2. ¿Qué almacenes se deben establecer para todo el sistema logístico de la cadena de frío del comercio electrónico de alimentos frescos?
1. Almacén de alimentos frescos: se utiliza para almacenar diversos productos frescos, como por ejemplo. verduras, frutas, carnes, etc. Estos almacenes necesitan tener las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y ventilación para garantizar frescura y calidad.
2. Cámara frigorífica: se utiliza para almacenar productos que necesitan ser refrigerados, como lácteos, alimentos congelados, etc. Estos almacenes necesitan mantener un cierto ambiente de baja temperatura, generalmente fijado en un rango de temperatura de 0°C a 4°C.
3. Almacén de congelación: se utiliza para almacenar productos que necesitan ser congelados, como marisco congelado, carne congelada, etc. Estos almacenes necesitan mantener temperaturas extremadamente bajas, normalmente establecidas en un rango de temperatura de -18°C a -24°C.
4. Almacén de clasificación: se utiliza para clasificar diferentes productos y prepararlos para su envío. Estos almacenes deben estar totalmente equipados para permitir una recogida rápida y precisa.
5. Almacén de tránsito: se utiliza para trasladar productos desde el origen o proveedor hasta el centro de distribución final o cliente final. Estos almacenes deberán ubicarse cerca del centro de logística y transporte para facilitar el transbordo y la gestión centralizada de mercancías.
Cabe destacar que cada almacén necesita estar equipado con los equipos y sistemas necesarios, como equipos de control de temperatura, estanterías, vehículos de transporte de cadena de frío, sistemas de monitorización, etc. , para garantizar el funcionamiento seguro y estable de la logística de la cadena de frío. Al mismo tiempo, la ubicación, escala e instalaciones del almacén deben considerarse de manera integral en función de las necesidades comerciales reales y las condiciones del mercado.