Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas turísticas - ¿Discutir las condiciones de pago de los contratos de proyectos de construcción?

¿Discutir las condiciones de pago de los contratos de proyectos de construcción?

En los últimos años, aunque el estado ha emitido muchas políticas en el campo de los proyectos de construcción con respecto a los salarios atrasados ​​​​a los trabajadores migrantes y los pagos del proyecto a los constructores reales, todas se han aclarado en forma de interpretaciones judiciales si el contratista no paga. pagos del proyecto, el constructor real puede directamente El contratista es el demandado. La "Interpretación de las cuestiones jurídicas aplicables en el juicio de casos de disputas contractuales de proyectos de construcción (II)" entró en vigor el 6 de febrero de 2009, fortaleciendo aún más la protección de los derechos de los trabajadores de la construcción. Estipula que el tribunal popular agregará al subcontratista o al subcontratista ilegal como tercero en este caso después de determinar el monto del pago del proyecto de construcción adeudado por el contratista al subcontratista o al subcontratista ilegal, dentro del alcance del pago impago del proyecto. determinó que el contratista es responsable del constructor real. Sin embargo, en la práctica judicial, los promotores y contratistas siguen eludiendo las disposiciones legales y estipulan métodos y plazos de pago con condiciones adicionales o límites de tiempo en el contrato, lo que plantea muchos obstáculos a la realización de proyectos de construcción reales.

Primero, utilice un caso para presentar el problema

(1) Descripción general del caso

El contratista Dongcheng Urban Investment Co., Ltd. y Jiangxi Hongwei Construction Group Co., Ltd. entró en una disputa en agosto de 2012. En marzo se firmó un contrato para el proyecto de reconstrucción del barrio de chabolas de Zhugongxi. El contrato estipula claramente el precio tentativo del proyecto, el tiempo de pago parcial y los derechos, obligaciones y responsabilidades de ambas partes. Entre ellos, si el proyecto se completa y se acepta, el contratista pagará el 80% del monto provisional acordado en el contrato. El proyecto será revisado por las finanzas del gobierno y el 95% del monto de la revisión del contrato se pagará dentro de un año después. se publica el resultado final de la revisión y el 5% restante se pagará un año después de la entrega del proyecto para su uso. Se pagará como depósito de calidad al vencimiento. Durante el proceso de construcción, el contratista Jiangxi Hongwei Construction Company firmó un contrato de puertas y ventanas de acero plástico con Liu Ming, acordando el precio del contrato, el tiempo de construcción, el método y el tiempo de pago, etc. Entre ellos, el acuerdo de tiempo de pago es el siguiente: Jiangxi Hongwei Construction Company pagará el 98% del precio total real del proyecto en función del monto real del proyecto completado después de la aceptación de finalización de la construcción por parte de Liu Ming, y utilizará el 2% del precio total real del proyecto como un depósito de calidad, se realizará una liquidación única 6 meses después de la aceptación y entrega del proyecto. 2065438 + En mayo de 2006, una vez completado y aceptado el proyecto, Jiangxi Construction Company no pagó según lo acordado, pero emitió un vale de liquidación a Liu Ming. En el bono de liquidación, las condiciones de pago se modifican de la siguiente manera: el monto restante se pagará a Liu Ming cuando el propietario le asigne el 95% del dinero después de la auditoría del proyecto. Sin embargo, dos años después de que el proyecto se completó, aceptó y entregó para su uso, los resultados de la evaluación final del departamento financiero no se publicaron, lo que provocó que Liu Ming nunca pudiera recibir los 200.000 yuanes restantes en fondos del proyecto.

(2) Cuestiones controvertidas que surgen del caso

El problema en este caso es que las condiciones de pago acordadas entre el contratista Jiangxi Hongwei Construction Company y Liu Ming en el comprobante de liquidación son diferentes de las existentes entre el contratista y el promotor. Las condiciones de pago pactadas en el contrato son las mismas. Las condiciones de pago sólo pueden realizarse después de que el propietario pague después de revisar la evaluación financiera del gobierno. A juzgar por el contenido del acuerdo, no existe ningún problema en sí mismo. Una vez completada la auditoría de evaluación financiera del gobierno, el monto del acuerdo de auditoría es la base final para el acuerdo entre ambas partes. Sin embargo, existen problemas en la práctica judicial. Dado que el proyecto en cuestión es un proyecto de inversión gubernamental, el monto de la evaluación financiera del gobierno a menudo no coincide con el monto acordado en el contrato, lo que resulta en un daño grave a los intereses del contratista. El contratista no reconoce la conclusión preliminar de la evaluación financiera. no firma, lo que hace que la conclusión de la evaluación final no pueda completarse, lo que imposibilita que el contratista complete la evaluación. Los intereses de los trabajadores que realmente ejecutan el contrato de construcción firmado por el contratista no pueden protegerse. Si este caso se resuelve según esa lógica, los problemas que plantea serán dignos de consideración por parte de los legisladores y los jueces. 1. ¿Son jurídicamente vinculantes las condiciones de pago determinadas por ambas partes en sus respectivos contratos o convenios? En segundo lugar, ¿las condiciones de pago acordadas en el contrato son condiciones contractuales condicionales o condiciones legales con un límite de tiempo? En tercer lugar, ¿la conclusión final del examen financiero gubernamental tiene que estar firmada por el empleador y el contratista para que sea válida? Estas cuestiones deben analizarse e identificarse desde la perspectiva de la teoría del derecho civil y las disposiciones legales pertinentes.

