Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Los pasos de Norman para realizar un modelo de ciclo de evaluación no incluyen

Los pasos de Norman para realizar un modelo de ciclo de evaluación no incluyen

Los pasos del modelo del ciclo de evaluación de ejecución de Norman no incluyen (e)

A. Establecer objetivos

B formular intenciones

Realizar acciones

<. p>D. Resultados percibidos

E. Encuesta social

Primero, establecer objetivos:

1. objetivos de la tarea. En este paso, necesitamos saber cuáles son los requisitos específicos de la tarea y qué objetivos debemos alcanzar para completarla.

2. En esta etapa, también debemos considerar el contexto y el escenario de la tarea para determinar la mejor manera de completarla. Por ejemplo, cuando conducimos un coche, necesitamos tener objetivos claros, que pueden incluir llegar a nuestro destino y obedecer las normas de tráfico.

2. Formación de intenciones:

1. La formación de intenciones se refiere a seleccionar e implementar un plan de acción apropiado basado en los objetivos y requisitos de la tarea. En este paso, debemos considerar cómo lograr los objetivos de la misión.

2. Necesitamos encontrar la mejor manera de realizar la tarea y determinar qué es lo mejor para la situación actual. Esto también involucra nuestras habilidades cognitivas y nuestro juicio. Por ejemplo, al conducir, debemos decidir cuándo acelerar o reducir la velocidad y cuándo cambiar de carril.

En tercer lugar, operaciones de ejecución:

1. La ejecución se refiere a tomar las acciones necesarias de acuerdo con los requisitos y objetivos de la tarea. Este paso involucra nuestra capacidad de reacción motora y nuestra capacidad de coordinación mano-cerebro.

2. Al realizar operaciones, debemos prestar atención al contexto para que nuestras acciones sean más precisas y efectivas. Por ejemplo, al conducir, debemos prestar atención a las condiciones de la carretera y a la dirección de otros vehículos para evitar accidentes de tráfico en la medida de lo posible.

4. Resultados percibidos:

1. Los resultados percibidos se refieren a evaluar el efecto de la ejecución de la tarea en función de los requisitos y objetivos de la tarea y realizar los ajustes necesarios. En este paso, debemos evaluar la finalización de nuestra tarea y comparar los resultados reales con los resultados esperados.

2. Si la tarea no logra los resultados esperados, debemos averiguar el motivo y ajustar el proceso de ejecución de la tarea. Por ejemplo, al conducir, debemos observar constantemente la velocidad y las condiciones de la carretera y hacer ajustes según la situación real.