¿Es el 16 de agosto del calendario lunar de 2022 un día propicio para firmar un contrato?
Calendario lunar: 16 de agosto de 2002
Calendario gregoriano: 11 de septiembre de 2022, domingo, Día del Inframundo.
Adecuado para hoy
Casarse, abrir un negocio, renovar y abrir un negocio, mover una tumba, celebrar una boda, abrir un negocio, perforar orejas, buscar tratamiento médico, instalar electrodomésticos, hacer salsas, cultivar cultivos, perforar orejas, tomar medicinas, construir una tumba, construir un baño, talar un árbol, visitar a familiares, decorar y registrarse, ir al hospital, hacer vino, sembrar semillas, visitar a familiares, visitar parientes, hacer negocios, visitar tumbas, volver a casarse.
Los tabúes de hoy
Ir a trabajar, cortarse el pelo, ir de viaje de negocios, viajar, ofrecer sacrificios, enterrar una cama, abrir una tumba, ir a la escuela, estudiar, reparar una casa, salir a adorar a los dioses, volver a casa, mover una cama, construir vigas, levantar paredes, enterrar, afeitar lanugo, hacer ataúdes, construir barcos, cavar estanques de peces, poner cimientos, trabajar, viajar, cambiar camas.
Según el almanaque, el 16 de agosto de 2022 no es un día propicio para firmar un contrato.
¿A qué debes prestar atención a la hora de firmar un contrato?
1. Preparación para la firma de un contrato
Preparar un texto de contrato limpio. Los directivos de empresas deben obtener primero un texto de contrato limpio proporcionado por un abogado o asesor jurídico de la empresa. Incluso si ha sido redactado y revisado por abogados y asesores legales, la persona que maneja el contrato aún debe leerlo de principio a fin antes de firmarlo.
Existen tres propósitos:
1. Saber qué se va a firmar, conocer los derechos y obligaciones de la parte, de la otra parte o de la otra parte, y saber qué. debemos hacer en la ejecución futura del contrato, qué estándares deben cumplirse y qué objetivos deben alcanzarse. En pocas palabras, tiene mucho que ver con el personal empresarial y otros colaboradores empresariales, es decir, qué hacer, cómo hacerlo, en qué medida y qué resultados se lograrán una vez finalizado.
2. Conocer cuándo se establece y entra en vigor el contrato, y cuáles son las condiciones para el establecimiento y eficacia del mismo.
3. Verifique nuevamente para asegurarse de que no haya errores en el contrato, como errores tipográficos, líneas faltantes, serialización, sintaxis de oraciones, etc.
2. Confirmación del objeto del contrato durante el proceso de firma
Esta parte del trabajo a menudo puede ser ignorada por muchos gerentes de contratos, porque la comprensión habitual de muchas personas es: He participado en comunicación empresarial y negociación de contratos. ¿No está claro quién firmó el contrato?
Pero esto en realidad es un malentendido. Ignora un vínculo importante en la firma de un contrato, es decir, la verificación del objeto del contrato, es decir, si Zhang San es Zhang San. A veces la persona que conocemos puede ser en realidad John Doe, o la persona que siempre hemos conocido es John Doe, pero proporciona una identidad y todavía se llama John Doe pero el número de identificación pertenece a otro sujeto.