Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Puntos críticos de seguridad militar en 2010 en China

Puntos críticos de seguridad militar en 2010 en China

A medida que el proceso de globalización se acelera y el equilibrio de poder regional cambia drásticamente, la situación en torno a China seguirá cambiando rápidamente y de vez en cuando surgirán diversos factores inciertos e inestables que plantearán nuevos y complejos desafíos a la seguridad de China. Sin embargo, la paz y la prosperidad seguirán siendo la aspiración común de todos los países de la región de Asia y el Pacífico. Los rápidos cambios en la situación de seguridad en la región de Asia y el Pacífico no revertirán fundamentalmente el impulso de desarrollo relativamente estable del entorno de seguridad periférico de China en las últimas dos décadas.

En primer lugar, el desarrollo relativamente estable de las relaciones entre los principales países es la base para la continua relajación de las relaciones periféricas de China.

La periferia de China es un lugar donde convergen los intereses de las principales potencias: China, Estados Unidos, Rusia, Japón e India desempeñan un papel importante en el desarrollo general de la región. Aunque los países antes mencionados están estrechamente relacionados, sus intereses están entrelazados en el contexto de la globalización y se esfuerzan por mantener la cooperación en medio de la competencia y evitar colisiones frontales. Aunque Estados Unidos considera a China como su principal rival potencial y toma medidas para prevenir y contener a China, las dos partes comparten los mismos intereses en áreas como la lucha contra el terrorismo, las armas nucleares de Corea del Norte, el mantenimiento de la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán y la economía y cooperación comercial. Estados Unidos todavía adopta la política de cubrir sus apuestas sobre China y no quiere confrontarla. Aunque la alianza entre Estados Unidos y Japón ha fortalecido su postura contra China, también desconfían entre sí: Estados Unidos utiliza a Japón para controlar a China, pero no quiere que China y Japón pierdan el control y no están dispuestos a quitarle castañas a la belleza; fuego cuando Estados Unidos está haciendo China. Rusia, que ha sido presionada por la estrategia estadounidense, seguirá siendo el principal socio estratégico de China hasta que su fuerza nacional se restablezca por completo. Se espera que las relaciones chino-rusas sigan desarrollándose de manera constante. Aunque las relaciones entre India y Estados Unidos se están desarrollando rápidamente, India no se volverá completamente hacia Estados Unidos ni se convertirá en un peón de Estados Unidos para contener a China. En el futuro previsible, siempre que su estrategia sea apropiada, China no se convertirá en el foco de conflictos entre las grandes potencias, y todavía hay un amplio margen de maniobra en la diplomacia de las grandes potencias.

En segundo lugar, la posibilidad de una guerra caliente en los puntos críticos regionales es baja.

Hay algunos problemas que rodean a China, como el conflicto entre India y Pakistán, la Península de Corea, el Estrecho de Taiwán y las disputas insulares en el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional. Debido a la continua relajación de las relaciones entre India y Pakistán, la mayor participación de Estados Unidos en los asuntos del sur de Asia y la disuasión nuclear mutua entre India y Pakistán, la posibilidad de conflictos militares a gran escala en el sur de Asia ha disminuido. La situación en la Península de Corea enfrenta nuevas complejidades debido al apoyo nuclear de Corea del Norte. Sin embargo, China, Corea del Sur y Rusia se oponen firmemente a una solución militar al problema nuclear de Corea del Norte. Estados Unidos está atrapado en el Medio Oriente y no tiene tiempo para mirar hacia el Este. Por lo tanto, la posibilidad de un ataque militar estadounidense contra Corea del Norte puede descartarse básicamente en un futuro próximo. A largo plazo, la cuestión nuclear de Corea del Norte aún puede escalar secuencialmente, pero todas las partes harán todo lo posible para controlar el impulso de la escalada y evitar la guerra. Con respecto a los derechos e intereses de las islas en el Mar de China Oriental y el Mar de China Meridional, China ha mantenido estrechas consultas con Japón y los países del Mar de China Meridional, y todas las partes esperan resolver el problema mediante negociaciones. Aunque no se pueden descartar por completo conflictos ocasionales causados ​​por cuestiones insulares, es poco probable que evolucionen hasta convertirse en un conflicto armado a gran escala. Durante algún tiempo, la situación en el Estrecho de Taiwán seguirá siendo un período de altos riesgos e incertidumbres crecientes. Poco a poco rezagado, Chen Shui-bian está intensificando la llamada "reforma constitucional" para lograr "la independencia jurídica de la provincia de Taiwán". No se puede descartar la posibilidad de que Chen Shui-bian tome nuevas medidas desesperadas. La elección del "Consejo Legislativo" provincial de Taiwán en 2007 y la "Elección General" provincial de Taiwán en 2008 llenaron de incertidumbre la situación en la isla. Sin embargo, mientras Estados Unidos se adhiera a la política de mantener el status quo a través del Estrecho de Taiwán, las fuerzas anti-"independencia de Taiwán" en China continental y en la isla seguirán teniendo la capacidad de frenar las acciones aventureras de Taiwán en pro de la independencia. En particular, los conceptos centrales de los asuntos internos y externos de China que persigue el nuevo gobierno central son: buscar la paz externa, buscar la armonía interna y buscar la reconciliación en la situación a través del Estrecho de Taiwán. [1] Las políticas nacionales e internas guiadas por este concepto ayudarán a mantener la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán.

