Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - Artículos de la Asociación de Agentes de Viajes de China

Artículos de la Asociación de Agentes de Viajes de China

Artículos de la Asociación de Turismo de China

Capítulo 1 Principios generales

Artículo 1 El nombre de esta asociación es Asociación de Servicios de Viajes de China y su nombre en inglés es Asociación de Servicios de Viajes de China ( GATOS).

Artículo 2 Esta asociación es una asociación profesional de la industria de agencias de viajes nacional compuesta por agencias de viajes de China, asociaciones de agencias de viajes regionales u otras asociaciones similares basadas en el principio de igualdad y voluntariedad. Es una organización social sin fines de lucro y con personalidad jurídica independiente.

Artículo 3 El propósito de esta asociación es cumplir con la constitución nacional, las leyes, los reglamentos y las políticas pertinentes, respetar la ética social, representar y salvaguardar los intereses de la industria de las agencias de viajes y los derechos e intereses legítimos. de los miembros y esforzarse por servir a los miembros y a la industria. Aprovechar plenamente el papel de puente y vínculo entre el gobierno y los miembros y hacer contribuciones positivas al desarrollo saludable de la industria de agencias de viajes de mi país.

Artículo 4 La autoridad competente de la asociación es la Administración Nacional de Turismo y la autoridad de registro de la asociación es el Ministerio de Asuntos Civiles. Aceptamos el liderazgo de la Administración Nacional de Turismo, la supervisión y gestión del Ministerio de Asuntos Civiles y la orientación empresarial de la Asociación de Turismo de China.

Artículo 5 La asociación tiene su sede en Beijing, capital de China.

Capítulo 2 Nombramiento

Artículo 6 Las principales tareas de la asociación son:

(1) Promover e implementar directrices nacionales de desarrollo turístico y políticas de la industria de agencias de viajes y regulaciones;

(2) Resumir e intercambiar experiencias laborales en agencias de viajes, realizar investigaciones relevantes sobre la industria de agencias de viajes y presentar sugerencias positivas y factibles para el desarrollo de la industria de agencias de viajes;

(3) Informar a las autoridades competentes y unidades relevantes de los deseos y requisitos de los miembros, proporcionar a los miembros servicios de consultoría legal, salvaguardar los intereses de los miembros y salvaguardar los derechos e intereses legítimos de los miembros;

(4) Formular normas y reglamentos, aprovechar plenamente el papel de la autodisciplina de la industria e instar a las unidades miembro a mejorar sus niveles de gestión y la calidad de los servicios de recepción y mantener el orden de las operaciones del mercado turístico;

(5 ) Fortalecer los intercambios y la cooperación entre los miembros y organizar diversas actividades de capacitación, aprendizaje, seminarios, intercambios y inspección;

(6) Fortalecer el contacto, la coordinación y la cooperación con organizaciones y asociaciones relevantes dentro y fuera de la industria;

(7) Llevar a cabo intercambios y cooperación con asociaciones de agencias de viajes en el extranjero y organizaciones industriales relacionadas;

(8) Publicar publicaciones periódicas y materiales informativos, y proporcionar servicios de información a los miembros;

(9) Realizar otras tareas que le encomiende la autoridad competente.

Capítulo 3 Miembros

Artículo 7 Los miembros de esta asociación son miembros de grupo y no se aceptan miembros individuales.

Artículo 8 Los miembros que soliciten unirse a la Asociación deben cumplir las siguientes condiciones:

(a) Reconocer y respaldar estos Estatutos;

(2) Tener las calificaciones para unirse a la Asociación La voluntad de la asociación;

(3) Agencias de viajes establecidas de acuerdo con la ley en China, operando de acuerdo con la ley y sin mala reputación;

(4) Asociaciones regionales de agencias de viajes u otras asociaciones similares.

Artículo 9 Los procedimientos de membresía son:

(1) Presentar la solicitud de membresía

(2) Discusión y aprobación por el Consejo Permanente; p >(3) El Consejo Permanente autoriza a la oficina de la asociación a emitir tarjetas de membresía.

