Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - ¿Cuáles son las batallas navales más famosas del mundo?

¿Cuáles son las batallas navales más famosas del mundo?

A juzgar por los registros de guerra más antiguos de la humanidad, los acorazados y las batallas navales ocupan la posición más importante. La guerra naval es una extensión de la guerra terrestre, pero no sólo una extensión de la guerra terrestre.

Para algunos países con poder marítimo, desde la antigua Atenas hasta la posterior Gran Bretaña, se puede decir que el poder terrestre es sólo una extensión del poder marítimo. Quien controle los océanos puede controlar la tierra. Los hechos históricos de los últimos dos mil años lo han demostrado repetidamente. Aquí tenéis diez de las batallas navales más importantes de la historia de la humanidad.

Número 10: Batalla de Jutlandia

La Batalla de Jutlandia fue la segunda batalla naval más grande en la historia de la humanidad (la primera fue el Golfo de Leyte) y la batalla de acorazados más grande de la historia. El ejército británico envió 28 acorazados y 9 cruceros de batalla. El ejército alemán también envió 16 acorazados y 5 cruceros de batalla. Sin embargo, no fue la escala lo que convirtió a Jutlandia en una de las batallas navales más importantes de la historia.

En esta batalla, aunque el ejército británico perdió tres cruceros de batalla, en realidad lograron "colgar" a la flota oceánica alemana. El acorazado principal, apoyado por el crucero de batalla de reconocimiento de la vanguardia, asustó dos veces a los alemanes para que se dieran la vuelta y escaparan a 1,80 grados. Incluso tuvieron que utilizar cruceros de batalla para obligar a los alemanes a lanzar una carga suicida para poder escapar.

Como todos sabemos, la Primera Guerra Mundial fue una guerra de desgaste y Alemania, situada en el continente europeo, no podía ser autosuficiente en absoluto. Tras la derrota de la Decisión Rápida en 1914, el ejército alemán quedó bloqueado en el mar. La batalla de Jutlandia fue la única vez que los alemanes hicieron un esfuerzo decidido para movilizar a toda su armada en un intento de romper el bloqueo.

Luego fue completamente derrotada por la poderosa flota británica. Desde entonces, hasta la rendición de 1918, cuando todo el ejército fue escoltado a Gran Bretaña para su custodia, la marina alemana nunca se atrevió a abandonar el puerto (excepto los submarinos). Se puede decir que la batalla de Jutlandia acabó con la última esperanza del ejército alemán de ganar la guerra.

Nº 9: Batalla de Actium (31 a.C.)

En el año 31 a.C., la República Romana estaba a punto de transformarse de república a monarquía. Murieron gigantes como César, Pompeyo, Catón el Joven y Escipión. Los aspirantes al trono romano eran Octaviano y su descendiente Antonio. Cada bando reunió 300 buques de guerra y, finalmente, Octaviano derrotó a las fuerzas combinadas de Antonio y Cleopatra y ganó el gobierno de Roma.

Diez batallas navales famosas que cambiaron la historia mundial

Aunque esta guerra parecía ser solo una guerra civil. Pero el impacto en la historia mundial fue aún mayor. La capital de Octavio estaba en Roma, pero la de Antonio estaba en Egipto. Si gana Wu Dawei, Roma se convertirá en un imperio cerrado con el carácter nacional de los romanos en su núcleo.

Si Antonio gana, Roma se convertirá en un imperio abierto que hereda las ideas abiertas de Alejandro, continúa expandiéndose hacia el este y persigue la integración nacional. Los hechos han demostrado que bajo el liderazgo de Octavio, aunque Roma logró una paz a largo plazo, gradualmente perdió su vitalidad y espíritu de lucha y, finalmente, fue invadida y destruida gradualmente por los bárbaros.