2. La validez del contrato se basa en la "conclusión de la evaluación financiera del gobierno" como las condiciones de pago.

En circunstancias normales, siempre que el contenido del contrato sea claro y el acuerdo no viole las disposiciones obligatorias de las leyes y reglamentos administrativos, debe considerarse legal y válido, y las partes deben estar obligado a actuar conforme al acuerdo de conformidad con el principio básico del contrato de autonomía de las partes. En la práctica judicial, si el proyecto contratado por el contratista es un proyecto de inversión gubernamental, como renovación de barrios marginales, construcción de infraestructura urbana, construcción de viviendas de bajo alquiler, etc. , los precios de los proyectos suelen ser, en última instancia, auditados y supervisados ​​por el departamento de auditoría. Pero, ¿puede utilizarse directamente el informe de auditoría como base directa para un acuerdo entre el promotor y el contratista?

El Documento No. 22 del Comité de Asuntos Legales de la APN [2017] estipula claramente que las regulaciones locales utilizan directamente los resultados de la auditoría como base para la liquidación de finalización, y los resultados de la auditoría deben indicarse en los documentos de licitación o acordarse en el contrato, lo que limita derechos civiles y va más allá de las regulaciones locales. Aquí necesitamos analizar la naturaleza de la “auditoría gubernamental”. Las cuentas finales de los proyectos de construcción con inversión estatal estarán sujetas a supervisión de auditoría de conformidad con la ley. Este tipo de auditoría se refiere a las auditorías gubernamentales, también conocidas como auditorías estatales o auditorías financieras. Sin embargo, la ley no estipula claramente que los proyectos de construcción con inversión gubernamental deban basarse en conclusiones de auditoría. Por lo tanto, sólo si ambas partes acuerdan explícitamente en el contrato que los resultados de la auditoría gubernamental se utilizarán como base para la liquidación del proyecto, ¿se pueden utilizar los resultados de la auditoría gubernamental como base para el pago del proyecto? Si no existe tal acuerdo entre las dos partes, incluso si el gobierno audita el proyecto, la conclusión de la auditoría no puede utilizarse como base para la liquidación del proyecto. Ambas partes pueden acordar directamente las bases de liquidación del contrato o contratar a un tercero para que realice una auditoría independiente, lo que está en consonancia con el espíritu y principio de autonomía del derecho contractual. Por lo tanto, los resultados del informe de auditoría no pueden utilizarse directamente como base para la liquidación del contrato. Sin embargo, si ambas partes acuerdan explícitamente en el contrato que los resultados del informe de auditoría gubernamental serán la base para el acuerdo final de ambas partes, se debe seguir el principio de autonomía de voluntad en el derecho contractual y este acuerdo es válido. En la práctica, para reducir su propia presión financiera, los contratistas suelen utilizar el contenido del acuerdo y el pago acordado con el contratista como condición para el pago al constructor real en el subcontrato, transfiriendo así los riesgos que asumen al constructor o subcontratista real. El contratista tiene el poder de decisión para realizar el reclamo de pago real del trabajador de la construcción decidido conjuntamente por el empleador y el contratista. Entonces, ¿es válido este acuerdo en el subcontrato? La liquidación de un subcontrato es diferente a la liquidación de un contrato general. Sólo después de que el proyecto esté terminado y aceptado se podrá liquidar el pago del proyecto y determinar el monto de los derechos de acreedor de la parte constructora real. Por lo tanto, si el contrato estipula que después de completar la revisión gubernamental y el propietario lo asigna al contratista como condición de tiempo para el pago del proyecto de la parte de construcción real, este acuerdo debe ser válido. Por lo tanto, el pago acordado del pago del proyecto viene con ciertas condiciones, y el acuerdo final entre las dos partes se basa en los resultados de la auditoría gubernamental. Solo limita el plazo, el progreso y la proporción del pago del proyecto, y no puede negar la existencia entre las partes. contratista y la parte constructora real o la unidad subcontratista. Los derechos sustantivos de reclamaciones y deudas. Especialmente en el caso de un acuerdo entre el contratista y la parte constructora, es sólo cuestión de tiempo antes de que la parte constructora reciba el pago del proyecto.

