Comparar el texto original con el idioma de destino es la mejor manera de apreciar el interés de la traducción literaria.
Palabras clave: La traducción literaria es más apreciada
Las definiciones de traducción y traducción literaria siempre han sido controvertidas y no hay una declaración clara. La traducción es la expresión en otra lengua (o lengua de destino) de un contenido expresado en otra lengua de origen, preservando la equivalencia semántica y estilística. (Roger. 1989) La mayoría de los diccionarios, como el "Diccionario chino moderno" y el "Cihai", entienden que la traducción utiliza un idioma para expresar el significado de otro idioma. La traducción se refiere a reproducir el mensaje del idioma de origen en el idioma de destino utilizando el equivalente más apropiado y natural desde la semántica hasta el estilo (Nida). Por razones de espacio, aquí no se desarrollarán otras definiciones de traducción. Sin embargo, al observar las opiniones de los eruditos y las obras nacionales y extranjeras, tanto antiguas como modernas, podemos ver que la esencia de la traducción es tanto científica como artística.
La traducción no es sólo una ciencia, sino también una tecnología. La traducción verdaderamente ideal es, en definitiva, un arte. (Teoría y práctica de la traducción Nida 1964) La traducción literaria es una forma única de traducción que se diferencia de otras formas de traducción como la ciencia y la tecnología, el derecho, los negocios, el periodismo, etc. La traducción literaria consiste en utilizar otro idioma para transmitir la concepción artística del texto original, de modo que los lectores puedan obtener la misma inspiración, emoción y belleza al leer la traducción que al leer el texto original. (Luchar por el desarrollo de la traducción literaria y la mejora de la calidad de la traducción, Mao Dun, 1954) En el mismo artículo, Mao Dun explicó con más detalle la traducción desde una perspectiva literaria, creyendo que la traducción literaria "no es un simple cambio en la tecnología y la apariencia del lenguaje". ", sino un cambio en la tecnología y el lenguaje. Es "a través del lenguaje y la apariencia de la obra original, comprender profundamente el proceso de creación artística del autor original, captar el espíritu de la obra original y descubrirlo en los propios pensamientos y sentimientos. y experiencias de vida. (Mao Dun, 1954) Su explicación es completa y exhaustiva, y podemos ver en ella Las cuatro características de la traducción son científicas, técnicas, artísticas y creativas. En base a estas cuatro características, no nos resulta difícil. comprender la importancia de la estética para la traducción literaria que es a la vez científica y artística.
La literatura es una ideología estética social del ser humano y una concepción artística es la connotación estética y artística más rica. La reproducción se ha convertido en la característica más destacada de la traducción literaria. Esto hace que la traducción literaria no se limite únicamente al nivel lingüístico, además de la conversión de la estructura del lenguaje y la transmisión de contenido semántico, también puede reflejarse en un nivel superior. El teórico de la traducción francés Paul Valery (1941) cree que la traducción debe basarse en el espíritu de la obra original. Las habilidades de los traductores dependen en gran medida de la percepción estética del traductor del "valor de verdad" de las obras literarias. como artista está inmerso en el proceso de creación de una obra artística, por un lado, como traductor, disfruta de los beneficios que aporta el proceso de traducción literaria. El mayor placer, por otro lado, es que las obras literarias que traduce. también brindan un placer infinito a los lectores. Después de todo, el sujeto de la actividad de traducción (el traductor) no "transforma" el objeto (la obra) de forma aislada si ignora lo que enfrenta si traduce solo para un grupo específico de personas. lectores, inevitablemente perderá a sus lectores, y sus obras traducidas también perderán el valor de su existencia, especialmente las obras literarias que se traducen a otro tipo debido a su belleza ideológica. La tarea del traductor es presentar esta belleza en otro idioma. lo más perfectamente posible a personas con diferentes orígenes lingüísticos, culturales, políticos y económicos. Este es también el objetivo principal y el requisito de la traducción literaria, algo que un traductor novato o aficionado, debido a las limitaciones de su propio nivel y experiencia, no puede lograr. poder lograr la reproducción perfecta mencionada anteriormente. Sin embargo, también es un placer comparar obras literarias traducidas por diferentes traductores. Más importante aún, también es un placer comparar el idioma de origen con varias versiones. para aprender y apreciar las traducciones literarias.
Respuesta: “Este es el mejor de los tiempos, este es el peor de los tiempos, esta es la era de la sabiduría, esta es la era de la estupidez, esta es la era. de fe, esta es la era de la restauración, esta es la estación de la luz, esta es la estación de la oscuridad, esta es la primavera de la esperanza, este es el invierno de la desesperación..." ("A Tale of Two Cities", FLTRP).
Se trata del fundador y figura representativa del realismo crítico en la historia de la literatura británica del siglo XIX. Obras importantes de Dickens. Esta historia describe el período de la Revolución Francesa. Al principio, el autor no escatima esfuerzos en describir el singular trasfondo histórico de la época. La oración anterior es la descripción al comienzo del primer párrafo del artículo. Varias frases con estructuras similares exponen la tensión de los acontecimientos venideros al tiempo que expresan la afirmación del autor sobre el significado progresista de la revolución. Entonces veamos tres versiones chinas diferentes:
b: “Fue el mejor de los tiempos, fue el peor de los tiempos; fue la era de la sabiduría, fue la era de la estupidez; era de estupidez; es tiempo de fe, es tiempo de duda; es tiempo de luz, es tiempo de oscuridad; es tiempo de esperanza, es tiempo de desesperación..." ( Traducción de Shanghai, 1983)
c: "Fue el mejor de los años, fue el peor de los años; fue la era de la sabiduría; fue la era de la necedad, una nueva era de la fe; fue Era una nueva era de dudas, una estación de luz "Fue una estación oscura, una primavera de esperanza, un invierno de desesperación..." (People's Literature, 1993).
