Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Cinco características de los rayos X

Cinco características de los rayos X

(1) Penetración. Debido a su longitud de onda corta y alta energía, cuando se irradian rayos X sobre una sustancia, solo una parte es absorbida por la sustancia y la mayor parte pasa a través de las brechas atómicas, lo que muestra una gran capacidad de penetración.

La capacidad de los rayos X para penetrar la materia está relacionada con la energía de los fotones de rayos X. Cuanto más corta es la longitud de onda de los rayos X, mayor es la energía de los fotones y mayor es su poder de penetración. El poder de penetración de los rayos X también está relacionado con la densidad del material. Las propiedades de absorción diferencial se pueden utilizar para distinguir materiales de diferentes densidades.

(2) Ionización. Cuando una sustancia es irradiada por rayos X, los electrones fuera del núcleo pueden desprenderse de la órbita atómica y ionizarse. La cantidad de exposición a los rayos X se puede medir mediante cargas ionizantes y los instrumentos de medición de rayos X se fabrican basándose en este principio. Bajo ionización, los gases pueden conducir electricidad; algunas sustancias pueden sufrir reacciones químicas y se pueden inducir diversos efectos biológicos en los organismos.

(3) Fluorescencia. La longitud de onda de los rayos X es demasiado corta para ser vista, pero cuando se irradian algunos compuestos como fósforo, cianuro de platino-bario, sulfuro de zinc-cadmio, tungstato de calcio, etc. , puede hacer que las sustancias emitan fluorescencia (luz visible o luz ultravioleta), y la intensidad de la fluorescencia es proporcional a la cantidad de rayos X.

Esta función es la base para la aplicación de los rayos X en fluoroscopia. Utilizando esta función fluorescente, se puede fabricar una pantalla fluorescente para observar la imagen de los rayos X que atraviesan el tejido humano durante la fluoroscopia, o se puede fabricar una pantalla intensificadora para mejorar la sensibilidad de la película durante la fotografía.

(4) Efecto térmico. La mayor parte de la energía de rayos X absorbida por el material se convierte en energía térmica, lo que hace que la temperatura del objeto aumente.

(5) Interferencia, difracción, reflexión y refracción. Estos efectos se han utilizado en microscopía de rayos X (izquierda), determinación de longitud de onda y análisis de estructura de materiales.

Datos ampliados

Cuando se irradian rayos X sobre un organismo, las células biológicas pueden inhibirse, destruirse o incluso necrosarse, provocando cambios fisiológicos, patológicos y bioquímicos en el organismo en diversos grados. . Las diferentes células biológicas tienen diferente sensibilidad a los rayos X, que pueden usarse para tratar algunas enfermedades del cuerpo humano, especialmente tumores (la imagen a continuación muestra un bisturí de rayos X usado para tratar tumores).

Al utilizar rayos X, se descubrieron problemas que provocaban pérdida de cabello en los pacientes, quemaduras en la piel, problemas de visión en el personal, leucemia y otros daños por radiación. Al utilizar rayos X, también debemos prestar atención al daño que pueden causar al cuerpo normal y tomar medidas de protección.

?

Enciclopedia Baidu-Rayos X