Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Introducción al ácido l-glutámico

Introducción al ácido l-glutámico

Contenido 1 Descripción general 2 Exámenes médicos del ácido glutámico 2.1 Nombre del examen 2.2 Clasificación 2.3 Principio de determinación del ácido glutámico 2.4 Reactivos 2.5 Métodos de operación 2.6 Valores normales 2.7 Importancia clínica de los resultados de las pruebas 2.8 Precauciones 2.9 Enfermedades relacionadas 3 Estándares de la farmacopea del ácido glutámico 3.1 Nombre 3.1 Nombre chino 3.1.2 Pinyin chino 3.1.3 Nombre en inglés 3.2 Fórmula estructural 3.3 Pérdida de peso por secado 3.7.7 Residuo de ignición 3.7.8 Sal de hierro 3.7.9 Metal pesado 3.7.10 Sal de arsénico 3.7.11 Pirógeno 3.8 Determinación del contenido 3.9 Categoría 3.10 Almacenamiento 3.165438.3065438886+0 Preparación 3.12 versión 4 Instrucciones para glutamato 4.655 y dosis de glutamato 4.13 Interacciones entre L glutamato y otros medicamentos 4.14 Comentarios de expertos 5 Referencias Este es un elemento de redirección que comparte el contenido de glutamato. Para facilitar la lectura, el ácido glutámico en el siguiente texto se ha reemplazado automáticamente por ácido L glutámico. Puede hacer clic aquí para restaurar la apariencia original o usar notas para mostrar una descripción general del ácido L-glutámico (ácido glutámico; el nombre químico de Glu es ácido 2-amino-5-carboxivalérico, que es el precursor de la glutamina, la prolina y arginina [1 ]. lEl ácido glutámico es un aminoácido esencial que se puede convertir a partir de glucosa en el cuerpo [1

lEl ácido glutámico es un aminoácido ácido con dos grupos carboxilo y su nombre químico es α. - El ácido aminoglutárico. El ácido glutámico fue descubierto por Li Thorson en 1856. Es un cristal incoloro de aroma delicado, ligeramente soluble en agua, pero soluble en solución de ácido clorhídrico. Tiene un punto isoeléctrico de 3,22. También es abundante en el cerebro de los animales. El ácido L-glutámico desempeña un papel importante en el metabolismo de las proteínas en los organismos y participa en muchas reacciones químicas importantes en animales, plantas y microorganismos. Desde el punto de vista médico, el ácido L-glutamina se utiliza principalmente para tratar el coma hepático. mejorar el desarrollo intelectual de los niños. En la industria alimentaria, el glutamato monosódico es un ambientador de instrumentos de uso común. Su componente principal es el L-glutamato de sodio. En el pasado, el glutamato monosódico se producía principalmente mediante la hidrólisis del gluten en polvo.

La glutamina es hidrolizada por la glutaminasa en las células epiteliales del túbulo renal superior para eliminar el amoníaco y luego se combina con H+ para formar sales de amonio. El alfa-cetoglutarato también se puede excretar en el cuerpo para sintetizar L-. glutamato. La detección clínica del metabolismo del L-glutamato es útil para el diagnóstico de enfermedades

2 Examen médico de L-glutamato 2.1 Nombre del examen L-glutamato

2.2 Pruebas bioquímicas de sangre clasificadas y determinación de aminoácidos. ácidos, compuestos nitrogenados y ácidos orgánicos

El principio de determinación de 2,3 L de ácido glutámico es el mismo que el de la cromatografía de intercambio iónico

2.4 Determinar el reactivo mediante cromatografía de intercambio iónico.

p>

El método de operación de 2.6 es el mismo que el de la cromatografía de intercambio iónico.

El valor normal es 14 ~ 192 μ mol/L.

2.7 Aumento clínico. importancia de los resultados de las pruebas de laboratorio: gota, tumores pancreáticos

2.8 Nota (1) Para la determinación clínica de ácido L-glutámico en suero o plasma, la sangre debe recolectarse con el estómago vacío por la mañana para evitar el. influencia de la digestión de los alimentos.

