Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Cuáles son las características de bim?

¿Cuáles son las características de bim?

Bim tiene ocho características principales: integridad de la información, relevancia de la información, coherencia de la información, visualización, colaboración, simulación, optimización y dibujo. La visualización es la forma de lo que ves y obtienes. La aplicación real de la visualización en la industria de la construcción es muy importante. Por ejemplo, los planos de construcción que recibimos a menudo solo se expresan mediante líneas en los dibujos, y la forma estructural real requiere que el personal de construcción la imagine por sí mismo.

El modelado de información de construcción (bim para abreviar) se basa en los datos de información relevantes del proyecto de construcción para establecer un modelo de construcción y simular la información real del edificio a través de la simulación de información digital. Tiene ocho características: integridad de la información, relevancia de la información, consistencia de la información, visualización, coordinación, simulación, optimización y dibujo.

Introducción a algunas características de BIM:

En primer lugar, la visualización

La visualización es una forma de "lo que ves es lo que obtienes". La aplicación real de la visualización en la industria de la construcción es muy importante. Por ejemplo, los planos de construcción que recibimos a menudo solo se expresan mediante líneas en los dibujos, y la forma estructural real requiere que el personal de construcción la imagine por sí mismo.

BIM proporciona una idea visual, permitiendo a las personas formar una figura física tridimensional a partir de los componentes lineales anteriores frente a las personas. Ahora la industria de la construcción también cuenta con representaciones de diseño. Sin embargo, este tipo de representación no contiene otra información excepto el tamaño, la posición, el color y otra información de los componentes, y carece de interacción y retroalimentación entre los diferentes componentes.

La visualización en BIM es una visualización que puede formar interactividad y retroalimentación entre los mismos componentes. Debido a que todo el proceso es visual, los resultados visuales no solo se pueden mostrar a través de representaciones y generación de informes, sino que, lo que es más importante, la comunicación, la discusión y la toma de decisiones durante el diseño, la construcción y la operación del proyecto se llevan a cabo en un estado visual.

En segundo lugar, la coordinación

La coordinación es un contenido clave en la industria de la construcción. Las unidades de construcción, los propietarios y las unidades de diseño están realizando un trabajo de coordinación y cooperación. Una vez que se encuentran problemas durante la implementación del proyecto, todo el personal relevante debe organizarse para celebrar una reunión de coordinación para determinar las causas y soluciones a diversos problemas de construcción, luego realizar modificaciones y formular las medidas correctivas correspondientes para resolver los problemas.

En diseño, los conflictos entre especialidades suelen surgir debido a una comunicación insuficiente entre los diseñadores profesionales. Por ejemplo, al instalar tuberías profesionales como HVAC, dado que los planos de construcción se basan en sus propios planos de construcción, durante el proceso de construcción real, puede haber vigas de diseño estructural y otros componentes que simplemente obstaculicen el tendido de tuberías.

Las soluciones coordinadas a problemas de colisión como éste sólo pueden resolverse una vez que surge el problema. El servicio de coordinación de BIM puede ayudar a resolver este problema, lo que significa que el modelo de información de construcción BIM puede coordinar los problemas de colisión de varias disciplinas en la etapa inicial de la construcción de edificios, generar y proporcionar datos de coordinación.

Por supuesto, la función de coordinación de BIM no es solo resolver el problema de colisión entre disciplinas, sino también resolver el problema del diseño del hueco del ascensor y otros diseños, requisitos de espacio libre, zonas de protección contra incendios y otros diseños. Diseños, diseños de drenaje subterráneo y otros diseños. Coordinación del diseño.

En tercer lugar, la simulación

La simulación no solo puede simular el modelo de edificio diseñado, sino también simular cosas que no se pueden operar en el mundo real. Durante la fase de diseño, BIM puede simular algunas cosas que deben simularse en el diseño.

Por ejemplo: simulación de ahorro de energía, simulación de evacuación de emergencia, simulación de insolación, simulación de conducción de energía térmica, etc. Durante las etapas de licitación y construcción, se puede realizar una simulación 4D (modelo tridimensional más tiempo de desarrollo del proyecto), es decir, la construcción real se simula con base en el diseño de la organización de la construcción, para determinar un plan de construcción razonable para guiar la construcción. . Al mismo tiempo, se puede realizar una simulación 5D (basada en un modelo 4D más control de costos) para lograr el control de costos en la etapa posterior de operación, se pueden simular métodos de manejo de emergencias diarias, como simulación de escape del personal en caso de terremoto, simulación de evacuación de bomberos, etc. etc.

Cuarto, optimización

De hecho, todo el proceso de diseño, construcción y operación es un proceso de optimización continua. Por supuesto, no existe una conexión esencial entre la optimización y BIM, pero se puede realizar una mejor optimización sobre la base de BIM. La optimización está limitada por tres factores: información, complejidad y tiempo.

. Sin información precisa, no se pueden lograr resultados de optimización razonables. El modelo BIM proporciona la información real del edificio, incluida información geométrica, información física e información de reglas, y también proporciona la información real del edificio después de los cambios.

Cuando el nivel de complejidad es alto, los propios participantes no pueden dominar toda la información y deben recurrir a determinada ciencia, tecnología y equipamiento.

La complejidad de la arquitectura moderna supera en gran medida los límites de las capacidades de los participantes. BIM y sus herramientas de optimización de soporte brindan la posibilidad de optimizar proyectos complejos.

El diseño, construcción y mantenimiento de edificios suele costar más de lo razonable, por lo que se debe mejorar la colaboración entre todas las partes implicadas en el proyecto. Un estudio reciente del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) encontró que la falta de interoperabilidad cuesta a los propietarios $654,38 mil millones de dólares adicionales al año. Sin embargo, en la industria se cree generalmente que si se incluyen las oportunidades comerciales perdidas, las pérdidas reales serán mucho mayores. Mediante una mejor gestión de la información y la reingeniería de los procesos comerciales, el intercambio de información estandarizado entre las organizaciones participantes puede mejorar en gran medida las operaciones corporativas en esta área. Este modelo de negocio no sólo no obstaculiza la creatividad en el diseño de las instalaciones, sino que también mejora profundamente la experiencia del cliente.