Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Cuál es el mayor daño causado por los "Hagibis" a Japón?

¿Cuál es el mayor daño causado por los "Hagibis" a Japón?

En primer lugar, no hay duda de que se trata definitivamente de un perjuicio económico. Cuando el tifón toca tierra, muchas personas no pueden salir a trabajar. Sin trabajo, el país no puede funcionar. Los daños causados ​​por este desastre natural deben ser pagados por el Estado para renovar las casas. Algunas carreteras y edificios sufrirán daños considerables, por lo que su mantenimiento requerirá una gran cantidad de dinero. En segundo lugar, los tifones amenazarán la vida de muchas personas. Hasta ahora, más de 1.000 personas han muerto en Japón, lo que provoca pánico en la gente y repercute en la tranquilidad del país. Los expertos en meteorología dijeron que el tifón Hagibis se intensificará esta noche y mañana por la mañana y afectará directamente al principal estado de Japón el sábado y domingo. Es probable que partes de Kanto se encuentren en el peligroso semicírculo de tifones, que se espera que traigan vientos, lluvias y marejadas considerables. Cuando viaje a Japón durante las vacaciones, asegúrese de prestar atención a las condiciones del tráfico y a su propia seguridad.

Los expertos en meteorología recordaron que después de que el tifón Hagibis se moviera durante todo el día, el ojo del tifón se ha expandido significativamente y la circulación es bastante amplia. Las próximas 12 horas aproximadamente serán la etapa más fuerte de este tifón, y no será un tifón viviente. La velocidad máxima actual del viento cerca del centro es de 53 metros por segundo y el radio de la tormenta alcanza los 300 kilómetros. Puede intensificarse en el futuro. Hagibis se acercará a Japón el viernes y afectará a Japón el sábado y domingo. El impacto será mayor el sábado y puede aterrizar en la región de Kanto. Debido a que el tifón es muy fuerte, básicamente todo el país de Japón se verá afectado. recuerda a la gente que va a Japón que preste más atención a la dinámica de los tifones.

Además, la velocidad máxima del viento de Hagibis ha alcanzado los 55 metros por segundo, lo que es comparable al estándar de 60 metros por segundo para los súper tifones, y su trayectoria va desde Kyushu, Shikoku y luego a través de Honshu Japón puede estar enfrentando un grave desastre por un tifón. Hagibis se dirige actualmente hacia el noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora. Se espera que esté más cerca del oeste de Japón los días 12 y 13, y luego se mueva hacia el norte para barrer Honshu. Ya soplan fuertes vientos en las islas de Ogasawara, y también se puede sentir un clima de tifón en la prefectura de Okinawa, la prefectura de Kagoshima y otras áreas del lado Pacífico del oeste de Japón y el este de Japón. No se puede descartar la posibilidad de fuertes lluvias y vientos.

Obviamente, el impacto más importante es la economía, seguida de la seguridad de la vida de las personas.