¿Cuál es la flor más famosa del mundo?
Simboliza la excelencia, la belleza y la inmortalidad de generación en generación. Jinzhuo, anteriormente conocida como Orquídea, es el nombre colectivo de las orquídeas en el sudeste asiático. Se trata de un jardinero español, Efes Quintero, que vive en Singapur. Desarrolló una nueva y excelente variedad de orquídeas en su jardín. En 1981, el Ministerio de Cultura de Singapur la declaró flor nacional.
Jindalae - la flor nacional de Corea del Sur.
Jindalai, también conocida como la flor infinita, es en realidad una especie de azalea de la familia de las Rododendas, también conocida como Rododendro de Xing'an en China. Su significado original es flor duradera. El pueblo norcoreano lo utiliza para simbolizar prosperidad, alegría y felicidad a largo plazo.
Nenúfar - la flor nacional de Tailandia.
El lenguaje de las flores es afrontar la vida directamente y tirar el pasado.
Sakura - la flor nacional de Japón.
El 15 de marzo es el Festival de los Cerezos en Flor en Japón. Hay más de 30 tipos de flores de cerezo en Japón y más de 300 variedades, y hay más de 800 variedades en el mundo. Todos los parques de Japón están llenos de cerezos en flor. Los japoneses creen que las flores de cerezo tienen un espíritu de elegancia, determinación, belleza, sencillez e independencia. Consideran las flores de cerezo como un símbolo de trabajo duro, coraje y sabiduría. Hay un proverbio japonés que dice que "Sakura florece durante siete días", lo que significa que el período de floración es muy corto. Por lo tanto, las familias japonesas generalmente no plantan flores de cerezo, pensando que eso no favorece la continuación de la prosperidad familiar.
El jazmín es la flor nacional de Filipinas e Indonesia. Es la flor de la amistad.
El jazmín es símbolo de pureza y pasión a los ojos del pueblo filipino, y es la flor del amor y la amistad.
Los filipinos llaman al jazmín "Samba-Gita", que significa "me lo prometes". Cuenta la leyenda que un amante le regaló una flor de jazmín a la chica que perseguía. Y dijo: "Samba-Guitar". A partir de entonces, "Samba-Guitar" se convirtió en el nombre de Jasmine y la voz del amor leal entre hombres y mujeres jóvenes. En los intercambios internacionales, se cuelga una larga corona de jazmín alrededor del cuello del invitado hasta el pecho para mostrar respeto y amistad.
Los tulipanes son las flores nacionales de Países Bajos, Turquía, Hungría (geranio) e Irán (rosa Damascena).
Los tulipanes simbolizan la belleza, la solemnidad y el lujo. Su significado turco es que es tan hermoso como la cabeza de una mujer islámica que lleva un hijab. Por lo tanto, Turquía fue designada flor nacional antes que los Países Bajos.
Aciano-Flor nacional de Alemania.
La reina Luisa, madre del emperador prusiano Guillermo I, se vio obligada a abandonar Berlín durante la guerra civil. En el camino para escapar, el auto se averió. Mientras esperaba junto a la carretera con sus dos hijos, notó que florecían acianos azules al costado de la carretera. Hizo una corona de flores y la colocó sobre el pecho de William, de nueve años. Más tarde, Guillermo I fue coronado Emperador de Alemania. Todavía le gustaban mucho los acianos y los consideraba una flor auspiciosa. Cornflower también anima a las personas a ser cautelosas y aprender con la mente abierta.
Flor de granada: la flor nacional de España (una palabra sobre clavel).
Las flores son rojas como llamas.
Iris Vetiver - la flor nacional de Francia.
Iris vetiver es símbolo de felicidad. Su apariencia tranquila, armoniosa y generosa encarna el espíritu libre, optimista y sincero de la nación francesa. Iris vetiver es una mariposa azul. A los franceses les gusta mucho y lo llaman el lirio dorado.
La flor del olivo es la flor nacional de Grecia, Túnez y Chipre.
Esta flor simboliza el orgullo de la nación griega y la prosperidad del país. Cuando se realiza un concurso, el ganador es recompensado con una rama de olivo a modo de corona. y una rama de olivo como símbolo de paz.
Túnez, en el norte de África, es rica en aceitunas y es conocida como el "Huerto de los Olivos del Mundo".
