Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Es el segundo día del séptimo mes lunar de 2022 un buen día para firmar un contrato?

¿Es el segundo día del séptimo mes lunar de 2022 un buen día para firmar un contrato?

¿Es el segundo día del séptimo mes lunar de 2022 un buen día para firmar un contrato?

Calendario lunar: 2 de julio de 2022

Calendario gregoriano: sábado 30 de julio de 2022

Hoy es propicio para decoración y mudanza, firmando un contrato para instalar una estufa, y reparar la puerta, firmar el contrato y entregar la casa, obtener el permiso de mudanza, mudarse, sacrificarse para entrar a la casa, perforar las orejas, reparar la puerta, comprar una casa, comprar un auto, ir a la escuela, estudia y adora a dioses, instala electrodomésticos, planta árboles, cría y construye una casa.

No quiero casarme hoy, ir a trabajar, montar un negocio, casarme, hacer un viaje de negocios, casarme, hacer una cama, abrir un mercado, enterrar una tumba, reparar una casa, mover camas, vigas, hacer salsa, construir paredes, enterrar ataúdes, dejar de construir barcos, poner cimientos y registrarse para viajar.

Según el almanaque, el segundo día del séptimo mes lunar de 2022 incluye la firma del contrato, por lo que ese día es un día auspicioso para la firma del contrato. ¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato?

1.Toma la iniciativa. Ya sea después de firmar un contrato o antes de firmarlo, debe tomar la iniciativa con sus propias manos y no seguir las ideas del cliente. Esto sólo te hará más pasivo en futuros servicios.

2. Ya sea que estés contento o preocupado, no debes dejar que el cliente lo vea. Debes mantener una actitud tranquila y calmada al firmar el contrato con el cliente. Esto hará que el cliente sienta que sí. No hay pérdida al firmar el pedido.

3. Eliminar las preocupaciones del cliente. Al firmar un contrato, si el cliente todavía tiene algunas preocupaciones menores, debe encontrar una manera de eliminar las preocupaciones del cliente en este momento, o dar un compromiso adecuado, si es necesario. reflejado en el contrato.

4. Salga temprano para evitar que el cliente firme el contrato impulsivamente. Si firma el contrato, no se quede demasiado tiempo, no sea que el cliente se arrepienta de haber firmado el contrato y lo rompa con usted.

5. No discutas con los clientes. En este momento tenso de la firma de un contrato, no entres en una disputa directa con el cliente por algunas de sus quejas. Esto sólo intensificará los conflictos y conducirá a una firma fallida.