Academia Romana de las Artes
Introducción a la Escuela
La Academia de Bellas Artes de Roma está ubicada en Roma, Italia y es una de las academias de arte nacionales más famosas. academias en Italia. En el ranking autorizado de más de 300 colegios y universidades en 42 países realizado conjuntamente por Pravda y Corriere della Sera, ocupa el sexto lugar entre las academias de arte del mundo.
Tiene su origen en la Accademia di San Luca fundada por el maestro del emocionalismo Girolamo Muziano y el famoso pintor italiano Federico Zuccari a finales del siglo XIX. En aquel momento, se convirtió en un centro de reunión de artistas y ahora ha producido innumerables pintores, estetas y artistas escénicos de renombre mundial.
La Academia de Bellas Artes de Roma transformó gradualmente la búsqueda del arte en una amplia gama de actividades educativas y prácticas, tomando la enseñanza y la investigación como orientación cultural para desarrollar carreras y oficios relacionados. Hoy en día, la Academia de Bellas Artes de Roma se dedica principalmente a formar jóvenes artistas, expertos en arte y operadores culturales en los campos de la comunicación visual y las artes visuales. Sus campos multimedia y tecnológicos son los primeros entre las escuelas de arte italianas.
La Academia de Bellas Artes de Roma está siempre abierta a jóvenes de todo el mundo amantes del arte. Los métodos de enseñanza de la universidad se basan en la combinación del arte figurativo y el arte visual moderno. La calidad y los resultados de la enseñanza se reflejarán plenamente en la contratación de talentos creativos.
La Academia de Bellas Artes de Roma tiene dos campus, Ripetta y Pyramides. El campus principal de Rippetta está ubicado cerca de la hermosa Piazza del Popolo en el centro de Roma, y la construcción del nuevo tercer campus está a punto de comenzar.
Entornos profesionales
La Academia de Bellas Artes de Roma tiene tres departamentos, incluido el Departamento de Artes Visuales, el Departamento de Diseño y Aplicación del Arte y el Departamento de Comunicación y Enseñanza del Arte. . 10 especialidades: decoración, caligrafía y pintura, pintura, escultura, nuevas tecnologías artísticas, teoría y tecnología de audiciones, diseño artístico práctico, restauración, escenografía, conexión y desarrollo del patrimonio artístico contemporáneo y enseñanza del arte.
1. Cursos de pintura
En el proyecto "Cursos electivos", puedes elegir cualquiera de las 7 especialidades que incluyen pintura, historia del arte, análisis del arte y tecnología de la escultura.
2.Cursos de decoración
Decoración, historia del arte, análisis del arte, tecnología de moldeo decorativo, tecnología de escultura, en el proyecto "cursos electivos", elija 6 especialidades.
3. Pintura de escenografía
Pintura de escenografía, historia del arte, entre las materias optativas, puedes elegir cualquiera de las 9 especialidades.
4. Cursos de escultura
Escultura, historia del arte, análisis del arte, en el proyecto "cursos optativos" se pueden elegir 8 carreras a voluntad.
5. Teoría y tecnología audiovisual
Director de nuevos medios de televisión, cine, publicidad y teatro (incorporados a multimedia).
6.Asignaturas optativas
Dirección, fotografía, técnicas de pintura, patrimonio cultural, antropología, casting, arte, fenomenología cultural, estética, pintura escénica, diseño, caligrafía y pintura escultura, Maquetas escénicas, técnicas de grabado, historia del teatro, elementos artísticos, diseñadores, técnicas de restauración primaria y métodos de diseño.