Artículo 10 Los miembros gozan de los siguientes derechos:

El derecho a elegir, ser elegido y votar;

(2) Participar en las actividades de la asociación;

(3) Obtener prioridad para nuestros servicios;

(4) Disfrutar del derecho a utilizar el logotipo de la asociación;

(5) Hacer sugerencias sobre el trabajo. y personas responsables de la asociación, cuestionamiento, crítica y supervisión;

(6) El derecho a solicitar nuestra asistencia (como mediación, litigio, etc.). ) Enfrentar dificultades importantes o ver vulnerados sus derechos e intereses legítimos;

(7) Unirse a la membresía voluntariamente y retirarse libremente.

Artículo 11 Los miembros deberán cumplir las siguientes obligaciones:

(1) Cumplir con los estatutos de la asociación, implementar las resoluciones de la asociación y salvaguardar la reputación y los derechos e intereses legítimos de la asociación;

p>

( 2) Cumplir con las leyes, regulaciones y normas nacionales relativas a la industria de agencias de viajes;

(3) Completar el trabajo asignado por la asociación y participar activamente y apoyar las actividades organizadas por la asociación;

(4) De conformidad con Requerir el pago de las cuotas de membresía;

(5) Aceptar la evaluación y mediación de este buró;

( 6) No organizar ni participar en ninguna actividad que sea perjudicial para la asociación y otros miembros;

(7) Informar la situación a la Asociación y proporcionar información y materiales relevantes.

Artículo 12: Los socios titulares deberán implementar un sistema de registro para el pago de las cuotas de membresía antes del 1 de marzo de cada año. La falta de pago de las cuotas de membresía dentro del tiempo estipulado se considerará como retiro automático. Cuando la licencia comercial de agencia de viajes de un miembro sea revocada o cancelada de conformidad con la ley, se cancelará su membresía. Si un miembro solicita voluntariamente retirarse de una reunión, prevalecerá un informe formal escrito.

Artículo 13 Si un miembro viola gravemente los Estatutos Sociales, podrá ser removido de su membresía mediante resolución del Consejo Permanente.

Artículo 14 La Asociación implementa un sistema anual de anuncio de inscripción de socios.

Capítulo 4 Organización y Liderazgo

Artículo 15 La máxima autoridad de la Asociación es la Asamblea General, la cual está integrada por los representantes legales de cada unidad miembro. Las funciones y atribuciones de la asamblea general son:

(1) Formular y modificar los estatutos sociales;

(2) Elegir y destituir a los directores;

(3) Escuchar y deliberar el informe de trabajo y el informe financiero de la Junta Directiva;

(4) Decidir sobre la disolución y liquidación de la asociación;

(5) Revisar y decidir sobre otros asuntos importantes de la asociación.

Artículo 16 La asamblea general de socios deberá contar con la asistencia de más de dos tercios (incluidos dos tercios) de los socios, y sus resoluciones deberán ser adoptadas por más de la mitad de los socios presentes para que surtan efecto. .

Artículo 17 La asamblea general de socios se celebrará cada cuatro años. Si es necesario adelantar o posponer las elecciones generales debido a circunstancias especiales, serán votadas por la junta directiva, presentadas a la autoridad competente para su revisión y aprobadas por la autoridad de gestión del registro de la asociación. Sin embargo, la prórroga del plazo no podrá exceder de un año.

Artículo 18 La Junta Directiva es el órgano ejecutivo de la Asamblea General, dirige la asociación para realizar el trabajo diario durante el período entre sesiones y es responsable de la Asamblea General.

Artículo 19 Son funciones y facultades de la Junta Directiva:

(a) Ejecutar las resoluciones de la conferencia;

(2) Con base en las recomendación de la unidad competente, elegir y destituir al presidente, vicepresidente y secretario general;

(3) Preparar la asamblea general de socios;

(4) Informar el trabajo y situación financiera a la asamblea general de socios;

(5) Elegir y destituir a los directores ejecutivos;

(6) Decidir sobre el establecimiento de oficinas, sucursales, agencias y entidades representativas;

(7) Decidir sobre otros asuntos importantes de la asociación.

