo y atraviesa el delta del río Perla. Comienza en las aguas termales imperiales de Jiangmen en el oeste, pasa por Zhongshan, Guangzhou, Dongguan, Huizhou y termina en la Reserva Natural Huizhou Huangshadong en el este, pasando por más de 60 nodos. La Vía Verde 4 tiene unos 220 kilómetros de longitud y discurre por la parte central del delta del río Perla. Ofreciendo ocio ecológico, comienza en la Reserva Forestal de Fuentes de Agua de Guangzhou Zhangfurong en el norte, pasa por Foshan y Zhuhai en el sur y recorre más de 20 nodos de desarrollo en el sur. La Vía Verde nº 5 tiene unos 120 kilómetros de longitud y atraviesa la parte oriental del delta del río Perla. Comienza en la Reserva Natural de la Montaña Huizhou Luofu en el norte, pasa por Dongguan y Shenzhen y termina en el Parque Forestal Shenzhen Yinhu en el sur, pasando por más de 20 nodos. La Vía Verde 6 tiene unos 200 kilómetros de longitud y atraviesa la parte occidental del delta del río Perla a lo largo del río Xijiang. Comienza en Zhaoqing Zhenshan en el norte, pasa por Foshan y Jiangmen en el sur y termina en el humedal de la bahía Jiangmen Yinhu y las aguas termales de Dougu en el sur, pasando por 16 nodos de desarrollo.

La inspiración de las vías verdes para la planificación urbana y rural de China

La inspiración para la protección de la naturaleza

El sistema de protección de la naturaleza de China incluye principalmente reservas naturales, lugares escénicos y parques geológicos y los cuatro sistemas principales de parques forestales. Actualmente, la gran mayoría de las reservas naturales están "dispersas", es decir, están protegidas como una isla aislada y aún no se ha formado una red nacional de protección de la naturaleza. La protección "estilo isla" sólo es adecuada para aquellas áreas geológicas y de relieve protegidas con valor estético, o sólo para áreas protegidas a gran escala. Sin embargo, con la violenta interferencia de las actividades humanas, la fragmentación del hábitat y la fuerte disminución de su población, la protección de la diversidad biológica enfrenta grandes amenazas, especialmente en la región oriental. Sin embargo, China aún tiene que establecer una red completa de reservas naturales, y la provincia de Taiwán ha comenzado a intentar establecer un sistema de vías verdes de humedales en la costa occidental para proteger su frágil ecosistema. El método de la vía verde tiene una importancia ecológica importante para la construcción de la red de protección de la naturaleza de China. Para la región oriental en rápida urbanización, es más urgente y realista construir una red de vías verdes.

Inspiración para el sistema de espacios verdes urbanos y la planificación de espacios abiertos

Actualmente, la planificación y la práctica del sistema de espacios verdes urbanos de mi país se centran principalmente en la construcción de cinturones verdes y parques individuales. Debido a la desordenada expansión de las ciudades, los cinturones verdes artificiales no pueden desempeñar el papel que les corresponde. El método de vías verdes puede basarse en algunos elementos lineales (como ríos urbanos, rutas culturales, sistemas de carreteras, etc.) para integrar la construcción de parques individuales en el sistema de vías verdes. ), con el fin de utilizar mejor los beneficios ecológicos, recreativos e históricos y culturales de cada parque. En la planificación del espacio verde urbano de Nanjing, se planifican tres vías verdes que se cruzan en una red dentro de la ciudad, incluida una vía verde circular a lo largo de la muralla de la ciudad, una vía verde a lo largo del bulevar y una vía verde a lo largo del río Qinhuai interior. A escala comunitaria, las vías verdes se extienden principalmente a escala comunitaria a través de diversos medios.

Inspiración para la protección del patrimonio cultural

En el proceso de desarrollo del movimiento de protección del patrimonio cultural, ha pasado de la protección de reliquias culturales en forma de puntos, a la protección de ciudades históricas y barrios, y luego a corredores lineales. En la actualidad, la protección del patrimonio cultural se centra mayoritariamente en la protección de un único patrimonio o de una determinada reserva histórica y cultural. Introducir el concepto de vía verde en la protección del patrimonio cultural y formar conceptos lineales como corredores patrimoniales, rutas culturales y canales patrimoniales son de gran importancia para la protección del patrimonio cultural en mi país. Aunque mi país ha evaluado el patrimonio cultural lineal "Jianmen Shu Road" en el primer lote de lugares escénicos clave a nivel nacional, hasta el momento todavía no existe un sistema legal y de gestión para los corredores patrimoniales o el patrimonio lineal. Sin embargo, muchos académicos han pedido el establecimiento y protección del patrimonio cultural lineal, como corredores patrimoniales, en todo el país. El patrimonio lineal relacionado con las vías verdes en el sistema de parques nacionales de EE. UU. incluye corredores patrimoniales (4 elementos), senderos históricos nacionales (14 elementos), senderos escénicos nacionales (5 elementos) y caminos de parques (6 elementos). Las áreas fluviales (14 elementos) y las costas/orillas de lagos (14 elementos) representan el 14% del patrimonio total del Sistema de Parques Nacionales de EE. UU.

Inspiración para la planificación del turismo y el ocio

En la planificación del turismo regional o de lugares escénicos, podemos aprender de la idea de las vías verdes y apoyarnos en algunos corredores lineales para formar Carreteras escénicas que hacen felices a los turistas física y mentalmente, pueden mejorar la calidad de toda la zona turística y mejorar los beneficios económicos del desarrollo turístico.