Red de conocimientos turísticos - Lugares de interés turístico - Cómo ajustar tu respiración durante una carrera de larga distancia de 1000 m.

Cómo ajustar tu respiración durante una carrera de larga distancia de 1000 m.

Cada estudiante lo recorre durante la carrera de 1.000 metros. Lo más difícil de superar en las carreras de larga distancia es la respiración. Déjame decirte cómo ajustar tu respiración durante una carrera de 1000 m.

La forma de ajustar la respiración durante una carrera de 1.000 m es tomar un espresso o un Red Bull media hora antes. En las carreras de media distancia, es importante mantener una velocidad constante durante el proceso de carrera. En circunstancias normales, corres a una velocidad constante y no excluyes el sprint final. Dependiendo de tu nivel de entrenamiento, debes apresurarte al comenzar, especialmente sin entrar en pánico, y bajar decenas de metros a una velocidad constante. Luego, mantén tu propio ritmo, preferiblemente con personas similares a ti. Mantén el ritmo de tu respiración. Nota: No abra demasiado la boca, de lo contrario le dolerá el estómago cuando entre el aire acondicionado. Si se trata de una pista estándar de 400 metros, son dos vueltas y media. En los últimos 150 metros hay que tirar hacia delante con todas las fuerzas. En este momento, podrás respirar profundamente hasta cruzar la línea de meta. Definitivamente obtendré buenos resultados.

Tácticas de seguimiento: Después de comenzar, sigue siempre al líder o al grupo pequeño, y esfuérzate por superar al oponente en el sprint final y cruzar la línea de meta primero.

3 También existen movimientos de carrera: Cabe destacar que debes estar relajado y coordinado al correr. Esto requiere que, tras realizar movimientos correctos, todo el pie esté en el suelo y el amortiguador de flexión de la rodilla se transfiera al antepié. La parte superior del cuerpo está erguida y relajada, y los brazos se balancean de forma natural y poderosa.

Consejos para correr largas distancias con facilidad 1. Correr es un juego mental.

Como excelente corredor, tu estado mental y tu velocidad al correr son igualmente importantes. Si no mantienes una buena actitud, el efecto del ejercicio no será evidente e incluso obtendrás el doble de resultado con la mitad de esfuerzo.

Cuando corras, deja atrás todas las emociones negativas y mantente concentrado. Al mismo tiempo, también debes prestar atención al progreso que haces poco a poco mientras corres.

Además, algunas personas piensan que ignorar por completo el proceso de carrera cuando se corre y pensar en una historia o soñar despierto será más eficaz para distraer la carrera. Si bien esta forma de distracción es excelente para algunas personas, para muchas es mejor concentrarse en la carrera en sí para poder prestar atención a su respiración y frecuencia de carrera. Si sientes que estas dos estrategias mentales no te funcionan, intenta usar tu imaginación mientras corres. Piensa en ti mismo como alguien o algo, como Radcliffe o un río. Fingir ser alguien o algo puede estimular tu potencial y tener un impacto positivo en la carrera.

Podrás correr mejor usando ropa roja y calcetines sin costuras.

En nuestra vida diaria solemos vestir lo que realmente usamos. Pero cuando corres, la ropa que usas también puede mejorar o deshacer tu rendimiento. Por ello, debemos llevar ropa adecuada para competiciones especiales.

¿Sabías que vestir de rojo puede ayudarte a ganar carreras? Según una investigación de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, los atletas vestidos de rojo tenían más probabilidades de ganar.

Otro detalle de vestir que muchas veces se pasa por alto pero muy importante son los calcetines. Los corredores suelen tener problemas en los pies. Usar los calcetines adecuados puede ayudar a las personas a evitar muchos de estos problemas. No uses calcetines de algodón baratos, ya que pueden provocar fácilmente ampollas en los pies, provocando dolor y abrasión, lo que puede afectar tu carrera. Deberías comprar calcetines para correr que sean sin costuras y que absorban el sudor. Al mismo tiempo, preste atención al grosor de los calcetines para correr, ya que durante el ejercicio, el volumen de los pies aumentará a medida que aumente la temperatura corporal. Así que use medias de compresión.

Es importante correr en un estado relajado.

Es importante correr en un estado relajado, ya que el estrés y la tensión pueden tener un impacto negativo en el rendimiento de la carrera. Mantenga las manos relajadas mientras corre, lo que reducirá el estrés causado al correr por el cuerpo hasta el cuello y los hombros. Si siente tensión en sus manos, agítelas durante unos segundos cada pocos minutos hasta que sus manos se relajen.

Otra forma de ayudarte a sentirte relajado mientras corres es mantener la cabeza erguida e intentar consumir la mayor tensión posible en los músculos faciales. Este truco consiste en relajar los músculos de nuestra cara, especialmente los músculos de los ojos y la mandíbula.

Además, hay muchas otras formas de ayudarte a relajarte, como repetir palabras que te calmen o imaginar que estás corriendo como si estuvieras a la deriva. Estos consejos pueden ayudarte a relajarte, lo que puede ayudarte a obtener mejores resultados al correr.

