Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - ¿Qué es el "neumotórax"? ¿Qué tan serio es? ¿Qué opinas? La cavidad pleural está compuesta por la capa parietal pleural y la capa visceral. Es una cavidad potencial cerrada y sin aire. Cuando la pleura se daña por cualquier motivo y entra aire al espacio pleural, se llama neumotórax. En este momento, la presión en la cavidad pleural aumenta e incluso la presión negativa se convierte en presión positiva, lo que ejerce presión sobre los pulmones y bloquea el flujo sanguíneo que regresa de las venas al corazón, provocando diversos grados de disfunción pulmonar y cardíaca. El neumotórax más común es la rotura del tejido pulmonar y la pleura visceral causada por una enfermedad pulmonar, o la rotura espontánea de ampollas y pequeñas burbujas cerca de la superficie del pulmón, y el aire de los pulmones y los bronquios escapa hacia el espacio pleural, lo que se denomina espontáneo. neumotórax. 1. Tratamiento de los gases de escape Según los síntomas, signos y hallazgos de las radiografías, podemos determinar qué tipo de neumotórax es, si es necesario un tratamiento de escape inmediato y, si es necesario, qué método es apropiado. (1) Neumotórax cerrado: cuando el volumen del neumotórax es inferior al 20% del volumen del tórax en ese lado, el gas puede absorberse por sí solo en 2 a 3 semanas y no es necesario bombear aire, pero sí cambios en el neumotórax. El volumen debe observarse dinámicamente. Cuando la cantidad de aire es grande, se puede bombear una vez al día o cada dos días, sin que el tiempo de bombeo exceda 1 litro cada vez, hasta que la mayor parte de los pulmones se expandan y el aire restante pueda absorberse por sí solo. (2) El neumotórax hipertensivo es grave y pone en peligro la vida y debe agotarse lo antes posible. Las cajas de neumotórax se pueden utilizar para medir la presión y el escape simultáneamente. En caso de emergencia, se inserta una aguja estéril en la cavidad pleural desde el espacio intercostal del lado afectado para permitir que el neumotórax de alta presión positiva drene por sí solo y alivie los síntomas. En caso de emergencia, se puede conectar una jeringa grande a tres interruptores para extraer aire, o se puede insertar una aguja a través de la pared torácica y el extremo se puede conectar a una botella sellada con agua para el drenaje, de modo que el gas a alta presión pueda ser descargado en una dirección. También puede atar un dedil de goma a la cola de una aguja de inyección gruesa, cortar una pequeña hendidura en el extremo del dedil e insertarla en el neumotórax para un escape temporal y simple, de modo que el gas a alta presión pueda ser descargado a través de la pequeña rendija. Cuando la presión intratorácica cae a presión negativa, el manguito colapsa y las pequeñas grietas se cierran, impidiendo que el aire exterior entre al espacio pleural. Para una eliminación eficaz y continua del aire, se suele instalar una botella hermética para el drenaje torácico. El sitio de canulación generalmente se toma del segundo espacio intercostal fuera de la línea medioclavicular o del cuarto al quinto espacio intercostal en la línea axilar anterior. Si se trata de un neumotórax localizado o es necesario drenar un derrame pleural, se debe seleccionar un sitio adecuado para la intubación y el drenaje de escape bajo fluoroscopia de rayos X. Antes de la instalación, utilice una caja de neumotórax para medir la presión en el lugar seleccionado para comprender el tipo de neumotórax. Luego, bajo anestesia local, haga una incisión en la piel de 1,5 a 2 cm paralela al borde superior de las costillas y perfore la cavidad pleural. trocar, saque el núcleo de la aguja e inserte la aguja en la cavidad pleural. El tubo bacteriano se inserta en el tórax a través de la cánula. Generalmente se utiliza un catéter grande o tubo de silicona, con una abertura en forma de pico de pato cortada en el extremo frontal y uno o dos orificios laterales para facilitar el drenaje. Alternativamente, después de la incisión de la piel, se puede despuntar el