(2) La muestra no debe usarse para hemólisis para evitar una falsa elevación de la gota causada por el ácido L-glutámico en los glóbulos rojos que ingresan al plasma.

3 Ácido L-glutámico Norma de farmacopea 3.1 Nombre del producto 3.1.1 Nombre chino Ácido L-glutámico

3.1.2 Cálculo del Pinyin Gu'an chino

3.1.3 Nombre en inglés glutámico ácido

3.2 Fórmula estructural 3.3 Fórmula molecular y peso molecular C5H9NO4147.13

3.4 Fuente (nombre) y contenido (potencia) Este producto es ácido glutámico L2 Calculado como producto seco. el contenido de C5H9NO4 debe ser no inferior al 98,5%.

3.5 Propiedades: Este producto es cristal blanco o polvo cristalino; tiene un sabor un poco ácido.

Este producto se disuelve en agua. , ligeramente soluble en agua, insoluble en etanol, acetona o éter, soluble en ácido clorhídrico diluido o solución de hidróxido de sodio de 1 mol/l.

3.5.1 Tome la rotación específica de este producto, péselo con precisión, agregue una solución de ácido clorhídrico de 2 mol/L para disolver, diluya cuantitativamente para obtener una solución que contenga aproximadamente 70 mg por 1 ml y mida de acuerdo con la ley. (Farmacopea Parte 2, edición de 2010 Apéndice VI E), el rango de rotación específico es de +31,5 a +32.

3.6 Identificación (1) Tome cantidades adecuadas de este producto y de la sustancia de referencia de ácido L-glutámico respectivamente, agregue una solución de ácido clorhídrico de 0,5 mol/l para disolver y diluya para obtener una solución de prueba que contenga aproximadamente 0,2 mg por 1 ml. y solución de referencia. Según las condiciones cromatográficas de otros aminoácidos, la posición y el color de los puntos principales en la solución de prueba deben ser los mismos que los de la solución de referencia.

(2) El espectro de absorción infrarroja de este producto debe ser consistente con el espectro de la sustancia de referencia (Figura 958 Tabla de recolección del espectro infrarrojo del fármaco).

3.7 Comprobar la transmitancia de la solución en 3.7.1. Tomar 1,0 g de este producto, añadir 20 ml de solución de ácido clorhídrico de 2 mol/L para disolverlo y seguir la espectrofotometría UV-visible (Farmacopea edición 2010). , Parte II, Apéndice IVA) Se mide la transmitancia de luz a una longitud de onda de 430 nm y no deberá ser inferior al 98,0%.

3.7.2 Tomar 0,30 g de este producto como cloruro y comprobar según la ley (Apéndice VIII A de la Farmacopea Parte 2, edición de 2010). No deberá ser más concentrada (0,02%) que la solución de control preparada con 6,0 ml de solución estándar de cloruro de sodio.

3.7.3 Tomar 0,50g de este producto como sulfato, añadir 2ml de ácido clorhídrico diluido y 5ml de agua, agitar bien para disolver y comprobar según ley (Apéndice VIII B de la Farmacopea Parte 2, 2010). edición). No deberá ser más concentrada (0,02%) que la solución de control preparada con 1,0 ml de solución estándar de sulfato de potasio.

3.7.4 La sal de amonio es 0,10 g de este producto. Según la inspección legal (Apéndice VIII K de la Farmacopea Parte 2, edición de 2010), no deberá ser más profunda (0,02%) que el control. Solución hecha de 2,0 ml de solución estándar de cloruro de amonio.