En tercer lugar, la determinación jurídica es si las condiciones de pago pactadas en el contrato son condicionales o limitadas en el tiempo.

Las partes del contrato acordaron que los resultados de la auditoría gubernamental se utilizarán como base de liquidación para el pago del proyecto. Si el acuerdo es una cláusula contractual condicional o una cláusula contractual condicional está relacionado con si el contratista y el constructor real pueden ejercer su derecho a reclamar el pago del proyecto y cuándo. Entonces necesitamos analizarlo teóricamente.

(1) Los términos del contrato se refieren a términos del contrato con un límite de tiempo.

El llamado plazo de prescripción se refiere al momento en que las partes determinan objetivamente la llegada en el futuro como un pago adicional para determinar la validez del acto jurídico. La certeza objetiva de llegada es la característica jurídica de la prescripción, que refleja el hecho objetivo de que la prescripción seguramente llegará independientemente de la voluntad humana. En el caso anterior, el contrato de contratación general estipulaba que cuando el gobierno revise el pago del proyecto del propietario, estará condicionado a que el propietario pague el pago del proyecto del contratista. En teoría, la finalización de una auditoría gubernamental es un hecho definido en el tiempo y que puede llegar. Además, China también tiene una base jurídica relevante. De acuerdo con el artículo 25 del "Reglamento de auditoría de proyectos de construcción e inversión del gobierno provincial de Sichuan" de 2014, la agencia de auditoría generalmente realizará auditorías de las cuentas finales completadas o de los proyectos de auditoría de liquidación de proyectos incluidos en el plan anual del proyecto de auditoría tres días después de la fecha de implementación de la auditoría especificada. en la notificación de auditoría. Se emitirá un informe de auditoría en el plazo de un mes. Si es necesario extender el período de auditoría debido a circunstancias especiales del proyecto, se debe informar a la autoridad que emitió el plan de auditoría para su aprobación. Se puede ver que el tiempo de finalización de la auditoría gubernamental es seguro, y las partes acordaron en el contrato que el tiempo para el pago de los fondos del proyecto cuando el gobierno audita la asignación de los fondos del proyecto por parte del propietario debe ser una cláusula contractual de tiempo limitado. Sin embargo, en la práctica judicial, el procedimiento seguido por las auditorías gubernamentales es que el departamento financiero del gobierno llega a una conclusión de evaluación preliminar después de la auditoría y luego la presenta al desarrollador y al contratista. Si ambas partes acuerdan que no hay objeciones, el departamento de evaluación financiera llegará a la conclusión de la evaluación final y luego el propietario asignará los fondos. Sin embargo, si el contratista se niega a reconocer la conclusión de la evaluación preliminar, o tarda en expresar su intención, el departamento de auditoría del gobierno utilizará la excusa de que ambas partes del contrato no han comentado sobre la conclusión de la evaluación preliminar y no emitirá una evaluación final. opinión y el pago del proyecto se retrasará. En cuanto al empleador, como pagador, si no tiene prisa por pagar, en última instancia perjudicará los intereses de la parte constructora.

(2) Las condiciones generales del contrato no se considerarán condiciones contractuales condicionales.

La característica jurídica de las condiciones es la incertidumbre de la ocurrencia de los hechos, y las condiciones no están sujetas a la voluntad humana. Sin embargo, en la práctica judicial, el cumplimiento de las condiciones, es decir, la finalización final de la conclusión de la evaluación del gobierno, requiere que las partes del contrato reconozcan la conclusión de la evaluación preliminar. Este entendimiento obviamente deja el poder de decisión sobre si se cumplen o no las condiciones a la propia voluntad de las partes. Si una de las partes del contrato no firma o ambas partes no firman para aprobar la conclusión de la revisión preliminar, la conclusión de la revisión final no saldrá y nunca se determinará el monto final del contrato. Entonces dicha relación contractual existirá para siempre, y los derechos y obligaciones de ambas partes nunca se extinguirán, convirtiéndose en un contrato inmortal. Por lo tanto, en el caso anterior, si el acuerdo que considera la conclusión de la revisión gubernamental como una condición para el pago del proyecto se entiende como una cláusula contractual condicional e insiste en que la conclusión de la revisión preliminar sea decidida por las partes, viola las características legales de la condición. y viola el espíritu legislativo y el derecho contractual. El principio de buena fe.