tejido intercostal para alcanzar la pleura, y luego se puede hacer avanzar el catéter directamente dentro del espacio pleural penetrando la pleura. Después de fijar el catéter, coloque el otro extremo del catéter 1-2 cm por debajo de la superficie del agua de la botella con sello de agua para mantener la presión en la cavidad pleural por debajo de 1-2 cmH2O. Si el aire acumulado en el espacio pleural supera esta presión positiva, el aire escapará a través del catéter y saldrá del agua. Después de 1 o 2 días, el paciente ya no siente dificultad para respirar. El catéter se puede retirar cuando los pulmones estén completamente expandidos mediante fluoroscopia o radiografía. A veces, aunque aparecen burbujas en la superficie del agua, no se puede aliviar la dificultad para respirar del paciente. Puede deberse a que el catéter no está lo suficientemente abierto o se ha salido parcialmente de la cavidad pleural. Si el catéter está obstruido, se debe reemplazar. Si este tipo de drenaje con botella sellada con agua aún no puede curar la brecha pleural y los pulmones no se pueden volver a expandir según la fluoroscopia durante mucho tiempo, puede optar por intubar otra parte de la pared torácica o agregar un cierre de succión con presión negativa. al final del tubo de drenaje original sin obstrucciones. Dado que la aspiradora puede generar una presión negativa excesiva, utilice una botella reguladora de presión y la presión negativa no puede exceder de -0,8 a -1,2 kPa (-8 a -12 MCU H2O). Si la presión negativa excede este límite, el aire interior ingresará a la botella reguladora de presión a través del tubo regulador de presión, de modo que la presión negativa de succión en el pecho del paciente no será superior a -0,8 a -1,2 kPa (-8 a). usando un cerrado Durante la succión de presión negativa, el dispositivo de succión debe iniciarse continuamente. Sin embargo, si los pulmones aún no se expanden después de más de 12 horas, se debe encontrar la causa. Si no hay burbujas de aire y los pulmones están completamente expandidos, se puede sujetar el tubo de drenaje para detener la succión de presión negativa y observarlo durante 2 a 3 días. Si la fluoroscopia confirma que el neumotórax no ha recurrido, se puede retirar el tubo de drenaje y cubrir inmediatamente la incisión quirúrgica con una gasa de vaselina para evitar la entrada de aire exterior. Si la botella no está sellada, debe colocarse debajo del pecho del paciente (como debajo de la cama del paciente) para evitar que el agua de la botella regrese al pecho. Todo tipo de tubos de intubación deben desinfectarse estrictamente durante el proceso de drenaje y extracción para evitar infecciones. (3) Para pacientes con una pequeña cantidad de neumotórax y sin disnea evidente, el desgarro pleural a veces puede cerrarse por sí solo y convertirse en un neumotórax cerrado después de descansar en cama y limitar las actividades, o después de instalar una botella sellada con agua para el drenaje.
¿Qué es el "neumotórax"? ¿Qué tan serio es? ¿Qué opinas? La cavidad pleural está compuesta por la capa parietal pleural y la capa visceral. Es una cavidad potencial cerrada y sin aire. Cuando la pleura se daña por cualquier motivo y entra aire al espacio pleural, se llama neumotórax. En este momento, la presión en la cavidad pleural aumenta e incluso la presión negativa se convierte en presión positiva, lo que ejerce presión sobre los pulmones y bloquea el flujo sanguíneo que regresa de las venas al corazón, provocando diversos grados de disfunción pulmonar y cardíaca. El neumotórax más común es la rotura del tejido pulmonar y la pleura visceral causada por una enfermedad pulmonar, o la rotura espontánea de ampollas y pequeñas burbujas cerca de la superficie del pulmón, y el aire de los pulmones y los bronquios escapa hacia el espacio pleural, lo que se denomina espontáneo. neumotórax. 