Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Las últimas novedades sobre la tasa del impuesto sobre bienes inmuebles de 2015. ¿Cómo calcular el impuesto sobre bienes inmuebles? El impuesto a la propiedad es un impuesto a la propiedad que se aplica a los propietarios en función del valor residual imponible o los ingresos por alquiler de la casa. El ámbito de recogida se limita a la vivienda comercial urbana. Las diferentes formas de funcionamiento y uso de las casas prevén impuestos. Para las casas ocupadas por uno mismo, el impuesto se basa en el valor residual del impuesto a la propiedad, y para las casas alquiladas, el impuesto se basa en los ingresos por alquiler. Según las leyes tributarias, existen dos métodos de cálculo del impuesto a la propiedad: 1. Calculado en base al valor residual después de descontar el 30% del valor original del inmueble. La fórmula de cálculo es: impuesto anual a pagar = valor original del inmueble × (1-30%) × 1,2% 2. El segundo tipo se calcula en función de los ingresos por alquiler y la fórmula de cálculo es: impuesto anual a pagar = ingreso anual por alquiler; × tipo impositivo aplicable (12%). Están exentas del impuesto predial las siguientes propiedades: 1. Propiedad ocupada por agencias estatales, organizaciones populares y militares; 2. Bienes raíces de uso propio de unidades con fondos comerciales asignados por el departamento financiero estatal; 3. Uso propio de templos religiosos, parques, lugares pintorescos y sitios históricos; Bienes inmuebles no comerciales propiedad de particulares; 5. Propiedades económicas y financieras Otros bienes inmuebles aprobados para la exención de impuestos por el Ministerio.