Nº 8: Batalla de Midway (1942)

En junio de 1942, el Imperio japonés estaba en su apogeo. Sin embargo, en la Batalla de Midway, la poderosa Fuerza Móvil Nagumo fue emboscada por la Flota del Pacífico de los EE. UU., perdiendo 4 portaaviones y 1 crucero pesado. Los estadounidenses sólo perdieron un portaaviones y un destructor. Esta es también la primera derrota sufrida por la Armada japonesa desde su creación a finales del día 19.

Por supuesto, la importancia de esta batalla naval es mucho más que eso. Todo el mundo sabe que fue la Guerra del Pacífico la que decidió el destino de Japón en la Segunda Guerra Mundial. Aquí, la Armada japonesa formuló inicialmente una estrategia de defensa de "fortaleza + reserva móvil". Construya aeropuertos en islas del Pacífico, establezca posiciones defensivas y despliegue aviones de combate de largo alcance en las islas como líneas de defensa aérea.

Si los estadounidenses atacan una isla, enviarán una reserva móvil formada por portaaviones cerca de la isla para atacar a la flota estadounidense. En la Batalla de Midway se perdieron cuatro portaaviones y las reservas móviles japonesas fueron destruidas. No pudieron concentrar fuerzas suficientes para resistir el ataque estadounidense en la posterior guerra de las islas que duró tres años. Sufrieron derrotas sucesivas y nunca ganaron ninguna batalla. Una batalla.

Se puede decir que aunque los japoneses se enfrentan al incomparable Estados Unidos, nunca han tenido posibilidades de ganar. Pero fue la Batalla de Midway la que arruinó sus posibilidades de empatar con Estados Unidos, o al menos ralentizó el progreso de la guerra. La rápida liberación de los pueblos del este de Asia fue también una de las consecuencias indirectas de la Batalla de Midway.

Séptimo puesto: Batalla contra Malasia (1905)

Si quieres seleccionar la batalla naval más unilateral de la historia mundial, la Batalla de Tsushima debe estar entre las mejores. A partir de 1904, Japón y Rusia lanzaron la Guerra Ruso-Japonesa para competir por el control del noreste de China. En ese momento, Japón estaba floreciendo con el prestigio de derrotar al Imperio Qing hace 10 años, mientras que la decadente y ruinosa Rusia todavía tenía una gran fuerza, pero se había convertido en una máquina que funcionaba mal.

Diez batallas navales famosas que cambiaron la historia mundial

Para apoyar a la Flota del Pacífico, que ha sido bloqueada por el ejército japonés en Lushun desde el comienzo de la guerra. La Armada rusa movilizó los acorazados más avanzados, nuevos y poderosos del Mar Báltico para formar la Segunda Flota del Pacífico, y luego agregó la Tercera Flota del Pacífico compuesta por acorazados Honest. Toda la flota estaba formada por hasta ocho acorazados.

Por el contrario, el ejército japonés, que perdió dos acorazados debido a los rayos, sólo tenía cuatro acorazados. Pero aun así, cuando los rusos cruzaron el océano y navegaron 18.000 millas náuticas hasta el Mar de Japón.

La armada japonesa, que se había estado recuperando durante varios meses, utilizó potencia de fuego precisa y maniobras tácticas magníficas y audaces para interceptar el estrecho de Ma y destruirlo por completo, convirtiéndola en una batalla naval clásica de libro de texto.

El significado de la Batalla de Mahai es. En ese momento, el campo de batalla terrestre de la guerra ruso-japonesa estaba estancado. Aunque Rusia sufrió una derrota temprana, ha reunido cientos de miles de tropas para prepararse para un contraataque. Como país pequeño, el poder nacional de Japón en realidad se ha agotado.

Diez batallas navales famosas que cambiaron la historia mundial

Pero la noticia de la derrota en la batalla naval de Tsushima le dio una paliza a Rusia. La moral se perdió repentinamente, el impulso del levantamiento interno comenzó a surgir y el ejército no estaba dispuesto a luchar, lo que provocó que el zar tuviera que hacer las paces con los monos japoneses que despreciaba.

