Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - Cinco experiencias de fotógrafos profesionales

Cinco experiencias de fotógrafos profesionales

Introducción: Cada industria tiene su propia forma de supervivencia y sus propios secretos, y la industria de los fotógrafos no es una excepción. Aunque a los de afuera les pueda parecer que están haciendo un trabajo interesante, sólo ellos mismos conocen los esfuerzos y las dificultades que hay detrás. Como la mayoría de las profesiones, mostrar una actitud y calidad profesionales frente a los clientes es especialmente importante para un fotógrafo que hace de la fotografía una carrera. A veces, un fotógrafo talentoso y experimentado puede hacer que todo parezca fácil, pero la realidad suele ser muy diferente. Echemos un vistazo a cinco de los secretos más profesionales que los fotógrafos tienen pero que rara vez revelan.

Cinco experiencias de fotógrafos profesionales1. La mayoría de las fotos son basura.

No importa en el pasado o ahora, es posible que te hayas sentido o te sientas abrumado por algunos portafolios impresionantes y hermosos. Al mismo tiempo, te sorprenden sus excelentes estándares fotográficos y al mismo tiempo te lamentas. que tal vez nunca lo alcances. De hecho, estos fotógrafos tienen naturalmente buenos talentos y habilidades, pero ¿cómo los llaman? ¿Obra maestra? En el pasado, la mayoría de las fotografías tomadas por los fotógrafos eran terribles y mediocres. ¿Ir a buscar eso? ¿Un golpe impresionante? A veces es posible que tengan que presionar el obturador cientos o incluso miles de veces en lugar de solo una o dos como algunas personas piensan.

2. ¿Recuerdas la composición? ¿Menos es más?

? ¿Menos es más? Este famoso dicho sobre el arte moderno se aplica igualmente a la fotografía. Recuerde evitar mostrar demasiados elementos en una imagen y no sobrecargarla. Los fotógrafos profesionales piensan en cómo equilibrar la cantidad de información y la belleza de la imagen.

3. Photoshop no es omnipotente

Aunque nadie quiera escuchar esta frase, es cierta. Nunca puedes confiar en Photoshop para resolver todos los problemas, por lo que es mejor arreglar las cosas en preproducción. Una obra mediocre no puede transformarse en una obra maestra mediante el posprocesamiento. El propósito del posprocesamiento es hacer que tu trabajo brille, no convertirlo en magia. Si bien Photoshop tiene algunas funciones excelentes para ayudar a los principiantes, en última instancia, se trata del proceso de tomar fotografías con inteligencia y claridad.

4. ¿Muchas fotos las toman fotógrafos? ¿director? Aparecer

Cuando miramos una foto, ¿qué podría producir? ¡Qué bendición! ? Pensamientos como ese. La mayoría de estas obras maestras combinan composiciones sobrenaturales y momentos maravillosos. ¿Cuando se presiona el obturador? ¿Perfecto? Están los mejores paisajes, las mejores expresiones y la mejor luz. Pero repito, la verdad no es tan simple como crees. Probablemente todo lo que ves esté cuidadosamente planeado y organizado. La mayoría de esas impresionantes obras son el resultado del intenso pensamiento del fotógrafo.

5. La fotografía no se trata de equipamiento. No existe un equipamiento profesional para realizar una superproducción.

Muchos fotógrafos tienen la idea de que sólo están dispuestos a servir a aquellos que parecen bien entrenados, ¿verdad? ¿alto? Los fotógrafos pagan por equipos costosos. Si alguna vez ha leído algunos artículos en línea, es posible que descubra que el equipo y la calidad de las fotografías no se pueden equiparar directamente. El equipo es solo una herramienta para lograr la fotografía. La ventaja del equipo profesional es que tiene un mayor potencial. Por supuesto, esto no significa que los clientes quieran ver a sus fotógrafos tomarles fotografías usando DSLR de nivel básico, pero en realidad tienen una buena idea de qué tipo de equipo deben usar para tomar fotografías y, a veces, usan Equipos de alta gama solo para tranquilizar a sus clientes.