¿Cuáles son los significados y funciones generales de los diversos parámetros de las cámaras físicas Vray?
Tipo: Tipo
Cámara estática
Cámara de cine
Cámara
Punto objetivo
Puerta de película (mm) Tamaño de puerta de película
Distancia focal (mm)
Factor de ampliación
Factor de apertura
La distancia entre el objetivo y el punto objetivo (válido cuando el objetivo no está seleccionado)
Distorsión
Tipo de distorsión
Cuadrado cuadrático
Cubo
Corrección vertical de desplazamiento vertical
Adivina corrección vertical automática de desplazamiento vertical
Especificar enfoque enfoque manual
Distancia de enfoque Longitud focal (en Válido cuando se selecciona "Especificar enfoque")
Expuesto
Desenfoque de viñeta
Balance de blancos
Velocidad de obturación (1/x ) Obturador (Cámara)
Ángulo de obturación (Grados) Ángulo de obturación (Cámara)
Desplazamiento de obturador (Grados) Desplazamiento de obturador (Cámara)
Tiempo de retardo (Cámara ) )
Velocidad de la película (ISO) Velocidad de la película
Efecto bokeh: efecto de lente
Apertura de la hoja Número de hojas
Rotación (grados) Rotación
Desplazamiento central
Anisotropía
Muestreo
Profundidad de campo
Desenfoque de movimiento Desenfoque de movimiento
p>Segmentación
Conocimiento de la cámara y comprensión de varios parámetros importantes;
Coeficiente de apertura
Datos ampliados:
El principio básico de una cámara es muy simple, es decir, hay un pequeño orificio en un área cerrada, y la luz puede pasar a través del pequeño orificio e incidir en el material fotosensible (película) del interior para formar una imagen. El efecto de la imagen y el tamaño del agujero (en lo sucesivo denominado agujero) están relacionados con la cantidad de luz que pasa a través del agujero. Cuanto más grande es el agujero, más intensa es la luz, más oscura es la imagen latente obtenida en el material fotosensible (película) y más brillante es la imagen final. Por supuesto, el brillo de la imagen también está relacionado con el tiempo que el material fotosensible (película) recibe luz. Cuanto más tiempo se recibe la luz, más oscura será la imagen latente obtenida en el material fotosensible (película) y más brillante será la imagen final.
Puntos clave:
Cabe señalar que el material fotosensible (película) no es la foto final, sino el negativo de la foto, como se muestra en la Figura 2, por lo que cuanto más brillante el negativo, la parte correspondiente de la foto revelada final será más oscura.
El brillo del material fotosensible (película) es inversamente proporcional a la intensidad de la luz recibida, es decir, la imagen formada por el material fotosensible (película) en un lugar con mucha luz es más oscura. . Esto es difícil de entender. Para saber el motivo, es necesario comprender el principio de recepción de luz del material fotosensible (película).
La película está formada por una emulsión monocapa o multicapa y una base transparente a la que se une la emulsión. Las emulsiones fotosensibles generalmente consisten en cristales de haluro de plata distribuidos uniformemente sobre el sustrato. Cuando la luz incide sobre los cristales de haluro de plata, su estructura sufre cambios químicos y los cristales de haluro de plata se fusionan entre sí para formar agregados de partículas de plata metálicas negras. En zonas con poca luz, los cristales de haluro de plata se combinan entre sí para formar una imagen (imagen negativa).
La parte oscura (gruesa) de la imagen negativa es la parte expuesta; la parte brillante (fina) es la parte menos expuesta y la parte completamente transparente es la parte no expuesta a la luz.
La teoría anterior es algo complicada. De hecho, la explicación definitiva de estas teorías es que el tamaño de la apertura de la cámara y el tiempo que tarda la luz en pasar a través de la apertura son directamente proporcionales al área clara y oscura de la foto revelada final.
Enciclopedia Baidu-vray