Artículo 20 La reunión del directorio sólo se celebrará si están presentes más de dos tercios (incluidos los dos tercios) de los directores, y su resolución deberá ser aprobada por más de dos tercios (incluidos dos tercios) de los directores presentes en la reunión (2) sólo será efectiva si es aprobada por los directores.

El Consejo de Administración deberá reunirse al menos una vez al año; en circunstancias especiales, podrá celebrarse también una reunión de intercambio.

Artículo 21 La asociación tendrá una junta directiva permanente, la cual será elegida por la junta directiva. El Consejo Permanente está formado por el Presidente, el Vicepresidente, los Directores Ejecutivos y el Secretario General, y el número total de miembros no excederá un tercio del Consejo.

El Consejo Permanente es responsable ante la Junta Directiva y ejerce sus facultades cuando la Junta Directiva no se encuentra reunida.

Artículo 22 El Consejo Permanente deberá ser convocado únicamente cuando estén presentes más de dos tercios (incluidos dos tercios) de los directores ejecutivos, y sus resoluciones deberán ser tomadas por más de dos tercios (incluidos dos -tercios) de los directores ejecutivos. 2) La decisión sólo será efectiva si es aprobada por los directores ejecutivos presentes.

El Consejo Permanente celebra reuniones periódicas; en circunstancias especiales, también puede celebrar reuniones de intercambio.

Artículo 23 Son competencias del Consejo Permanente:

(1) Implementar las resoluciones del Consejo;

(2) Revisar el trabajo de la asociación. Informar;

(3) Decidir admitir o expulsar miembros;

(4) Decidir sobre el nombramiento del secretario general adjunto y los principales responsables de cada agencia con base en la recomendación de la unidad competente;

(5) Revisar las altas y cambios de directores;

(6) Formular sistemas internos de gestión;

(7) Liderar la trabajo de diversas organizaciones de la asociación;

(8) Preparar la convocatoria de la Junta Directiva e informar a la Junta Directiva.

Artículo 24 El presidente, vicepresidente y secretario general de la asociación deberán cumplir las siguientes condiciones:

(1) Adherirse a la línea, principios y políticas del partido, y tener buena calidad política;

(2) Tener una mayor influencia en el ámbito empresarial de la asociación;

(3) La edad máxima del presidente, vicepresidente y secretario- el general no deberá exceder los 65 años y el secretario general no deberá exceder los 65 años; ser de tiempo completo;

(4) gozar de buena salud y poder trabajar normalmente;

(5) No haber recibido sanción penal privativa de derechos políticos;

(6) Tener plena capacidad para la conducta civil.

Artículo 25 Si el presidente, vicepresidente o secretario general de la asociación excede la edad máxima para trabajar, deberán ser aprobados por la junta directiva, informados a la autoridad competente para su revisión, y aprobados por la autoridad de gestión del registro de la asociación ocupará el cargo.

Artículo 26 El mandato del presidente, vicepresidente y secretario general de la Asociación es de cuatro años (el plazo máximo no podrá exceder de dos mandatos). Si el mandato necesita ser extendido debido a circunstancias especiales, debe ser aprobado por más de dos tercios (incluidos dos tercios) de los miembros de la asamblea general, presentado a la autoridad competente para su revisión y aprobación, y aprobado. por la autoridad de registro y gestión de la sociedad.

Artículo 27 El presidente es el representante legal de la asociación y ejerce las siguientes facultades:

(1) Convocar y presidir la junta directiva (o junta directiva permanente);

(2) Inspeccionar la implementación de las resoluciones de la Asamblea General, la Junta Directiva y el Consejo Permanente;

(3) Firmar documentos importantes relevantes en nombre de la asociación;

El presidente no podrá fungir concurrentemente como Representante Legal de otras organizaciones sociales.

Artículo 28 El Secretario General presidirá el trabajo diario de la asociación bajo la dirección del Consejo Permanente, y el Vicesecretario General asistirá al Secretario General en su trabajo. El Secretario General ejercerá las siguientes facultades:

(1) Presidir el trabajo diario de la oficina y organizar e implementar el plan de trabajo anual;

(2) Coordinar el trabajo de sucursales, agencias y entidades de representación;

(3) De acuerdo con la recomendación de la unidad competente, tramitar el nombramiento y cese del subsecretario general y de los principales responsables de las oficinas, sucursales, oficinas de representación y unidades;

(4) Decidir sobre las oficinas. El empleo de personal a tiempo completo de sucursales, oficinas de representación y unidades se informará al departamento competente para su aprobación;

(5 ) Manejar otros asuntos diarios.