4. El alcohol es el enemigo natural de los corredores.

Beber en exceso, los efectos adversos del alcohol en el cuerpo humano son evidentes, pero para los corredores, el alcohol tiene efectos adversos adicionales en el cuerpo. En primer lugar, el alcohol deshidrata a las personas, impidiendo que el cuerpo altere sus reservas de energía mientras intenta proporcionar energía para correr. Por lo tanto, el nivel de azúcar en la sangre del cuerpo disminuirá, lo que hará que el cuerpo no pueda transpirar ni regular la temperatura corporal de manera efectiva. Los casos graves pueden sentirse fatigados fácilmente, moverse lentamente y estar extremadamente débiles al correr.

Aunque el alcohol puede afectar la salud física y el rendimiento físico, un estudio de la Universidad de Miami encontró que las personas que hacen más ejercicio tienen más probabilidades de beber alcohol. Si eres una de esas personas a las que les encantan los deportes y la bebida, intenta dejar de beber. Si no puedes hacerlo, bebe un vaso de agua a la vez.

5. Simplemente correr no es suficiente.

Si corres 3-5 veces por semana, enhorabuena, ¡es bueno para tu cuerpo! Sin embargo, no importa cuántas veces a la semana corras, si quieres convertirte en un buen corredor, necesitas hacer otras formas de ejercicio y participar en otras formas de actividades.

Hacer ejercicios en otras áreas para mejorar las habilidades en un área se llama entrenamiento cruzado. El entrenamiento cruzado tiene muchos beneficios, como prevenir lesiones y mejorar la velocidad de carrera. Durante el entrenamiento cruzado, puedes hacer algunos ejercicios de pesas y flexibilidad, o probar un nuevo deporte como natación, boxeo o ciclismo.

Siete puntos clave de las técnicas correctas de carrera Al correr, es fácil salirse de la zona y realizar algunos ejercicios muy beneficiosos para la salud física y mental sin estrés. Pase lo que pase, fuertes habilidades serán imprescindibles para su éxito. Centrarse en la técnica puede ayudarle a lograr mejores resultados y reducir eficazmente el riesgo de sufrir lesiones comunes al correr.

¿Deportistas? Craig Friedman, Director de Métodos de Entrenamiento de Rendimiento, dice: Prestar mucha atención a las funciones de tu cuerpo también te ahorrará energía y reducirá el ejercicio innecesario, ayudándote a rendir con más fuerza y ​​eficiencia para una carrera más sólida a tu ritmo. ?

? Para aprovechar al máximo siete puntos clave para comprender su postura y frecuencia de marcha, agrega amablemente Friedman, No es necesario que sigas prestando atención a las indicaciones de entrenamiento durante todo el proceso de ejercicio, simplemente verifica tu estado cada 10 minutos aproximadamente. Esto ayudará a que tu carrera sea más específica y mejorará instantáneamente tu rendimiento físico. ?

1. Levanta los dedos de los pies

La mayoría de las lesiones al correr se producen al apuntar los dedos de los pies hacia abajo mientras corres. Intenta levantar los dedos de los pies y aterriza con el arco del pie en el medio. Intente mover los talones hacia atrás y hacia arriba debajo de las caderas. Esto ajustará automáticamente tu postura para que los arcos de tus pies toquen el suelo cuando aterrices.

2. No camines demasiado

Tus pies deben estar debajo de tus caderas, no delante de tu cuerpo. Una forma de evitar dar un paso demasiado grande: acelerar el ritmo. Correr a un ritmo más rápido hará que levantes y bajes los pies más rápido, lo que dificultará dar un paso demasiado grande. Tus pies deben tocar el suelo entre 170 y 180 veces por minuto. MiCoach mostrará información de ritmo en un gráfico detallado para cada entrenamiento completado.

3. Dejar que el tronco se ejercite por completo.

Mantén los músculos abdominales contraídos al correr con los pies en alto. Mantenga la cabeza lo más alejada posible del coxis para tensar los músculos tanto como sea posible y entrenar el torso central mientras corre. Hay otra forma de elegir: al correr, el centro de gravedad se eleva en los pies, como una cuerda que tira en dirección a las caderas.

Relaja los puños

Mantén las manos ligeramente flexionadas pero no aprietes los puños. Apretar el puño puede provocar tensión en el antebrazo e interferir con el movimiento normal del hombro. Además, no cruces los dedos y deslízate en el aire. Esto puede hacer que sus brazos se muevan con movimientos circulares en lugar de hacia adelante y hacia atrás.

5. Mantén los hombros bajos y extendidos hacia atrás.

Cuando te sientes cansado, tienes tendencia a encogerte de hombros. Mantener los hombros bajos y la espalda extendida puede ayudar a mantener el pecho erguido y evitar esto. Además, el brazo debe moverse desde el hombro como un péndulo para mantener estable el ángulo de flexión de la articulación del codo.