3.7.5 Tome este producto de otros aminoácidos, agregue una solución de ácido clorhídrico de 0,5 mol/l para disolverlo y dilúyalo para obtener una solución que contenga aproximadamente 65438 ± 00 mg por 65438 ± 0 ml, como solución de prueba; exacto Mida 1 ml, colóquelo en un matraz volumétrico de 200 ml, dilúyalo hasta la marca con una solución de ácido clorhídrico de 0,5 mol/L y agítelo bien como solución de control, tome cantidades adecuadas de sustancia de referencia de ácido L-glutámico y ácido L-aspártico; sustancia de referencia y colóquelos en la misma En el frasco medidor, agregue una solución de ácido clorhídrico de 0,5 mol/l para disolverla y diluirla para obtener una solución que contenga aproximadamente 65438 ± 00 mg de ácido L-glutámico y 0,05 mg de ácido aspártico por 65438 ± 0 ml, como la solución de prueba de idoneidad del sistema. De acuerdo con la prueba de cromatografía en capa fina (Apéndice V b de la Farmacopea Parte 2, edición de 2010), extraiga 5 µl de cada una de las tres soluciones anteriores, respectivamente, en la misma placa de capa fina de gel de sílice G y utilice n-butanol-agua. -ácido acético glacial (2:1:1) es un agente revelador, revelar, secar y rociar con una solución de ninhidrina en acetona (1). La solución de control debe mostrar puntos claros y la solución de prueba de idoneidad del sistema debe mostrar dos puntos completamente separados. Si la solución de prueba muestra manchas de impurezas, su color no debe ser más oscuro (0,5%) que las manchas principales de la solución de control.

3.7.6 Pérdida de peso al secar: tomar este producto y secarlo a 105 ℃ hasta obtener un peso constante. La pérdida de peso no deberá exceder el 0,5 % (Apéndice VIII L de la Farmacopea Parte II, edición de 2010).

3.7.7 Tomar 1,0 g de este producto como residuo de combustión y comprobarlo según la ley (Apéndice VIII N de la Farmacopea Parte 2, edición 2010). El residuo no debe exceder el 0,1%.

3.7.8 Tomar 2,0 g de sal de hierro, añadir 6 ml de ácido clorhídrico diluido y una cantidad adecuada de agua, calentar hasta disolver, dejar enfriar, añadir agua hasta 25 ml y comprobar según la ley (Anexo VIII g de la Farmacopea Parte 2, edición de 2010). No deberá ser más profundo (0,0005 %) que la solución de control preparada con 1,0 ml de solución estándar de hierro.

3.7.9 Tomar los residuos que quedan debajo de los residuos de combustión de metales pesados ​​y verificar de acuerdo con la ley (Farmacopea Edición 2010, Parte II, Apéndice VIII H, Segundo Método. El contenido de metales pesados ​​no debe exceder). 10 partes por millón.

3.7.10 Sal de arsénico: Tomar 2,0 g de este producto, añadir 5 ml de ácido clorhídrico y 23 ml de agua para disolver y comprobar según la ley (Apéndice VIII J, Método 1, Farmacopea Parte II, Edición 2010), debe cumplir con los requisitos (0,0001%).

3.7.11 Utilice este producto como pirógeno, agregue una inyección de cloruro de sodio para preparar una solución que contenga 20 mg por 1 ml, caliente para disolver, enfríe a 37 °C e inspeccione de acuerdo con la ley (Apéndice de la Parte de la Farmacopea). 2, 2010 Edición ⅺ D), inyectar cada 1 kg de peso corporal del conejo.

3.8 Determinación del contenido: Tomar aproximadamente 0,25 g de este producto, pesarlo con precisión, agregar 50 ml de agua hirviendo para disolver, dejar enfriar, agregar 5 gotas de indicador azul de bromotimol y valorar la solución con hidróxido de sodio ( 0,1 mol/L) Valorar hasta que la solución cambie de amarillo a azul verdoso. Cada 1ml de solución valorante de hidróxido de sodio (0,1mol/L) equivale a 14,71mg de C5 H9 no 4.

Fármacos de 3,9 aminoácidos.

3.10 Almacenamiento y sombreado, sellado y almacenado.

3.11 ¿Preparación de (1) tabletas de ácido L-glutámico? (2) ¿Inyección de glutamato de L-sodio? (3) Inyección de L-glutamato de potasio

Versión 3.12 de la Farmacopea de la República Popular China edición 2010

4 Instrucciones para el ácido L-glutámico 4.1 Nombre del medicamento Ácido L-glutámico

4.2 Nombre en inglés ácido glutámico

4.3 L el ácido glutámico también se conoce como ácido glutámico; ácido aminoglutárico; >4.4 Clasificación de medicamentos para el sistema digestivo>; Medicamentos auxiliares para enfermedades hepáticas

4.5 formas farmacéuticas en comprimidos: 0,3 g, 0,5 g cada uno.

