2023 es un día propicio para conocer a los padres.
Un regalo para los padres.
1. No sé qué regalar, pero la salud es lo primero. Debido a los atributos naturales del anciano, esto figura como el primer elemento de la estrategia. A medida que crecemos y nos casamos, nuestros padres envejecen. Tienen al menos cuarenta o cincuenta años y sus funciones físicas inevitablemente disminuirán. Por eso, desde el punto de vista de la salud, es una muy buena opción regalar algunos regalos que sean buenos para el cuerpo, como aparatos de masaje o algunos complementos nutricionales.
2. Haz tu tarea y comprende tus preferencias. ¡Darse algo que amas es el elixir definitivo para regalar! Pregúntale a tu pareja sobre los pasatiempos y hábitos de estilo de vida de sus mayores con anticipación y comienza ahora. Por ejemplo, si a tu tío le gusta tomar té, puedes regalarle hojas de té y juegos de té; si a tu tía le gusta leer, puedes considerar lámparas protectoras para los ojos. En resumen, ¡el regalo definitivamente llegará al corazón!
3. Práctico, no sofisticado. El concepto de consumo de la generación de mi padre presta más atención a la practicidad de los bienes y no le gustan esas cosas llamativas. Deles algo que puedan usar regularmente en lugar de comprar algo para llevar a casa y guardarlo para sus cenizas.
4. Se deben tener en cuenta las costumbres y los tabúes. Seamos honestos, está bien darles regalos a tus padres. No pienses demasiado y a tus padres no les importará demasiado. Pero si vas a hacer un regalo a los padres de tu pareja, será mejor que conozcas las costumbres y los tabúes locales. En algunos lugares, existen reglas que dicen que no se pueden enviar zapatos ni relojes. Además, quiero decir que debes tener cuidado al dar regalos de tabaco y alcohol. Primero debes preguntarle a la persona si puedes dárselos, porque puede hacer que la tía se sienta infeliz.
5. Los regalos vienen en pares, uno para cada persona. Los tíos y tías tienen al menos un regalo. Si hay personas mayores o niños en casa, lo mejor es prepararles algunos regalos. Es mejor que el número total de obsequios sea un número par, después de todo, ¡es "sumiso"!
6. Controlar el precio y mantenerlo cercano a la realidad. A veces nos preguntamos cuánto nos costará comprar un regalo. Si compramos barato, perderemos la cara. Es caro y un poco estresante. Se recomienda que el valor total del obsequio esté en consonancia con el nivel económico local y el nivel de entrega de obsequios (puede pedirle detalles a la persona) y fluctúe según su propia riqueza.