Información histórica sobre el Titanic
El Titanic era el barco de pasajeros más grande y con las instalaciones internas más lujosas del mundo en aquella época, y era conocido como el "barco insumergible". Desafortunadamente, el viaje inaugural del Titanic no tuvo suerte: partió de Southampton, Inglaterra, pasando por Cherburgo-Octville, Francia y Cobb, Irlanda, hasta Nueva York, Estados Unidos.
Sobre las 23:40 del 14 de abril de 1912, el Titanic chocó con un iceberg, provocando que la proa de estribor se rompiera hasta la mitad del barco, inundando cinco compartimentos estancos. Aproximadamente a las 2:20 de la mañana del 15 de abril, el Titanic se rompió en dos pedazos y se hundió 3.700 metros hasta el fondo del Océano Atlántico. De los 2.224 tripulantes y pasajeros, 1.517 murieron, de los cuales sólo se recuperaron 333 cadáveres.
Datos ampliados:
Causa del naufragio
Tras la reaparición de los restos del Titanic, el equipo de expedición científica recogió muestras de metal para analizarlas y descubrió la causa del del Titanic Detalles importantes del hundimiento: Los arquitectos navales sólo consideraron aumentar la resistencia del acero, no su tenacidad.
Al comparar los fragmentos de metal de los restos del naufragio con el acero de construcción naval actual, se descubrió que el acero de construcción naval actual puede doblarse en forma de V cuando lo golpea la temperatura del agua en el lugar donde se hundió el Titanic, mientras que el El acero de los restos puede doblarse en forma de V y se romperá rápidamente debido a una dureza insuficiente.
Se descubrió la fragilidad en frío del acero, es decir, a temperaturas de -40°C a 0°C, el comportamiento mecánico del acero cambia de dúctil a frágil, provocando una fractura frágil catastrófica. Sin embargo, el acero fabricado con tecnología moderna sólo se volverá quebradizo entre -70 ℃ y -60 ℃.
Pero no se puede culpar a los ingenieros de aquella época, porque nadie sabía entonces que para aumentar la resistencia del acero, añadir una gran cantidad de sulfuro a las materias primas para la fabricación de acero aumentaría considerablemente. la fragilidad del acero, lo que provocó la tragedia del Titanic.
Enciclopedia Baidu-Titanic