1. Tratamiento de los gases de escape Según los síntomas, signos y hallazgos de las radiografías, podemos determinar qué tipo de neumotórax es, si es necesario un tratamiento de escape inmediato y, si es necesario, qué método es apropiado. (1) Neumotórax cerrado: cuando el volumen del neumotórax es inferior al 20% del volumen del tórax en ese lado, el gas puede absorberse por sí solo en 2 a 3 semanas y no es necesario bombear aire, pero sí cambios en el neumotórax. El volumen debe observarse dinámicamente. Cuando la cantidad de aire es grande, se puede bombear una vez al día o cada dos días, sin que el tiempo de bombeo exceda 1 litro cada vez, hasta que la mayor parte de los pulmones se expandan y el aire restante pueda absorberse por sí solo. (2) El neumotórax hipertensivo es grave y pone en peligro la vida y debe agotarse lo antes posible. Las cajas de neumotórax se pueden utilizar para medir la presión y el escape simultáneamente. En caso de emergencia, se inserta una aguja estéril en la cavidad pleural desde el espacio intercostal del lado afectado para permitir que el neumotórax de alta presión positiva drene por sí solo y alivie los síntomas. En caso de emergencia, se puede conectar una jeringa grande a tres interruptores para extraer aire, o se puede insertar una aguja a través de la pared torácica y el extremo se puede conectar a una botella sellada con agua para el drenaje, de modo que el gas a alta presión pueda ser descargado en una dirección. También puede atar un dedil de goma a la cola de una aguja de inyección gruesa, cortar una pequeña hendidura en el extremo del dedil e insertarla en el neumotórax para un escape temporal y simple, de modo que el gas a alta presión pueda ser descargado a través de la pequeña rendija. Cuando la presión intratorácica cae a presión negativa, el manguito colapsa y las pequeñas grietas se cierran, impidiendo que el aire exterior entre al espacio pleural. Para una eliminación eficaz y continua del aire, se suele instalar una botella hermética para el drenaje torácico. El sitio de canulación generalmente se toma del segundo espacio intercostal fuera de la línea medioclavicular o del cuarto al quinto espacio intercostal en la línea axilar anterior. Si se trata de un neumotórax localizado o es necesario drenar un derrame pleural, se debe seleccionar un sitio adecuado para la intubación y el drenaje de escape bajo fluoroscopia de rayos X. Antes de la instalación, utilice una caja de neumotórax para medir la presión en el lugar seleccionado para comprender el tipo de neumotórax. Luego, bajo anestesia local, haga una incisión en la piel de 1,5 a 2 cm paralela al borde superior de las costillas y perfore la cavidad pleural. trocar, saque el núcleo de la aguja e inserte la aguja en la cavidad pleural. El tubo bacteriano se inserta en el tórax a través de la cánula. Generalmente se utiliza un catéter grande o tubo de silicona, con una abertura en forma de pico de pato cortada en el extremo frontal y uno o dos orificios laterales para facilitar el drenaje. Alternativamente, después de la incisión de la piel, se puede despuntar el tejido intercostal para alcanzar la pleura, y luego se puede hacer avanzar el catéter directamente dentro del espacio pleural penetrando la pleura. Después de fijar el catéter, coloque el otro extremo del catéter 1-2 cm por debajo de la superficie del agua de la botella con sello de agua para mantener la presión en la cavidad pleural por debajo de 1-2 cmH2O. Si el aire acumulado en el espacio pleural supera esta presión positiva, el aire escapará a través del catéter y saldrá del agua. Después de 1 o 2 días, el paciente ya no siente dificultad para respirar. El catéter se puede retirar cuando los pulmones estén completamente expandidos mediante fluoroscopia o radiografía. A veces, aunque aparecen burbujas en la superficie del agua, no se puede aliviar la dificultad para respirar del paciente. Puede deberse a que el catéter no está lo suficientemente abierto o se ha salido parcialmente de la cavidad pleural. Si el catéter está obstruido, se debe reemplazar. Si este tipo de drenaje con botella sellada con agua aún no puede curar la brecha pleural y los pulmones no se pueden volver a expandir según la fluoroscopia durante mucho tiempo, puede