Capítulo 5 Principios de gestión y uso de activos

Artículo 29 Fuentes de fondos de la asociación:

(1) Cuotas de membresía;

(2) Donaciones;

(3) Financiamiento gubernamental;

(4) Ingresos por realizar actividades o brindar servicios dentro del alcance comercial aprobado;

(5) Intereses;

(6) Otros ingresos legales.

Artículo 30 La asociación recauda las cuotas de membresía de acuerdo con las regulaciones nacionales pertinentes.

Artículo 31 Los fondos de la asociación deberán utilizarse para el ámbito empresarial y el desarrollo profesional previstos en los estatutos y no se distribuirán entre los miembros.

Artículo 32 La asociación deberá establecer un estricto sistema de gestión financiera para garantizar la legalidad, autenticidad, exactitud e integridad de la información contable.

Artículo 33 La gestión de activos de esta asociación debe implementar el sistema de gestión financiera prescrito por el estado y aceptar la supervisión de la asamblea general de miembros y del departamento financiero. Si la fuente de los activos proviene de apropiaciones estatales o donaciones o subsidios sociales, deberán aceptar la supervisión de organismos de auditoría y divulgar la información relevante al público de manera adecuada.

Artículo 34 Antes de cambiar el mandato o cambiar el representante legal, la asociación deberá aceptar la auditoría financiera organizada por la autoridad de registro y la unidad competente de la asociación.

Artículo 35: Ninguna unidad o individuo podrá malversar, distribuir privadamente o apropiarse indebidamente de los bienes de la Asociación.

Artículo 36 Los salarios, seguros y prestaciones sociales del personal de tiempo completo de la asociación se presentarán a la autoridad competente para su aprobación de conformidad con los reglamentos de las instituciones estatales pertinentes.

Capítulo 6 Procedimiento para la Modificación de los Estatutos Sociales

Artículo 37: Las modificaciones a los Estatutos Sociales se presentarán a la asamblea general de socios para su revisión después de ser aprobadas por el Directorio Directores.

Artículo 38 Los Estatutos Sociales revisados ​​de la Asociación entrarán en vigor dentro de los 15 días siguientes a su aprobación por la asamblea de miembros, revisión y aprobación por la autoridad competente e informe a la autoridad de registro de la Asociación para su archivo.

Capítulo 7 Procedimientos de Extinción y Enajenación de Bienes después de la Extinción

Artículo 39: Si la asociación cumple su objeto, se disuelve o necesita ser revocada por escisión o fusión, el Consejo Permanente propondrá la moción de terminación.

Artículo 40: La propuesta de extinción de la asociación deberá ser votada y aprobada por la asamblea general de socios y presentada a la autoridad competente para su revisión y aprobación.

Artículo 41 Antes de que se dé por terminada la asociación, se debe establecer una organización de liquidación bajo la dirección de la unidad competente y las autoridades pertinentes para liquidar las reclamaciones y deudas y hacer frente a las consecuencias. Durante el período de liquidación no se realizarán actividades distintas a la liquidación.

Artículo 42 La Asociación se dará por terminada tras la cancelación del registro por parte de la autoridad de registro de la asociación.

Artículo 43 La propiedad restante después de la terminación de la asociación se utilizará para desarrollar empresas relacionadas con el objeto de la asociación bajo la supervisión de la unidad competente y la autoridad de registro y gestión de la sociedad y de acuerdo con las normas pertinentes. regulaciones nacionales.

Capítulo 8 Disposiciones Complementarias

Artículo 44 Este Estatuto Social fue aprobado por la asamblea de accionistas de fecha 8 de febrero de 2006.

Artículo 45 El derecho de interpretación de los presentes estatutos corresponde al Consejo Permanente de la Asociación.

Artículo 46 El presente estatuto entrará en vigor a partir de la fecha de aprobación por la autoridad de registro y gestión de la sociedad.