Después de la batalla naval contra Malasia, los japoneses se convirtieron en hegemónicos en el este de Asia con la reputación de derrotar a las fuerzas blancas. Rusia, por otra parte, está atrapada en un torbellino de agitación y conflictos internos. Al final, Japón se convirtió en una de las grandes potencias del mundo antes de la Segunda Guerra Mundial, pero Rusia fue completamente derrocada.

Nº 6: Batalla naval de Luliang (1598)

En 1598, Japón estaba al final de su invasión de Corea y solo podía defender unas pocas fortalezas portuarias en la costa sur. . En ese momento, Toyotomi Hideyoshi, que gobernaba Japón, acababa de morir de una enfermedad y nadie en el ejército japonés estaba dispuesto a quedarse en Corea un día más.

El comandante Konishi del Primer Ejército japonés estaba rodeado por el ejército Ming y no podía moverse. Shimazu Yoshihiro tuvo que liderar la flota para rescatar. Sin embargo, fueron atacados por las flotas combinadas del general Ming Deng Zilong y el general norcoreano Yi Sun-shin, y casi fueron aniquilados. Las armadas conjuntas de China y Corea del Norte utilizaron 800 buques de guerra para rodear a 500 buques de guerra japoneses en las aguas expuestas. Casi todo el ejército fue aniquilado y miles de soldados japoneses murieron.

Diez batallas navales famosas que cambiaron la historia mundial

Después de la Primera Guerra Mundial, los japoneses no se atrevieron a invadir nuevamente el continente asiático hasta finales del siglo XIX. Además, la dinastía Ming siempre se ha negado a establecer relaciones diplomáticas con Japón y Japón ha adoptado una política de puertas cerradas. Como resultado, Japón no se atrevió a poner un pie en el continente asiático durante casi tres siglos y se mantuvo encerrado.

Quinto lugar: Batalla de Trafalgar (1805)

¿De verdad crees que Napoleón realmente perdió en Moscú, Leipzig y Waterloo? ¡equivocado! ¡Gran error! El destino de este gran emperador estaba decidido ya en 1805. Un gran y astuto estratega como Napoleón sabía hace mucho tiempo que sólo tenía un enemigo real: Gran Bretaña.

Diez batallas navales famosas que cambiaron la historia mundial

La forma más efectiva de derrotar a Gran Bretaña es desembarcar en las Islas Británicas. Pero, ¿por qué no aterrizar primero? Los británicos sobornaron a Prusia, Austria y Rusia para que amenazaran a Francia desde tierra. El segundo era derrotar a la flota francesa desde el mar.

El 265438 de junio + 21 de octubre de 1805, las dos flotas se encontraron en aguas cercanas a Trafalgar, España, y una batalla decisiva era inevitable. La batalla duró cinco horas. Debido a que el ejército británico era superior en mando, tácticas y entrenamiento, la flota combinada francesa sufrió un golpe decisivo. El comandante Villeneuve fue capturado y 21 acorazados fueron capturados.

El vicealmirante Horatio Nelson, comandante en jefe de las fuerzas británicas, también murió en la batalla. Después de esta batalla, la armada francesa perdió toda su élite y Napoleón se vio obligado a abandonar su plan de atacar el continente británico. Se consolidó la posición de Gran Bretaña como supremacía marítima.

Diez batallas navales famosas que cambiaron la historia mundial

La Batalla de Trafalgar fue la batalla naval más grande entre veleros de madera equipados con fuertes cascos. Esta guerra liberó a Gran Bretaña de la amenaza de la invasión napoleónica. Algunas personas dicen: "Un Trafalgar y un Moscú expulsaron del poder al poderoso Napoleón".

Cuarto lugar: Batalla de Baijiangkou (663)

663 d.C. En 2006, el ejército japonés ( con más de 400 buques de guerra) y el ejército Tang (con 120 buques de guerra) lanzaron una feroz batalla naval en la desembocadura del río Baijiang en Corea del Norte. Liu Tang Guiren ordenó a la flota cambiar su formación, dividirse en dos equipos y rodear al ejército japonés. Sus barcos chocaron entre sí, incapaces de dar la vuelta, y los soldados estaban sumidos en el caos. Al final, todos los buques de guerra japoneses fueron quemados y decenas de miles de soldados japoneses murieron o se ahogaron.

