Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Alguien ha muerto en un accidente automovilístico en F1 o en carreras de rally?

¿Alguien ha muerto en un accidente automovilístico en F1 o en carreras de rally?

Alguien murió.

El más famoso es el río Sena en la F1.

Un total de 18 pilotos de F1 murieron.

El 31 de julio de 1954, el piloto argentino Onofre Marimon se salió de la pista durante una sesión de entrenamientos en Nürburgring, en Alemania, y lamentablemente falleció. En su carrera, participó en carreras de F1 durante tres temporadas (1951, 1953 y 1954), con un total de 12 grandes premios, pero nunca ganó un campeonato de carreras. Alberto Ascari, piloto italiano, participó en 6 temporadas (1950 ~ 1955) de su carrera, un total de 37 veces. Ha ganado 13 Grandes Premios, 1952, 65438. Desafortunadamente, en 1955, mientras representaba a Lancia en una prueba en el circuito de Monza, Italia, se estrelló y murió porque el coche perdió el control.

El 4 de marzo de 1957, el piloto italiano Eugenio Castellotti perdió el control y falleció en el circuito de Módena, en Italia, con sólo 27 años. Participó en carreras de F1 durante tres temporadas (1955 ~ 1957) en su carrera, con un total de 18 inscripciones en grandes premios, pero nunca ganó un campeonato de carreras.

El 6 de julio de 1958, el piloto italiano Luigi Musso lideraba la carrera en Reims, Francia, pero lamentablemente se salió de la primera curva a la salida de la pista de boxes, lamentablemente falleciendo. Sólo participó en eventos de F1 durante seis temporadas (1953 ~ 1958) en su carrera, con un total de 26 carreras de gran premio y ganó 1 campeonato de gran premio.

El 3 de agosto de 1958, el piloto británico Peter Collins se salió de la pista durante la carrera en Neuburg, Alemania, chocó contra un gran árbol y finalmente murió en el hospital debido a los ineficaces esfuerzos de rescate. Sólo participó en carreras de F1 durante 7 temporadas (1952 ~ 1958) en su carrera, con un total de 39 carreras de Gran Premio y ganó 3 campeonatos de Gran Premio.

El 13 de mayo de 1960, el piloto estadounidense Harry Schell se salió de la pista durante una sesión de entrenamientos en el circuito de Silverstone, en Inglaterra, y falleció. Participó en carreras de F1 durante un total de once temporadas (1950 ~ 1960) en su carrera, con un total de 64 inscripciones en grandes premios, pero nunca ganó un campeonato de carreras.

El 19 de junio de 1960, el piloto británico Alan Stacey murió en una colisión con un pájaro que se aproximaba mientras conducía un coche de carreras de alta velocidad en el circuito de Spa-Francorchamps, en Bélgica. Participó en carreras de F1 durante tres temporadas (1958 ~ 1960) en su carrera y participó en siete grandes premios, pero nunca ganó un campeonato de carreras.

El 19 de junio de 1960, el piloto británico Chris Bristow se salió de la pista en una curva en Spa, Bélgica, resultó gravemente herido y finalmente murió. Participó en dos temporadas de carreras de F1 en su carrera: 1959+0960. Sin embargo, el número acumulado de competiciones de Gran Premio fue sólo cuatro y nunca ganó el campeonato.

El 10 de septiembre de 1961, el conductor alemán Wolfgang von Trips murió en un accidente automovilístico en Monza, Italia. Trabaja para Ferrari. En su carrera, participó en carreras de F1 durante seis temporadas (1956 ~ 1961), un total de 29 grandes premios y ganó dos campeonatos.

El 1 de octubre de 1962 165438+, el piloto mexicano Ricardo Rodríguez se salió de la pista durante el Gran Premio de México y falleció con sólo veinte años. En su carrera, sólo participó en una carrera de F1 en una temporada en 1962. Sólo obtuvo cinco victorias en grandes premios y nunca ganó un campeonato de carreras.

El 3 de agosto de 1964, el piloto holandés De Bill Ford resultó gravemente herido durante una sesión de práctica en el Autódromo de Berlín en Nuburg, Alemania, y finalmente murió en el hospital debido a los ineficaces esfuerzos de rescate. Sólo participó en carreras de F1 en su carrera de 8 temporadas (1957 ~ 1964), con un total de 31 inscripciones en grandes premios, pero nunca ganó un campeonato de carreras.

Jim Clark es un genio indiscutible. Su estilo de conducción único y su personalidad bohemia se convirtieron en un símbolo de esa época, proporcionando un maravilloso comentario sobre la turbulenta década de 1960. Pero la historia está destinada a mantenerlo en el Hockenheimring de Alemania en 1967 para siempre. El funeral del dos veces campeón del mundo fue un gran éxito. Innumerables jóvenes fans de los coches inundaron el coche fúnebre de Jim con rosas blancas y John Lennon de los Beatles cantó su famoso "Yesterday" en el funeral.

En 1968, el piloto francés Jo Scheller se salió de la pista en Rouen, Francia, provocando que el coche se incendiara. Desafortunadamente, murió quemado.

El 29 de julio de 1973, el piloto británico Roger Williamson se salió de la pista durante una carrera en Zamford, Países Bajos. El auto a alta velocidad chocó y se incendió, matando a Williamson en las llamas. En su carrera, participó en la carrera de F1 durante una temporada en 1973. Sólo participó en dos carreras de Gran Premio y nunca completó una carrera.

El piloto canadiense Gracie Villeneuve es el padre de Jacques Villeneuve. Golpeó la barandilla en la entrada de boxes durante los entrenamientos del Gran Premio de Bélgica de 1982 y murió unas horas después.

En el Gran Premio de Europa de 15 años, donde su hijo ganó el único campeonato mundial de F1 para su padre, el gobierno canadiense nombró el circuito de Montreal en honor a Gracie Villeneuve.

En 1986, el piloto italiano Elio de Angelis perdió el control y murió durante la clasificación en el circuito Paul-Ricard en Francia porque se rompió la nariz. Participó en ocho carreras (1980 ~ 1986) en su carrera, un total de 109 carreras, y ganó dos campeonatos de gran premio, a saber, San Marino el 5 de mayo de 1982 y junio de 1982. En 1985, jugó para Lotus con Senna. .

El piloto austriaco Roland Ratzenberger sólo participó en una temporada de su carrera, 1994, con un total de tres carreras de Grandes Premios. Sin embargo, lo que la gente nunca esperó fue que su carrera como piloto terminara el 30 de abril de 1994 durante la clasificación en el Circuito de Imola en San Marino.

El 1 de mayo de 1994, el piloto brasileño Ayrton Senna murió cuando se salió de la pista cuando iba en primera posición y chocó contra la valla durante la carrera en el circuito de Imola, en San Marino. Senna participó en once temporadas de carreras y ganó tres campeonatos del mundo (1988, 1990, 1991). Su muerte es la mayor pérdida para el mundo de la F1.