(3) Las condiciones estipuladas en un subcontrato para el pago de fondos cuando el gobierno financia proyectos asignados al propietario se considerarán condiciones contractuales condicionales.

A diferencia del contratista general, en el caso anterior, Liu Ming, como parte real de la construcción en el subcontrato, ha llegado a un acuerdo real con el contratista general y se ha determinado el monto del acuerdo. Si ambas partes del contrato general retrasan la revisión de la liquidación, no se pueden proteger los derechos e intereses del constructor real. Si se considera una cláusula contractual condicional, según el artículo 45 de la Ley de Contratos: "Si las partes impiden indebidamente el cumplimiento de la condición por sus propios intereses, la condición se tendrá por cumplida. Si la condición es indebidamente Si se publicita, se considerará que la condición no se ha cumplido si el desarrollador o contratista del contrato general retrasa deliberadamente la revisión del gobierno, o no expresa su posición o no firma las opiniones de evaluación preliminar del gobierno, lo que resulta en la imposibilidad de completar el. revisión del gobierno, se puede considerar que impide deliberadamente el logro condicional y se considerará un pago condicional. El contratista debe pagar al constructor real Liu Ming de acuerdo con el monto del acuerdo entre las dos partes, sin esperar a que el gobierno complete. auditoría financiera, que es más propicio para proteger los intereses del constructor real

4. Mejorar la ley sobre la protección de reclamaciones para proyectos de construcción reales

(1). En el contrato general, se debe establecer claramente la relación entre los resultados de la auditoría gubernamental y la base de liquidación del contrato entre las dos partes.

Porque el objeto de la auditoría gubernamental es el gasto de los fondos utilizados por los departamentos gubernamentales. , es un acto administrativo y no tiene fuerza jurídica vinculante directa sobre el contrato civil entre las partes. Por lo tanto, se determinará si la conclusión de la auditoría del departamento de auditoría financiera del gobierno se utiliza como base para la liquidación del proyecto contratado por ambas partes. claramente acordado por ambas partes en el contrato. Si se utiliza directamente como base para la liquidación del proyecto, el acuerdo es válido. Sin embargo, cabe señalar que sólo los resultados de la auditoría acordados pueden utilizarse como base para la liquidación del proyecto. no requiere que ambas partes decidan por sí mismas cuándo realizar el informe de auditoría gubernamental, y no entrará en vigor hasta que se acuerden los resultados.

(2) Las condiciones estipuladas en el subcontrato que el gobierno. El informe de revisión se completa y el pago se realiza después de que el propietario asigna los fondos.

deben definirse con más detalle como términos contractuales condicionales. Sin embargo, no vale la pena evitar riesgos a través de dicho acuerdo. retrasos en la finalización del trabajo de auditoría gubernamental, lo que resulta en un retraso en la finalización del proyecto de auditoría y la falta de acuerdo con el propietario, se puede considerar que impide que se alcancen los términos de pago. La ley estipula que incluso si el propietario no asigna fondos, el se debe realizar el pago real del proyecto de construcción.

(3) El departamento de auditoría del gobierno debe completar el trabajo de auditoría estrictamente de acuerdo con el plazo de auditoría y elaborar un informe de auditoría. El departamento de auditoría debe mejorar el proceso de auditoría y cumplirlo estrictamente. Según las normas de procedimiento, según el "Reglamento de auditoría de proyectos de construcción e inversión del gobierno provincial", el período de auditoría es generalmente de tres meses. Si la auditoría no puede presentarse para su aprobación después de tres meses, puede ampliarse adecuadamente. negarse a emitir un informe de revisión final y efectivo con el argumento de que los dictámenes de revisión preliminar deben ser firmados y acordados por el contratista y el plazo de respuesta debe indicarse claramente en los dictámenes de revisión preliminar sin razones válidas. Se considera que el departamento de auditoría puede emitir un informe de auditoría final. En resumen, el empleador y el contratista no pueden interferir con el departamento de auditoría del gobierno a través de acuerdos contractuales. El trabajo de auditoría no debe limitar o incluso dañar los intereses de las partes reales de la construcción. departamento de auditoría, también debe llevarse a cabo de acuerdo con la ley, y los reglamentos internos del departamento no deben usarse para luchar contra las disposiciones legales, dañando así indirectamente los intereses de los constructores reales.

Para obtener más información sobre licitaciones de ingeniería/servicios/adquisiciones y para mejorar la tasa de adjudicación de ofertas, puede hacer clic en la parte inferior del servicio al cliente del sitio web oficial para realizar una consulta gratuita: /#/? fuente=bdzd