La historia del desarrollo de Intel Corporation
El 3 de octubre, Gordon Moore nació en un pequeño pueblo en la costa sur de San Francisco. El entorno familiar no tuvo mucho impacto en su crecimiento. Cuando tenía once o doce años, de repente se interesó por la química y decidió convertirse en químico. Esta afición cumplió su gran sueño de convertirse en científico en el futuro. Después de graduarse de la escuela secundaria, Moore cumplió su deseo y fue admitido en la ciudad informática de Berkeley para estudiar química, su especialidad tanto anhelada. En 1950, Moore recibió su licenciatura y continuó sus estudios en Caltech. Obtuvo un doctorado en química física en 1954. Como el primero de la familia en asistir a la universidad, este fue un honor inesperado para la familia Moore.
Después de dos años de tranquila vida investigadora universitaria. Moore estaba dispuesto a abandonar la investigación básica irrelevante. Casualmente, Shockley, el inventor del transistor, también estaba contratando. Quería iniciar una empresa de semiconductores en California y necesitaba un químico.
Del 65438 al 0956, Moore se unió al laboratorio de Shockley en King Mountain y trabajó con Robert Noyce, el inventor del circuito integrado. Más tarde, Noyce y Moore dimitieron y fundaron Fairchild Semiconductor, una famosa empresa de semiconductores en la historia de la industria de los semiconductores. Moore comenzó como director del departamento técnico y posteriormente se hizo cargo del departamento de I+D. En ese momento, la casa recién alquilada aún no estaba terminada e incluso tenía electricidad. Todos son como agricultores: trabajan al amanecer y descansan al atardecer.
En 1968, Moore y Noyce se retiraron de Fairchild y fundaron Intel, dedicada a desarrollar áreas de almacenamiento de datos que en aquel momento estaban sin explotar en la industria informática. Inicialmente, Moore se desempeñó como vicepresidente ejecutivo. En 1975, se convirtió en presidente y director ejecutivo de la empresa. En 1979, se convirtió en presidente y director ejecutivo de la empresa. Entre ellos, el título de director general se mantuvo hasta 1987 y el cargo de presidente se mantuvo hasta 1997. Intel se comprometió a desarrollar áreas de almacenamiento de datos que la industria informática no había aprovechado en ese momento. El primer producto importante producido por la empresa, el chip de memoria Intel1103, se lanzó al mercado a principios de los años 1970.
La historia de Intel
Introducción a varios modelos de CPU Intel La CPU utilizada en las computadoras personales es principalmente de la marca Intel. La historia de desarrollo de las CPU para PC es igual a la historia de la empresa Intel. . Ahora, presentemos el desarrollo de la CPU de Intel Corporation. Desarrollo del modelo de CPU Intel: 4004:1969(4 bits 4 bits)8008:1972(8 bits 8 bits)8080:1974(8 bits 8 bits)8085:1976(8 bits)8086:8 65438+ 0979 (CPU interna de 16 bits). , externo 8 bits) 80186: 1980 (16 bits) 80188: 1981 (06 bits) 80386: 1985 (32 bits) 80486: 1988 (32 bits) Pentium: 1993 (32x2 = 64 bits) Pentium Pro: 1995 (32x2 = 64 poco). 1997 (32x2 = 64 bits), Pentium II: 1997 (32x2 = 64 bits), Pentium II es el producto estrella de 1998. deschutes: En 1998, se lanzó el producto sucesor del Pentium II, que utilizaba un proceso de 0,25 um y un bajo consumo de energía. Katmai: Producto de extensión multimedia Katmai Slot 2 (K2SP) en formato MMX2 para servidores y estaciones de trabajo. La frecuencia externa es de 100MHz, y la frecuencia interna actualmente tiene varias versiones de 40O/450/500 MHz. La caché L2 es de 4 MB y se introdujo en 1998. Willamette: Con el nombre en código P68, los productos P6 y P7 eran dos veces más rápidos que el Pentium II. Merced: La CPU 786, conocida como P7, fue desarrollada conjuntamente por Intel/HP y HP y revolucionó la velocidad de procesamiento de instrucciones multimedia. Apareció a finales de 1997, lanzado en 1998-1999.
Serie 886: 886 productos, el rendimiento de procesamiento es dos veces mayor que el P7. Serie 1286: el producto indicador del plan 2011 de Intel. CPU CISC y CPU RISC ◎ CISC (Computadora con conjunto de instrucciones complejas) La CPU con conjunto de instrucciones complejas se utiliza para decodificar instrucciones complejas y dividirlas en varias microinstrucciones para su ejecución. Su ventaja es que tiene muchas instrucciones y es fácil de desarrollar programas. Sin embargo, debido a instrucciones complejas, baja eficiencia de ejecución y baja velocidad de procesamiento de datos. Actualmente, la estructura de 286/386/486/Pentium es CPU CISC. ◎RISC (Computadora con conjunto de instrucciones reducido) RISC es una CPU con conjunto de instrucciones reducido que elimina instrucciones complejas y conserva instrucciones comunes simplificadas. Coopera con el circuito interno de procesamiento rápido de instrucciones para acelerar la decodificación de instrucciones y el procesamiento de datos. Sin embargo, debe ser procesado por el compilador para que sea eficiente. Power PC es la estructura de la CPU RISC. ◎ CPU CISC mejorada: basándose en las ventajas de RISC, la estructura de CISC se ha mejorado y desarrollado parcialmente, como Pentium-Pro (P6) de Intel, Pentium-II, M1, M2 de Cyrix, K5, K6 de AMD, etc.