optar por intubar otra parte de la pared torácica o agregar un cierre de succión con presión negativa. al final del tubo de drenaje original sin obstrucciones. Dado que la aspiradora puede generar una presión negativa excesiva, utilice una botella reguladora de presión y la presión negativa no puede exceder de -0,8 a -1,2 kPa (-8 a -12 MCU H2O). Si la presión negativa excede este límite, el aire interior ingresará a la botella reguladora de presión a través del tubo regulador de presión, de modo que la presión negativa de succión en el pecho del paciente no será superior a -0,8 a -1,2 kPa (-8 a). usando un cerrado Durante la succión de presión negativa, el dispositivo de succión debe iniciarse continuamente. Sin embargo, si los pulmones aún no se expanden después de más de 12 horas, se debe encontrar la causa. Si no hay burbujas de aire y los pulmones están completamente expandidos, se puede sujetar el tubo de drenaje para detener la succión de presión negativa y observarlo durante 2 a 3 días. Si la fluoroscopia confirma que el neumotórax no ha recurrido, se puede retirar el tubo de drenaje y cubrir inmediatamente la incisión quirúrgica con una gasa de vaselina para evitar la entrada de aire exterior. Si la botella no está sellada, debe colocarse debajo del pecho del paciente (como debajo de la cama del paciente) para evitar que el agua de la botella regrese al pecho. Todo tipo de tubos de intubación deben desinfectarse estrictamente durante el proceso de drenaje y extracción para evitar infecciones. (3) Para pacientes con una pequeña cantidad de neumotórax y sin disnea evidente, el desgarro pleural a veces puede cerrarse por sí solo y convertirse en un neumotórax cerrado después de descansar en cama y limitar las actividades, o después de instalar una botella sellada con agua para el drenaje.
Si las dificultades respiratorias son obvias o los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen insuficiencia pulmonar, se puede intentar la succión con presión negativa. Durante el reclutamiento pulmonar, la hendidura también se cierra. Si la brecha es grande o permanece abierta debido a adherencias pleurales, y los síntomas del paciente son obvios y las medidas de escape simples no funcionan, la brecha se puede cerrar mediante observación por toracoscopia y cauterización de las adherencias. Si no hay contraindicaciones, también puedes considerar abrir el cofre para reparar la brecha. Limpiar la pleura parietal con una gasa durante la cirugía puede promover la adhesión pleural posoperatoria. Si hay lesiones obvias en los pulmones, se puede considerar la lobectomía o la resección segmentaria del pulmón afectado. 2. Otros tratamientos: la atrofia pulmonar en pacientes con neumotórax espontáneo afecta el intercambio de gases, formando una derivación de derecha a izquierda, la saturación de oxígeno en sangre disminuye y la presión parcial de oxígeno alveolar-arterial aumenta. Sin embargo, debido a la reducción del flujo sanguíneo en los pulmones atróficos, se corrigió la derivación de derecha a izquierda y la saturación de oxígeno se recuperó rápidamente. Debido a la presencia de neumotórax, se produce una disfunción ventilatoria restrictiva, los volúmenes pulmonares, como la capacidad vital, disminuyen y, en casos graves, puede producirse insuficiencia respiratoria. Según el estado del paciente, se administra el oxígeno adecuado y se trata la enfermedad primaria. También se debe prestar atención a la prevención y el tratamiento de la infección respiratoria, el tratamiento antitusivo y expectorante, la analgesia, el reposo y el tratamiento de apoyo. Para el neumotórax menstrual, además del tratamiento de agotamiento, también se pueden agregar medicamentos que inhiben la función ovárica (como la progesterona) para prevenir la ovulación. 