¿Qué significa SPV?

Vehículo de propósito especial, denominado SPV.

En la industria de valores, SPV se refiere a un vehículo de propósito especial, también conocido como institución/empresa de propósito especial.

Su función es comprar, empaquetar y emitir valores basados ​​en activos en el proceso de titulización de activos extraterritoriales y captar fondos de inversores extranjeros.

Se refiere a una entidad especial que acepta la cartera de activos de un promotor y emite valores respaldados por la misma.

El concepto original de SPV surgió del diseño de aislamiento de riesgos de ChinaWall, principalmente para lograr el propósito de "aislamiento de quiebras".

El SPV desempeña un papel central en las operaciones de titulización de activos. Si el SPV puede desempeñar eficazmente su papel.

La clave es elegir la forma jurídica adecuada en función del sistema legal, el sistema fiscal, el sistema contable y el nivel de desarrollo del mercado de valores en el país donde se implementa la titulización de activos.

Determinar la forma jurídica de las SPV es una máxima prioridad para la titulización de activos de China.

La titulización de activos es un nuevo método de financiación desarrollado en Estados Unidos en la década de 1970.

Aunque la discusión sobre la titulización de activos se puede encontrar en muchos documentos financieros y legales, la titulización de activos aún no tiene un significado legal claro.

La definición comúnmente utilizada por los académicos nacionales es: la titulización de activos se refiere a liquidez insuficiente.

Sin embargo, las cuentas por cobrar y otros activos con flujos de efectivo futuros de SPV se reúnen y se transforman en valores que pueden venderse y circularse en el mercado financiero mediante una reorganización estructural, financiando así.

El autor cree que la titulización de activos es la venta de certificados de deuda, que representan todos los intereses de una propiedad independiente o de un conjunto de propiedades con flujos de ingresos.

Este tipo de transacción está diseñada para reducir o reasignar los riesgos asociados con la posesión o el préstamo de estas propiedades subyacentes.

Y garantizar que estas propiedades sean más comercializables, de modo que tengan más liquidez que simplemente tener intereses de propiedad o derechos sobre estas propiedades subyacentes.