Reloj de trabajo de la CPU Cada CPU tiene un pin llamado reloj y el barril se llama CLK, que es el reloj de trabajo proporcionado a la CPU para procesar datos. A veces lo llamamos frecuencia. La frecuencia proporcionada a la CPU se mide en MHz (megahercios), lo que implica la multiplicación o división de la frecuencia de la CPU. Después de la multiplicación o división interna, la frecuencia interna es el reloj de trabajo (o frecuencia de trabajo) de la CPU para ejecutar instrucciones. La frecuencia de la CPU, la estructura interna de la CPU y la forma en que se procesan las instrucciones están relacionadas con la velocidad de las instrucciones de procesamiento de la CPU, como la estructura de procesamiento de instrucciones en la tubería superescalar, la capacidad del caché interno, la decodificación de instrucciones, compilación de programas, procesamiento de conjunto de instrucciones complejo (CISC) o conjunto de instrucciones reducido (RISC). Generalmente, el reloj de trabajo de una CPU está representado por su modelo, como 166MHz para Pentium-l66 y 200MHz para Pentium-200. Bajo la misma estructura, cuanto mayor sea el valor del modelo de CPU, más rápido será y, por supuesto, mayor será el precio. El generador de reloj proporciona el tiempo de procesamiento de la CPU, que es la frecuencia operativa de la CPU, que varía según los diferentes modelos y especificaciones de la CPU. En las primeras CPU 286/386, debido al circuito divisor de frecuencia interno, la frecuencia externa era el doble de la frecuencia de trabajo de la CPU 286/386. Divídalo por 2, que es la frecuencia de trabajo utilizada por la CPU, como 80286-20, 80386-20. Un generador de reloj externo a la CPU proporcionará a la CPU una frecuencia de 40 MHz, dividida internamente por 2, que es 80286. Pero a partir de las CPU 486DX2, 486DX4 y Pentium, la multiplicación de frecuencia ha aparecido dentro de la CPU. El multiplicador interno de la CPU no afecta a los dispositivos periféricos y la CPU se puede actualizar a multiplicadores L.5/2/3/3.5/4/4.5. Siempre que el material, la temperatura, la frecuencia y el proceso de la CPU puedan funcionar de manera estable, se puede producir en masa, por lo que los diferentes tipos de CPU tienen diferentes frecuencias. La placa base puede soportar frecuencias en el rango (120 ~ 200) MHz para acomodar diferentes números de CPU. Al actualizar la CPU, siempre que el chipset de la placa base cumpla con las capacidades de la CPU, se puede actualizar a una CPU más rápida. CPU Klamath ¿Qué es Klamath? Klamath es geográficamente el nombre de un río en los Estados Unidos. En PC, tiene muchos nombres. Algunas personas lo llaman P6C, otras lo llaman Pentium Pro MMX y otras lo llaman CPU con conjunto de instrucciones multimedia 686. Su nombre es deslumbrante, pero la mayoría de la gente lo llama Pentium II, porque Pentium y Pentium Pro son sinónimos de 586 y 686. De todos modos, es el último modelo de CPU Intel de sexta generación. Combina la CPU Pentium Pro y la tecnología MMX (Extensiones multimedia) y actualmente es la CPU de mayor rendimiento de Intel. Tiene las siguientes características diferentes: ◎ Es un diseño de caja de tarjeta de expansión. La CPU y la caché L2 están empaquetadas en una caja y se insertan en una ranura de expansión llamada Ranura 1. ◎CPU de la caja Pentium II*** contiene CPU+1 chip de control de caché+4 chips de caché. ◎Velocidad de procesamiento de alta velocidad. Actualmente existen seis modelos, Pentium II-233, Pentium II-266, Pentium II-300, Pentium II-333, Pentium II-350 y Pentium II-400. ◎ Proporciona operaciones generales con números enteros, operaciones multimedia de imágenes y gráficos, y operaciones de punto flotante de dibujos tridimensionales. Es una nueva generación de centro de computación visual. ◎Aplicar a pequeñas y medianas empresas, servidores/estaciones de trabajo, agencias gubernamentales, escuelas, familias y adecuado para la transmisión de datos como comercio electrónico, gráficos e imágenes, educación y entretenimiento. ◎Adopta una innovadora estructura de bus dual independiente (DIB) para acelerar la transmisión de datos entre la memoria caché y la CPU. ◎La caché L1 dentro de la CPU aumenta a 64 KB (32 KB de instrucciones/32 KB de datos). ◎La caché L2 en la caja de la tarjeta externa de la CPU aumenta a 256 KB o 512 KB. ◎Ranura 1◎La ranura para tarjeta Pentium II** tiene 242 patas y hay un disipador de calor o ventilador grande en la tarjeta. MMX MMX es la abreviatura de Yingli Multimedia Extension, y en chino es CPU del conjunto de instrucciones de extensión multimedia. Estos podios aceleran el procesamiento de gráficos, imágenes, sonido y otras aplicaciones. MMX Pentium CPU refuerza las deficiencias de la CPU Pentium en el procesamiento multimedia. Puede simular el procesamiento de dibujos 3D y la compresión/descompresión MPEG utilizando sus instrucciones multimedia integradas. Efectos de sonido estéreo, etc. Siempre que el software admita CPU MMX, puede reemplazar estas interfaces de hardware para lograr efectos multimedia. La CPU MMX Pentium tiene los mismos pines que la CPU Pentium, pero la estructura interna y el voltaje utilizado por la CPU son diferentes. Además de los circuitos que proporcionan multimedia MMX, los voltajes utilizados deben ser 2,8 V y 3,3 V. Por lo tanto, algunos conjuntos de chips y BIOS de la placa base también deben cooperar entre sí para admitir MMX a fin de actualizar la computadora para que pueda reproducir. El papel de MMX.