3. Complicaciones y su tratamiento (1) Aproximadamente 1/3 del neumotórax recurrente puede reaparecer en el mismo lado dentro de 2 a 3 años. Para neumotórax recurrente. La reparación pleural debe realizarse en pacientes que pueden tolerar la cirugía; en aquellos que no pueden tolerar la toracotomía, se puede considerar el tratamiento de las adherencias pleurales. Los adhesivos disponibles incluyen polvo de tetraciclina inyectable, talco refinado esterilizado, glucosa al 50%, vitamina C, vacuna contra la traqueítis, estreptoquinasa, OK432 (preparación estreptocócica), etc. Su mecanismo de acción es producir pleuresía alérgica estéril mediante estimulación biológica y físico-química, provocando adhesión de las dos capas de la pleura y atresia pleural, logrando así el propósito de prevenir y tratar el neumotórax. Antes de inyectar adhesivo en el tórax, se debe utilizar un drenaje cerrado con succión de presión negativa y los pulmones deben estar completamente expandidos. Para evitar el dolor torácico intenso causado por los fármacos, primero se debe inyectar la lidocaína adecuada, se debe rotar al paciente para anestesiar completamente la pleura y se debe inyectar el adhesivo 15 a 20 minutos después. Por ejemplo, disuelva 0,5-1 g de polvo de tetraciclina en 100 ml de solución salina normal, luego inyéctelo en la cavidad torácica a través del tubo de drenaje, indique al paciente que gire repetidamente el cuerpo para que el medicamento se aplique uniformemente a la pleura (especialmente el ápice del pulmón). , sujete el tubo y observe durante 24 horas (si hay síntomas de neumotórax, el tubo se puede abrir en cualquier momento para extraer el aire) y se puede succionar el exceso de medicamento en la cavidad torácica. Si falla una vez, el medicamento se puede inyectar repetidamente y observar durante 2 a 3 días. (2) Neumotórax purulento La neumonía necrotizante, los abscesos pulmonares y la neumonía caseosa causadas por Staphylococcus aureus, la neumonía, Pseudomonas aeruginosa, la tuberculosis y diversas bacterias anaeróbicas pueden complicarse con un neumotórax purulento. En los casos más graves, a menudo se forman fístulas broncopleurales. En el pus se pueden encontrar patógenos y, además de la aplicación adecuada de antibióticos (locales y sistémicos), se debe considerar el tratamiento quirúrgico caso por caso. (3) Hemoneumotórax El neumotórax espontáneo y el sangrado intrapleural son causados por la rotura de vasos sanguíneos en el área de adhesión pleural. Una vez que los pulmones se han expandido por completo, el sangrado puede detenerse por sí solo. Si el sangrado continúa, además de la aspiración y la transfusión de sangre adecuada, también se debe considerar la toracotomía y la ligadura de los vasos sanguíneos sangrantes. (4) Enfisema mediastínico y enfisema subcutáneo Después de aspirar el neumotórax a alta presión o instalar un drenaje cerrado, puede aparecer enfisema subcutáneo de la pared torácica a lo largo del orificio o la incisión. El gas que se escapa también se difunde hacia las capas subcutáneas de la pared abdominal y las extremidades superiores. El gas a alta presión ingresa al intersticio pulmonar, a lo largo de la vaina vascular, a través del hilio y hacia el mediastino. El aire mediastínico también puede ingresar al tejido subcutáneo del cuello y al tejido subcutáneo del tórax y el abdomen a lo largo de la fascia. En las radiografías se pueden ver zonas transparentes subcutáneas y mediastínicas y los grandes vasos sanguíneos del mediastino están comprimidos. El paciente sintió dolor retroesternal, dificultad para respirar, cianosis, disminución de la presión arterial, límites de embotamiento del ruido cardíaco estrechados o desaparecidos, ruidos cardíacos distantes y en el área mediastínica se escuchó un crujido áspero sincronizado con los latidos del corazón. El enfisema subcutáneo y el neumomediastino pueden resolverse espontáneamente con la expulsión y descompresión del aire dentro del espacio pleural. La inhalación de concentraciones más altas de oxígeno puede aumentar la concentración de oxígeno en el mediastino, lo que es beneficioso para la disipación del enfisema. Si la tensión del neumomediastino es demasiado alta y afecta la respiración y la circulación, se puede realizar una punción o incisión en la fosa supraesternal para extraer el aire.