El mecanismo exacto de los efectos farmacológicos de 4,6 litros de glutamato no está claro. Bajo la catálisis del ATP y la ácido L-glutámico sintasa, el ácido L-glutámico se puede combinar con el exceso de amoníaco en la sangre a través de las células hepáticas para convertirse en glutamina inofensiva, que se excreta en la orina, reduciendo así el amoníaco en sangre. Al mismo tiempo, el ácido L-glutámico también es beneficioso para la producción de ácido aspártico, ayuda a la circulación de la ornitina, promueve la síntesis de urea, alivia la intoxicación por amoníaco y previene y trata la encefalopatía hepática. Se utilizan a menudo sus sales de sodio o potasio. Sin embargo, en los últimos años se ha creído que el aumento del amoníaco en sangre en la encefalopatía hepática no es constante y que el grado de coma no coincide con el nivel de amoníaco en sangre. Por lo tanto, estos fármacos ya no se utilizan de forma rutinaria en la encefalopatía hepática. Al mismo tiempo, el ácido L-glutámico también participa en el metabolismo de las proteínas y la glucosa del cerebro, promueve los procesos de oxidación y mejora el funcionamiento del sistema nervioso central. El ácido L-glutámico y su sal cálcica se pueden utilizar para tratar la epilepsia del pequeño mal, las convulsiones psicomotoras, la neurastenia, la esquizofrenia, etc. Además, el ácido L-glutámico se puede convertir en piruvato y glucosa en el cuerpo, lo que aumenta el azúcar en sangre y reduce la gluconeogénesis, reduciendo así la lipólisis y los cuerpos cetónicos, por lo que puede usarse para aliviar la cetonuria y la cetonemia.

l El ácido glutámico también se puede utilizar para tratar la aclorhidria. El poder acidificante de 0,3 g de ácido glutámico equivale a 0,6 ml de ácido clorhídrico diluido. Los experimentos con animales muestran que el ácido L-glutámico puede promover la producción de glóbulos rojos y puede combinarse con sulfato ferroso. También puede detener las náuseas en el primer trimestre (primeros 3 meses).

4.7 Farmacocinética del ácido glutámico El ácido L-glutámico produce alanina mediante transaminación de la mucosa intestinal, que se distribuye en el hígado. Se desconoce si se excreta con la leche materna.

Las indicaciones de glutamato 4,8 L son 1. Se utiliza como fármaco auxiliar en el tratamiento de la encefalopatía hepática y algunas enfermedades mentales y neurológicas (como la esquizofrenia y la epilepsia). Cuando se usa para ataques menores, puede reducir la cantidad de ataques.

2. También se puede utilizar para la aclorhidria y la hipoclorhidria.

Contraindicaciones del glutamato 4,9 L: Está contraindicado en pacientes con hiperacidez o úlcera péptica.

4.10 Precauciones: Usar con precaución en pacientes con insuficiencia renal o anuria.

4.11 Reacciones adversas del L glutamato 1. El enrojecimiento facial puede ocurrir aproximadamente 20 minutos después de tomar el medicamento.

2. La ingesta de grandes cantidades por vía oral puede provocar náuseas, vómitos, diarrea, etc.

Uso y dosificación de 4,12 L de ácido glutámico 1. Prevención de la encefalopatía hepática: 2,5~5 g cada vez, 4 veces al día;

2. Ataques menores: 2~3 g cada vez, 3~4 veces al día;

3. Ácido gástrico insuficiente: 0,3 g cada vez, 3 veces al día.

4.13 Interacciones medicamentosas 1. El ácido l-glutámico combinado con fármacos antiepilépticos de uso común puede mejorar la eficacia de la epilepsia del pequeño mal y las convulsiones psicomotoras.

2.l El ácido glutámico no debe combinarse con fármacos alcalinos.

3.l El uso combinado de glutamato y fármacos anticolinérgicos puede debilitar los efectos farmacológicos de estos últimos.

4.l El uso combinado de ácido glutámico y vincristina puede debilitar el efecto de esta última.

4.14 Opinión de expertos