Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Calendario de Luna Nueva y Luna Llena 2023

Calendario de Luna Nueva y Luna Llena 2023

El calendario de luna nueva y luna llena en 2023 es: 7 de octubre, 17:08, Cáncer 16 grados 22 minutos, luna llena. 14:53 22 de octubre, Acuario 1 grado 33 minutos, luna nueva.

Introducción a la luna nueva: La luna nueva es un fenómeno astronómico, que se refiere al primer día de cada mes en el calendario lunar. Cuando la luna se mueve entre el sol y la tierra, la luna mira hacia la. Tierra con su lado yin. El sol se pone juntos y la luna no se puede ver desde la tierra. El significado original de la palabra "luna nueva" es la luna creciente que se ve por primera vez después de que la luna y el sol se vuelven uno.

Esto ocurre justo antes de que el sol se ponga en el horizonte occidental, poco tiempo después de la puesta del sol, por lo que la fecha en que aparece la luna nueva y la hora exacta en la que se puede ver el evento está muy relacionada con la ubicación geográfica del observador.

Una luna nueva en astronomía, a veces llamada luna negra para evitar confusiones, es por definición invisible desde la Tierra cuando el Sol y la Luna comparten la misma eclíptica. Este momento es único y no tiene nada que ver con la ubicación geográfica, y en algunos casos se produce un eclipse solar.

El motivo de la formación de la luna nueva:?

Las diferentes fases de la luna están relacionadas con la dirección en la que se mira la luna. Si la luna se ve desde la dirección opuesta al sol, la luna está completamente oscura y la luna se llama luna nueva. Por otro lado, si la luna se ve desde la dirección del sol, la luna está completamente brillante. , y la luna se llama luna llena.

El cambio de fase lunar es el proceso de luna nueva a luna llena, y de luna llena a luna nueva. Cuando aparece una luna nueva, la luna y el sol están en el mismo lado de la tierra, lo que se llama conjunción sol-lunar, también conocida como "luna nueva". Cuando aparece la luna llena, la luna y el sol están en lados opuestos de la tierra, lo que se llama colisión sol-luna, también llamada "mirar". Por lo tanto, los cambios de fase lunar también pueden denominarse cambios de la luna.