¿Cuáles son las aplicaciones clínicas de la TC?
Funciones integrales: De hecho, la TC es una computadora más una tomografía axial de rayos X. Sus ventajas son: ① El examen es conveniente, rápido, no invasivo y fácil de aceptar para los pacientes; ② Resolución de alta densidad. Las estructuras intracraneales y los órganos abdominales se pueden mostrar claramente en la pantalla sin necesidad de inyectar medios de contraste. La TC también puede medir los valores de TC de varios tejidos y realizar análisis cuantitativos de las lesiones; ③Las imágenes de TC son claras y tienen relaciones anatómicas claras, que son muy superiores a la ecografía y la exploración con radionúclidos. Al ajustar el ancho y el nivel de la ventana, el contraste en escala de grises de la imagen puede ser más adecuado para la visualización de lesiones; ④La TC puede proporcionar imágenes transversales sin superposición de tejido y puede reconstruir imágenes coronales y sagitales; ⑤El escaneo mejorado no solo puede mejorar; la detección de lesiones La tasa de detección también puede hacer un diagnóstico cualitativo.
¿Desventajas del CT 1? El tiempo de exploración es demasiado largo y no es adecuado para órganos en movimiento como el corazón y el tracto gastrointestinal 2. Los cortes son demasiado delgados, lo que no favorece el examen de áreas grandes 3. Algunas partes especiales, como la fosa posterior; , parte inferior del cuello, parte superior del pecho, parte superior del abdomen, etc. Los artefactos son excesivos y afectan la observación de las lesiones 4. Los agentes de contraste yodados son tóxicos y pueden causar reacciones graves en pacientes individuales; 5? El equipo es caro, el mantenimiento es difícil y el coste de detección es demasiado alto.
Ámbito de aplicación La tomografía computarizada tiene una amplia gama de indicaciones y es más adecuada para examinar el cerebro, la médula espinal, el abdomen, la pelvis, el retroperitoneo, el mediastino y los grandes vasos sanguíneos. Generalmente no es adecuado para exámenes del tracto gastrointestinal, corazón, extremidades y huesos.
Dependiendo del estado de la enfermedad, la TC es la más adecuada para identificar lesiones que ocupan espacio, como tumores, quistes, ganglios linfáticos agrandados, hematomas, abscesos, granulomas, etc. Para estas lesiones, la TC puede identificar su tamaño, forma, número y extensión de la invasión. La tomografía computarizada puede determinar el estadio de ciertos cánceres de órganos y la probabilidad de extirpación quirúrgica.
En algunos casos, la TC permite distinguir las características patológicas de la lesión, como autenticidad, componente quístico, vascular, inflamatorio, calcificación, componente graso, etc.
Se deben realizar otros exámenes de rutina antes de la tomografía computarizada. Por ejemplo, al escanear la cabeza, se deben utilizar radiografías simples y tomografías en la cabeza antes de las exploraciones hepatobiliares y pancreáticas, se deben realizar diversas pruebas de laboratorio, radiografías simples abdominales, colangiografía y ecografías B antes de las exploraciones renales, pielografía y; se debe realizar una ecografía; se deben tomar radiografías simples y transversales antes de la exploración del tórax; se deben realizar radiografías de la columna y mielografía antes de la exploración de la columna, porque la tomografía computarizada es parte de toda la imagen médica.
La TC complementaria y las exploraciones radiológicas convencionales son complementarias. Es un gran error sobreestimar la capacidad diagnóstica de la TC e ignorar los exámenes radiológicos de rutina. De hecho, la TC, al igual que otros métodos de rayos X, es solo un diagnóstico por imágenes con resolución de densidad y resolución espacial limitadas. La TC no sólo es difícil de mostrar lesiones pequeñas, sino que también tiene muchas limitaciones en el diagnóstico cualitativo. Por lo tanto, incluso entre diversas enfermedades adecuadas para el examen por TC, la tasa de diagnóstico correcto suele ser inferior al 90%.