Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Qué habilidades debe poseer un director hotelero cualificado?

¿Qué habilidades debe poseer un director hotelero cualificado?

Los gerentes deben dejar claro para quién dirigen. Sólo resolviendo este problema podrán realmente dejar de lado sus cargas y trabajar duro. Entonces, ¿para quién trabaja este gerente? ¿Trabajar por cuenta propia? ¿Para otros? No precisamente. Los gerentes trabajan para otros, y encontrar su propio valor mientras trabajan para otros es el valor de un gerente.

Como excelente directivo, creo que debería tener al menos las siguientes cualidades y habilidades básicas:

1. Debes tener suficiente resistencia psicológica. En una organización puede que no sea obligatorio y hay mucha libertad. No espere que usted mande las cosas como un líder de empresa o un cuadro nacional. Puede ser entendido por la mayoría de la gente. Es un éxito. Muchas veces recibirás quejas y acusaciones. No importa cuánto des, muchas personas seguirán mirándote críticamente porque eres un líder, aunque no tengas ningún significado real. En este sentido, creo que lo que debería hacer un directivo es seguir buenos consejos. Nadie es perfecto y es normal que los demás tengan opiniones e ideas. Algunas opiniones demuestran que otros todavía se preocupan por ti, pero no todas las opiniones son correctas y pueden adoptarse. Aprenda a analizar por su cuenta y no haga cosas que desperdicien personas y dinero. Si tiene tiempo, déles a los miembros del comité cuyas opiniones no fueron adoptadas una razón por la cual no fueron adoptadas, o patéales la pelota. Es bueno que tenga ideas, así que déjalo cooperar contigo. No te consideres un dios, tú y yo somos simplemente gente común. La gente común comete errores y no existe la perfección absoluta.

2. Debes tener bastante paciencia. Muchas personas pueden ignorar su decisión u orden. Después de todo, es posible que no estés familiarizado con más de la mitad de las personas de una empresa, aunque seas el líder. Por eso, a veces es normal sentirse excluido. No te quejes. El prestigio se construye gradualmente. No pienses demasiado en ti mismo, pero tampoco te sientas demasiado inseguro. Nadie nace con autoridad. Pocas personas escucharán tus órdenes la primera vez. Después de todo, pocas personas te entienden. Es normal no escucharte, pero es anormal escucharte. Al principio hay que aprender a vender melones. Quizás nadie te conocía realmente en ese momento, pero ¿qué pasó después? Siempre y cuando logres que los demás te crean y obtengas su apoyo en las próximas ocasiones. Tu prestigio se irá asentando poco a poco. Si a los demás les gusta reír, déjalos reír, siempre y cuando seas tú quien al final lo consiga. Otra forma de generar autoridad es hacer comentarios finales o críticos en público. Recuerde nunca participar en discusiones y argumentos sin sentido, estas son cosas que hacen los empleados comunes y corrientes. Échale un vistazo a estos. Detén la discusión inmediatamente y no hagas los mismos comentarios una y otra vez. Otros sólo pensarán que eres un incompetente. Basta con enviarlo una o dos veces y luego manejarlo correctamente de la forma adecuada.

3. Debes tener dedicación desinteresada y conciencia de servicio, porque eres gestor y líder. Ahora que hemos llegado a esta posición, sólo nos queda inculcarnos este pensamiento. Para todos, el primero es dar, el segundo es dar y el tercero es dar. Nunca esperes nada a cambio. Recuerde, ¡la premisa de la gestión es el servicio! Así que haz lo mejor que puedas.

4. Debes tener un objetivo claro. Aunque lo que estás haciendo ahora no puede aportar ningún beneficio práctico a tu vida, debes considerarlo como tu carrera. Debes tener objetivos a corto o largo plazo. Tu decides. Si cree que ha sido arrastrado a una posición de liderazgo, pero aún no ha formado sus propios conceptos e ideas sobre estas cosas, y realmente no puede encontrar una meta, entonces renuncie y ceda su posición a alguien que tenga una meta. No dejemos que esa posición permanezca en su lugar sin buscar su administración.

5. Debes tener una estricta disciplina organizacional. Como dice el refrán, sin reglas no se puede ser un cuadrado. Mientras tanto, todavía resuena en mis oídos un viejo dicho. Debemos seguir ciertas reglas al participar en cualquier actividad social. Si quieres unirte a este juego, primero debes comprender las reglas. Aquellos que estén dispuestos a cumplir pueden quedarse y jugar, y aquellos que no estén dispuestos a cumplir pueden optar por irse. Como jugar a las cartas. No importa si las cartas son malas. Mientras sigas las reglas, nadie podrá culparte. Como directivo cualificado, lo que debes hacer es practicar. Sólo si lo haces tú mismo puedes esperar que otros lo hagan.

¡Espero que las respuestas anteriores te sean útiles!

Noticias Feiyan