Encuentra el ángulo correcto

Mantén los codos en ángulo recto (doblados 90 grados) y jálalos hacia tu cuerpo. No dejes que tus codos se abran.

Hacer esto hará que los movimientos de tus brazos sean más eficientes.

7. Mira al frente

Mantén la cabeza erguida, el pecho hacia afuera y la vista en el horizonte, para que puedas mantener las piernas rectas mientras corres.

Técnicas correctas de respiración al correr Muchas personas consideran que correr es una buena forma de estar en forma, pero deben dominar las habilidades durante la carrera. La respiración correcta es una parte importante del fitness para correr. Debemos aprender a respirar correctamente al correr.

Primero, respira por la nariz y la boca al mismo tiempo.

Cuando las personas empiezan a correr, su velocidad es muy lenta y están en la etapa de calentamiento. En este momento, la demanda de oxígeno del cuerpo no es muy grande y respirar por la nariz puede hacer frente a ella. A medida que las distancias de carrera se vuelven más largas y más rápidas, la demanda de oxígeno del cuerpo aumenta significativamente. En este momento, simplemente respirar por la nariz ya no puede satisfacer la necesidad de suministro de oxígeno. Si solo respira por la nariz, es fácil provocar fatiga de los músculos respiratorios. Por tanto, la boca y la nariz necesitan cooperar para aumentar el suministro de oxígeno y aliviar la tensión de los músculos respiratorios.

En invierno, presta atención a cómo respirar por la boca. En términos generales, la boca debe estar ligeramente abierta, la punta de la lengua debe estar cerca del paladar superior y se debe aspirar aire frío hacia la boca desde ambos lados de la punta de la lengua. Existe un proceso de calentamiento para que el aire frío entre. Evite la inhalación directa en la tráquea, que puede causar molestias al toser. Al exhalar, la punta de la lengua se libera del paladar, permitiendo que el aire caliente escape suavemente de la boca. No es necesario en verano. Pero también puedes utilizar esta tecnología cuando corres por la carretera u otros lugares con mala calidad del aire.

Las personas a menudo ignoran las habilidades y precauciones para correr. No prestar atención a estas cuestiones puede provocar lesiones deportivas. Dominar algunas técnicas de respiración mientras corres puede ayudarte a sentirte relajado mientras corres.

En segundo lugar, profundiza la respiración y alivia la fatiga.

Después de correr durante 10 a 20 minutos, muchas personas ya no podrán correr, sienten opresión en el pecho y dificultad para respirar, piernas débiles y dolor. pies y quiero parar. Esto es extremo. Pero si te detienes ahí, no obtendrás un buen efecto de entrenamiento. De hecho, la aparición del poste se debe principalmente a que la transición del movimiento estacionario al movimiento de alta velocidad requiere un proceso de adaptación. Este proceso es también el proceso de ajuste del sistema respiratorio, del sistema de movimiento y del sistema circulatorio. Ajustar activamente la respiración puede ayudar a las personas a superar el poste rápidamente y continuar haciendo ejercicio. Cuando ocurra lo extremo, reduzca la velocidad y respire más profundamente para ayudar a que el oxígeno y el dióxido de carbono se intercambien completamente en los alvéolos y aumente el área de intercambio. Cuando el malestar desaparezca, aumente la frecuencia respiratoria y acelere al mismo tiempo.

Después de hacer ejercicio durante aproximadamente media hora a 40 minutos, puede aparecer un segundo polo en el cuerpo humano. Para los atletas, la intensidad del ejercicio y la frecuencia respiratoria deben ajustarse en este momento; para la gente común, se recomienda dejar de hacer ejercicio y descansar en este momento;

En tercer lugar, ajusta tu respiración para ayudar a acelerarla.

Si quieres obtener mejores efectos del ejercicio mientras corres, debes acelerar el proceso de carrera. Al acelerar, a las personas les suele resultar más difícil, y algunas incluso aprietan los dientes y usan fuerza en los muslos. Este enfoque es incorrecto. Para acelerar la carrera, comience ajustando su respiración, generalmente dos pasos por una respiración; respire profundamente al acelerar, alargue el tiempo de respiración y ajuste la frecuencia del ritmo a tres pasos por una respiración, y aumente la velocidad cambiando la frecuencia.

Además, las personas con mala forma física deben empezar con pequeños pasos a la hora de acelerar. La aceleración al correr también es una operación programada de la máquina del cuerpo humano. No sólo apretar los dientes. Al ajustar su respiración, puede hacer que el tiempo de carrera dure más y hacer ejercicio de manera más efectiva. La salud comienza con cada pequeño detalle de tu vida.

?

Quienes hayan visto cómo ajustar la respiración durante la carrera de 1000 m de fondo verán: 1. Técnicas de respiración para la carrera de 1000 m de fondo.

2. Habilidades de carrera de larga distancia de 1000 m en la escuela secundaria

3.

4. Cómo respirar durante una carrera de media distancia

5. ¿Cómo respirar durante una carrera de 1000 m de larga distancia?

6. Técnicas de respiración para carrera de 1500m de fondo