Las madres jóvenes planean viajar al extranjero para relajarse. ¿Pueden las mujeres embarazadas viajar al extranjero?
Las madres jóvenes planean viajar al extranjero para relajarse. Entonces, ¿pueden las mujeres embarazadas viajar al extranjero? ¿Cuáles son los puntos claves para que las mujeres embarazadas viajen? ¿A qué deben prestar atención las mujeres embarazadas cuando viajan? ¿Cómo eligen las mujeres embarazadas los atractivos turísticos? ¿Cómo cuidar a una mujer embarazada mientras viaja? La siguiente es una introducción detallada para usted.
¿Puedo viajar al extranjero?
Las mujeres embarazadas pueden disfrutar de viajes al extranjero si no padecen diabetes, hipertensión u otras enfermedades ginecológicas. Sin embargo, por razones de seguridad, se recomienda no viajar al extranjero durante el embarazo. En primer lugar, los vuelos de larga duración tienen efectos adversos para las mujeres embarazadas; en segundo lugar, incluso en los países vecinos, la distancia es corta y es fácil sufrir desnutrición debido a problemas dietéticos; en tercer lugar, es difícil buscar tratamiento médico; Después de todo, estamos en el extranjero y la comunicación es difícil cuando se busca tratamiento médico.
Conceptos básicos de viaje para mujeres embarazadas
Mejor época para viajar: Existe riesgo de aborto espontáneo y parto prematuro al principio del embarazo. Lo mejor es viajar durante el segundo trimestre (del 5º al 7º mes de embarazo). Tome descansos regulares: descanse lo suficiente durante su viaje. Sal del coche de vez en cuando para hacer una pausa y tomar un poco de aire fresco. Vestimenta casual: Elija ropa holgada y cómoda. Opte por usar zapatos antideslizantes. Traiga abrigos adicionales para evitar que baje la temperatura. Use protector solar para prevenir pecas y melasma.
Documentos relevantes: asegúrese de llevar consigo su tarjeta de seguro médico y su documento de identidad cuando salga. Y obtenga información sobre hospitales cercanos a atracciones turísticas. Hable con su médico antes de conducir: Antes de viajar, hable con su médico acerca de conducir durante el embarazo. El cinturón de seguridad debe pasar por el abdomen y directamente sobre la pelvis. Lo mejor es dos días y una noche: el viaje no debe ser demasiado largo, y lo adecuado es un día o dos días y una noche.
Precauciones de viaje para mujeres embarazadas
Emprende un viaje por carretera: Sentarse demasiado tiempo puede provocar edema en los tobillos y calambres en las piernas. Detente y tómate un descanso cada hora. O haga ejercicio simple mientras pasa por el área de servicio. Verifique las condiciones de la carretera con anticipación antes de viajar en automóvil. Los vómitos ocurren en el primer trimestre del embarazo, por lo que es mejor elegir como destino durante su viaje por carretera los suburbios o un lugar donde pueda viajar en poco tiempo.
Viaje en tren: la ventaja del tren es que es relativamente estable, puede ir y venir dentro del tiempo especificado y tiene un horario preciso. Las mujeres embarazadas que estén cerca de una estación de tren pueden viajar en tren. Las mujeres embarazadas que planeen viajar en tren deben comprar los billetes de ida y vuelta con antelación y elegir los días en los que haya menos gente.
Viajes en avión: Podrás viajar en avión durante el segundo trimestre. Antes de comprar un billete de avión, debes informar tu edad gestacional para confirmar si puedes volar. Algunas aerolíneas también requerirán un certificado médico u otros materiales relevantes emitidos por el hospital. Las mujeres embarazadas que estén a punto de dar a luz deben intentar no elegir vuelos de larga distancia.
Porque el sangrado puede ocurrir en cualquier momento. No te quedes sentado durante largos periodos de tiempo en un avión; es una buena idea levantarte y moverte cada hora. La humedad dentro de la cabina es relativamente baja. Beba mucha agua para ayudar a su cuerpo a mantenerse hidratado.
Atracciones Turísticas para Mujeres Embarazadas
Jardines: Salir del bullicio de la ciudad, ir a las afueras a respirar aire puro y disfrutar de la felicidad que trae la naturaleza también es una buena manera de la vida. Salir a caminar y charlar con tu marido no sólo te hace sentir feliz, sino que también alivia el estrés. De primavera a verano, los árboles emiten sustancias aromáticas que tienen propiedades antisépticas. Caminar permite que el feto absorba suficiente oxígeno y ayuda al desarrollo del cerebro.
Galerías de arte y museos: En galerías de arte y museos se exhiben diversas reliquias culturales. Las visitas frecuentes a estos lugares son de gran ayuda para la educación prenatal. Ahora hay una zona peatonal dentro del museo, que es un buen lugar para hacer turismo tanto dentro como fuera del museo.
Parque: El parque no solo cuenta con diversas instalaciones de entretenimiento, sino que también cuenta con muchas plantas verdes. También puedes experimentar la felicidad que te brinda la naturaleza aquí.
Atención sanitaria en viajes para mujeres embarazadas
Embarazo temprano: Sal a caminar o acude a complejos turísticos y jardines cercanos. Evite las horas punta cuando viaje.
Segundo trimestre: Aumenta el sudor y otras secreciones, por lo que hay que prestar atención a la higiene personal. Por tanto, las distintas instalaciones de alojamiento deben estar completas. No durará más de tres días y dos noches. Durante este tiempo, los alimentos y los nutrientes deben prepararse con antelación para evitar desequilibrios nutricionales.
Tercer trimestre: Lo mejor es no viajar, simplemente dar un paseo o simplemente disfrutar de un baño de bosque. Para hacer frente a emergencias, es necesario obtener con antelación información hospitalaria sobre los lugares pintorescos.