Esto destrozó la ambición de Japón de invadir la Península de Corea. Japón no se atrevería a usar la fuerza contra Corea del Norte durante los próximos mil años. Y obedientemente envió enviados a estudiar en la dinastía Tang durante casi 1.000 años. Luego quiso ser abuelo, ¡y Liang Luhai fue golpeado nuevamente y volvió a ser nieto durante trescientos años!

Tercer lugar: Derrota a la Armada Española (1588)

En el siglo XVI acababa de terminar la Edad Media europea. España expulsó a los árabes de la Península Ibérica y estableció una gran potencia en Europa. En ese momento, Gran Bretaña todavía era una nación insular relativamente débil. Sin embargo, en la Batalla de Graveline, la armada británica utilizó tácticas de ataque sorpresa para derrotar por completo a la Armada Española que dominaba esta zona marítima y la destruyó casi por completo.

Diez batallas navales famosas que cambiaron la historia mundial

¿Cómo se convirtió Gran Bretaña en el imperio marítimo más grande de la historia de la humanidad que influyó en los océanos del mundo durante 300 años? ¡Esta es la batalla de Graveline! A partir de entonces, el Imperio español que colonizó América entró en decadencia. Gran Bretaña ganó el Océano Atlántico, lo que finalmente impulsó al país a un período de rápido desarrollo.

Segundo lugar: Batalla de Lepanto (1571)

Los países occidentales modernos son todos países cristianos, pero el cristianismo ha estado en una situación precaria más de una vez. Sobre el terreno, el emperador León del Imperio Romano de Oriente y el rey Carlos de los francos controlaban los dos extremos de la cristiandad. Pero en el mar, hasta el siglo XVI, el Imperio Islámico Otomano continuó expandiendo su poder marítimo en el Mediterráneo.

Diez famosas batallas navales que cambiaron la historia mundial

Hasta 1571, casi todo el mundo cristiano, encabezado por España, unió fuerzas para formar una flota combinada y luchó contra los turcos en la Batalla de Lepanto finalmente derrotó a este último. La Batalla de Lepanto no fue sólo la última gran batalla naval de la era del remo. También definió los límites entre la cristiandad y el Islam hasta el día de hoy.

Número 1: Batalla de Salamina (480 a.C.)

En 480 a.C., el rey Jerjes de Persia ocupó 4/5 del territorio mundial (excepto China) y lideró a cientos de miles de tropas para invadir Grecia. Todo el mundo occidental está en peligro y pronto caerá bajo el talón de hierro de Asia. Después de la batalla de las Termópilas, Jerjes luchó hasta Atenas, convirtiendo el centro de la civilización griega en ruinas.

Todos los ciudadanos atenienses se trasladaron a Salamina. Y aquí, todos los griegos que resistieron la invasión persa se unieron y lucharon a muerte con los persas en el estrecho de Salamina. Aprovechando el estrecho terreno del estrecho, sólo 300 buques de guerra derrotaron a los 600 buques de guerra persas. Después de la Primera Guerra Mundial, Jerjes sintió que su autoridad estaba quebrantada y abandonó Grecia, temiendo la rebelión de los pueblos recién conquistados en su retaguardia.

Al año siguiente, el ejército griego derrotó al ejército persa y recuperó Atenas. Aunque esta batalla naval no supuso una gran victoria militar. Pero los historiadores piensan. La Batalla de Salamina es sin duda un pilar de la civilización occidental.

Sin esta batalla naval, los griegos nunca habrían podido resistir los ataques persas por tierra y mar. Si Grecia fuera destruida, la cultura griega también sería destruida. Son los frutos y la influencia de la cultura griega los que han creado todo el mundo occidental actual. Por tanto, la Batalla de Salamina, como batalla naval única, tuvo el mayor impacto en el mundo.

Consulte Red Militar de China.