La bandera de Chipre presenta dos ramas de olivo verdes, que se consideran símbolos de paz, sabiduría y victoria.
El loto es la flor nacional de Egipto, India y Sri Lanka.
Leyenda del antiguo Egipto: Eh Amuna, la esposa de Thos, el dios egipcio de la sabiduría y la magia, obsequió a su marido un ramo de flores de loto para demostrarle su lealtad y amor. Más tarde, la lealtad y el amor formaron el lenguaje del loto, por lo que a la gente le gusta especialmente el loto. En India y Sri Lanka, se lo considera un elefante hermoso y auspicioso.
Lila - la flor nacional de Tanzania.
Este maravilloso idioma es un honor y un consuelo.
Arce azucarero - la flor nacional de Canadá.
Canadá es conocida como la "Tierra de los arces". En el centro de la bandera hay una enorme hoja de arce roja. Los patrones de hojas de arce se pueden ver en todas partes de la vida diaria. La gente está orgullosa de las hojas de arce rojas, cálidas y sinceras.
El arce azucarero, también conocido como arce azucarero, es un árbol alto, caducifolio. Tiene 40 metros de altura, 40-100 cm de diámetro y 500 años. El tronco contiene la mayor cantidad de almidón, que en invierno se convierte en sacarosa. Cuando hace calor, la sacarosa se convierte en un jugo dulce. Si haces un agujero en un árbol, la savia saldrá. El azúcar que se obtiene hirviendo la savia de los árboles se llama jarabe de arce o azúcar de arce.
Ciberflor - la flor nacional de Argentina.
Cactus y dalias: las flores nacionales de México.
Los principales habitantes de México son los indios astec. Según la leyenda, al principio los dioses tribales les ordenaron que se desplazaran hacia el sur, diciendo que cuando un águila se paraba sobre un cactus y picoteaba una serpiente, ésta resultaba rica, auspiciosa, asentada y próspera. Cuando fueron a México, vieron la visión profética y se establecieron allí. El cactus se ha convertido en un símbolo de su indomable y heroica lucha por defender sus intereses nacionales.
La dalia es la segunda flor nacional de México. México es el origen de las dalias. Las dalias se pueden ver en todas partes. Sus flores son generosas y coloridas, comparables a las flores famosas del mundo.
Margarita - la flor nacional de Italia.
El aspecto es sencillo y las flores son pequeñas y largas. El pueblo italiano considera que esto es cortesía e inocencia.
La rosa es la flor nacional de Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Luxemburgo y Bulgaria.
Después de un siglo de debate sobre la flor nacional de Estados Unidos, la rosa fue aprobada como flor nacional por la Cámara de Representantes el 23 de septiembre de 1986. Creen que las rosas son la encarnación del amor, la paz, la amistad, el coraje y la devoción. Los estadounidenses también creen que la rosa roja china simboliza el amor, el amor y el coraje. El rosa claro transmite un mensaje de aprobación o elogio, el rosa representa elegancia y comportamiento noble, el rosa oscuro expresa gratitud, el blanco simboliza pureza y el amarillo simboliza celebración y felicidad.
Bulgaria es la mundialmente famosa "Tierra de las Rosas". El primer domingo de principios de junio de cada año se celebra el tradicional festival nacional Festival de las Rosas, y la gente realiza una gran celebración en el Valle de las Rosas. Creen que las hermosas, fragantes y elegantes rosas simbolizan la diligencia, la sabiduría y el amor por la naturaleza del pueblo búlgaro. La rosa cubierta de espinas es la encarnación de la valentía, la inquebrantable y la perseverancia del pueblo búlgaro frente al Imperio Otomano y al fascismo alemán.
El cedro es la flor nacional del Líbano.
La bandera libanesa presenta un patrón de cedro. Las personas oprimidas por el dominio colonial consideraban el cedro un ídolo. El cedro se ha convertido en el símbolo nacional de coraje, perseverancia y miedo a la violencia.
Rosa blanca: la flor nacional de Rumania.
Esta flor simboliza la pasión, pureza, sinceridad, nobleza, sencillez y cosecha de la nación. Cada año, durante el Festival de la Cosecha, las niñas usan coronas de rosas blancas y lo celebran cantando y bailando.