d: "Fue el mejor de los tiempos, fue el peor de los tiempos; fue el año de la sabiduría, fue el año de la ignorancia; fue un tiempo de fe, fue un tiempo de duda "Esta es una estación de luz, esta es una estación de oscuridad; es la primavera de la esperanza, el invierno de la desesperación..." (Traducción Lin, 1996)
Basado en la redacción de. estas tres traducciones En otras palabras, las traducciones de era, edad, era y estación son muy diferentes y todas pueden expresar tiempo, año, período, era, etc. Estas palabras hacen eco del título del mismo capítulo: Punto. Pero si observas la disposición de estas palabras en la oración desde un punto de vista estético, encontrarás que diferentes disposiciones dan a las personas sentimientos diferentes. En el texto original, de época en época, el significado aumenta de pequeño a grande, dando a las personas la sensación de ir de cerca a lejos y finalmente ver la grandeza de la historia, como si un impulso invisible se expandiera gradualmente. Comparando los tres métodos de traducción, "shi" - "edad" - "período" de B es el cambio de impulso de débil a fuerte y luego débil "era" - "año" - "período" de d hace que la gente sienta que hay una tendencia; que el impulso se debilite gradualmente. Por lo tanto, la versión C es más fácilmente aceptada por la gente y les da una verdadera sensación de la belleza de la época. Veamos la traducción de best, que es la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación: en D, best se traduce como "lo mejor", y en B, es la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Es cierto que la adición y la omisión son alternativas importantes en la traducción, pero la traducción de D y B no parece apropiada aquí. Aunque la adición de d permite expresar mejor el significado de best, destruye la optimización y la belleza de la estructura del lenguaje como "Spring of Hope" y "Winter of Disappointment" de B, lo que hace que los lectores carezcan de resonancia y participación estética. Finalmente, llegamos a la traducción de la desesperación. Esta palabra aparece junto con esperanza y es un antónimo. Usar "desesperación" como antónimo de "esperanza" puede fortalecer el tono de las dos palabras y la traducción tendrá un sentido de belleza más fuerte. Finalmente, volviendo al "eso" al principio de este párrafo, representa una variedad de significados. En esta oración, puede entenderse como "esto" o "aquello", y no hay mucha diferencia entre las dos referencias. Pero si los devuelves al texto original y los aprecias cuidadosamente, encontrarás que "esto" refleja demasiada subjetividad, como si el autor quisiera imponer sus propias ideas a los lectores. Entonces, después de una cuidadosa consideración aquí, parece que la traducción de "eso" puede reflejar mejor el sentido de los tiempos.
Otro ejemplo es la excelente tragedia de Shakespeare "Hamlet", que circula ampliamente. Algunos estudiosos han adoptado una perspectiva psicológica sobre el carácter de Hamlet, creyendo que está deprimido y pesimista acerca de la vida y todo lo que hay en ella, por lo que no se puede solucionar nada de forma rápida y oportuna. En el tercer acto de la obra hay un monólogo clásico: Ser o no ser: esa es la cuestión. Este soliloquio es un soliloquio cuando Hamlet se encuentra en el dolor y la vacilación de la elección. La traducción de esta frase siempre ha sido controvertida. La traducción de Liang Shiqiu es: Después de la muerte, vida o muerte, esa es la cuestión. Zhu Shenghao escribió: Supervivencia o destrucción, ésta es una cuestión en la que vale la pena pensar. Muchos lectores eligen lo segundo, pensando que la traducción del primero es sólo una transformación estructural. Esta traducción ligeramente rígida hace que la primera mitad de la oración sea un poco incómoda de leer, y la segunda mitad de la oración no tiene un significado muy profundo para que la gente la recuerde y carece de belleza.
Al leer repetidamente el contexto del texto original, no es difícil descubrir que Shakespeare utilizó una técnica semánticamente ambigua en las líneas de este soliloquio. Vivir se reemplaza por vivir, y no vivir se reemplaza por no vivir. Esta vaga técnica expresa vagamente la situación de Hamlet en ese momento, lo que hace que la gente tenga que reflexionar una y otra vez y tiene un gran valor estético. En comparación con la traducción de Liang Shiqiu, la traducción de Zhu Shenghao sigue el significado original (fiel y elegante), lo que hace que la primera mitad de la oración sea relativamente concisa y pegadiza, y agrega apropiadamente la palabra "digno" a la segunda mitad de la oración, dejando a los lectores con a El espacio para pensar hace que las personas no puedan evitar pensar en este problema con Hamlet al leer esta oración y luego tener un * * * sonido con él.
En resumen, el proceso de interpretación de las obras literarias en sí es complicado, y la traducción literaria es un proceso aún más complicado. Los traductores deben enfrentar varios desafíos: comprender el estilo de escritura del texto original y cómo el autor original expresa las ideas principales, debemos tener en cuenta diversos fenómenos y diferencias culturales y literarias, debemos considerar de manera integral el contenido, el estilo, el estilo y otros aspectos; y, finalmente, reproducir perfectamente obras en un idioma para lectores en otro idioma. Por lo tanto, comprender la complejidad de la traducción literaria, aprender la teoría de la traducción literaria y ser bueno apreciando traducciones anteriores desde una perspectiva comparada durante las operaciones prácticas puede ayudarnos a cultivar nuestro interés y mejorar nuestro entusiasmo y nivel de traducción.