En tercer lugar, las cuestiones de seguridad no tradicionales se convertirán en un catalizador para la cooperación en materia de seguridad regional.

Los desafíos de seguridad no tradicionales en China existirán durante mucho tiempo, y algunos desafíos pueden convertirse en amenazas importantes a la seguridad de países específicos en un período de tiempo determinado. A medida que la comunidad internacional y los países regionales otorgan importancia a las cuestiones de seguridad no tradicionales, los países regionales, especialmente las grandes potencias, considerarán la respuesta a los desafíos de seguridad no tradicionales como un canal y una oportunidad para mejorar la cooperación y ampliar la influencia, y explorar y promover activamente la cooperación. en diversos marcos y campos. Después del incidente del 11 de septiembre, la no proliferación y la lucha contra el terrorismo se han convertido en importantes factores impulsores para la mejora y el fortalecimiento continuos de las relaciones entre China y Estados Unidos. Después del tsunami del Océano Índico y el terremoto del sur de Asia, los principales países hicieron pleno uso de la diplomacia de rescate para acercarse a los países afectados y sentaron las bases para un mayor desarrollo y consolidación de las relaciones bilaterales. Impulsada por el mecanismo "13", la cooperación entre los países de Asia Oriental en campos de seguridad no tradicionales ha seguido fortaleciéndose. De junio a octubre de 2002, los líderes de China y la ASEAN firmaron la "Declaración Conjunta sobre Cooperación entre China y la ASEAN en Campos de Seguridad No Tradicionales".

Como seguimiento de la implementación de la Declaración Conjunta, en junio de 2004 y octubre de 2004, las dos partes firmaron el "Memorando de Entendimiento sobre Cooperación entre China y la ASEAN en el campo de la seguridad no tradicional" y formularon un acuerdo a mediano y largo plazo. Plan de cooperación a largo plazo. Se ha llevado a cabo una cooperación más efectiva en la aplicación de la ley, la investigación criminal y otros campos. Por iniciativa de China, en junio de 2004 se celebró en Bangkok la primera Conferencia Ministerial ASEAN-China, Japón y Corea del Sur sobre la lucha contra la delincuencia transnacional. La reunión adoptó el "Comunicado conjunto de la Primera Conferencia Ministerial ASEAN-China, Japón y Corea del Sur sobre la lucha contra el crimen transnacional", indicando que la ASEAN, China, Japón y Corea del Sur están decididos a fortalecer la cooperación en el campo de la lucha contra el crimen transnacional y el apoyo. el objetivo de "seguridad de la ASEAN * * * *". La Organización de Cooperación de Shanghai considera que la lucha contra las tres fuerzas del mal y el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad regionales son su máxima prioridad. En los últimos años, también hemos fortalecido gradualmente la cooperación para combatir las cada vez más graves actividades de contrabando de drogas en Asia Central, e incluido la contención y erradicación del contrabando de drogas en el marco de cooperación antiterrorista. Los hechos han demostrado que las cuestiones de seguridad no tradicionales se han convertido en un tema importante en el diálogo y la cooperación en materia de seguridad regional y se convertirán en un lubricante para mejorar las relaciones regionales y un vínculo para fortalecer la confianza mutua en materia de seguridad.