La diferencia entre macan y cayena
1. Apariencia
Aunque el Porsche Macan adopta un diseño similar al Cayenne, es más dominante y tiene una apariencia más angulosa. En segundo lugar, el Macan utiliza una gran parrilla trapezoidal con enormes entradas de aire en ambos lados, lo que le da un aspecto más apasionante. El Macan en la parte trasera tendrá un mayor impacto visual.
2. Diseño de la caja
El Cayenne se posiciona como el SUV principal, con una longitud, anchura y altura de 48, 365, 438+0, 65, 438+0983, 1676 mm respectivamente. El Cayenne es un SUV de tamaño mediano con una longitud, anchura y altura de 4696, 1923 y 2801 mm respectivamente.
Configuración
El Macan está equipado con llantas de 18 pulgadas, tracción total, calefacción eléctrica, memoria de asiento, etc. En términos de seguridad, el Macan ya se puede adquirir como modelo de gama alta con un precio de 900.000 euros. El Cayenne es sólo el modelo básico. Sin embargo, la configuración de la versión básica del Cayenne no difiere mucho de la del modelo básico. la del Macan, y la configuración de seguridad es solo menor que su control de crucero y cámara de marcha atrás.
Comparación del consumo de combustible entre Mancan y Cayenne:
1. Porsche Macan:
Porsche Macan está equipado con motores 2.0T, 2.9T y 3.0T. Combinado con una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades. El motor 20T tiene una potencia máxima de 185 kW, un par máximo de 370 N/m, una velocidad máxima de 227 km/h, un tiempo de aceleración de 6,7 segundos hasta los 100 kilómetros y un consumo global de combustible de 8,1 litros cada 100 kilómetros anunciado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información.
2. Porsche Cayenne:
El Porsche Cayenne está equipado con motores 2.9T, 3.0T y 4.0T, combinados con una transmisión de 8 velocidades. transmisión manual. El motor 9T tiene una potencia de salida máxima de 324 kW, un par máximo de 550 N/m, una velocidad máxima de 265 km/h y un tiempo de aceleración de 100 kilómetros en 5,2 segundos. El consumo integral de combustible cada 100 kilómetros anunciado por el Ministerio de. Industria y Tecnología de la Información es de 11,4L..