Análisis jurídico: Al presentar una denuncia contra una empresa de alquiler de coches, se deben elegir diferentes agencias según el contenido de la denuncia. Por supuesto, como consumidor, la solución más intuitiva es llamar a la policía o presentar una denuncia ante la Asociación de Consumidores 315. Sin embargo, hay algunos problemas en los que quejarse ante la empresa de alquiler de coches es inútil. Todavía tenemos que presentar quejas basadas en la situación real. Como 1. Cuestiones como emisiones falsas o costos de facturación deben estar bajo el control de la oficina de impuestos y deben informarse a la oficina de impuestos. 2. Operación sin licencia: El denunciante es la Dirección Industrial y Comercial. 3. Operación no calificada: el negocio principal de las empresas de alquiler de automóviles es el alquiler de automóviles, que está gestionado por el departamento de gestión de transporte. 4. El vehículo no tiene inspección anual ni seguro: debería ser la policía de tránsito. De hecho, la mayoría de los conflictos de consumo se deben a no leer atentamente el contrato, a no inspeccionar atentamente el coche, etc. La polémica no es más que si el vehículo ha sufrido un rayado, si el precio del alquiler ha fluctuado, etc. Al recoger el coche, asegúrese de inspeccionarlo detalladamente y devolverlo con precisión antes de una hora determinada del día, etc. ,Evite problemas innecesarios.
00 Informe Compartido
Base legal: “Código Civil de la República Popular China”
Artículo 707 Si el plazo del arrendamiento es superior a seis meses, el Escribiendo. Artículo 707 Si las partes no confirman por escrito que el plazo del arrendamiento excede de seis meses, lo harán por escrito. Si las partes no determinan por escrito el plazo del arrendamiento, se considerará que es un arrendamiento indefinido. Si el plazo del arrendamiento es fijo, se considerará un arrendamiento por tiempo indefinido.
Artículo 710 Si el arrendatario utiliza el bien arrendado de acuerdo con el método convenido o la naturaleza del bien arrendado, causando pérdidas al bien arrendado, no estará obligado a indemnización.
Artículo 715 El arrendatario podrá mejorar o ampliar el bien arrendado con el consentimiento del arrendador. Si el arrendatario mejora o añade otros elementos al bien arrendado sin el consentimiento del arrendador, el arrendador podrá exigir al arrendatario que lo devuelva a su estado original o que compense las pérdidas.