Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas turísticas - A menudo me siento avergonzado y muy preocupado por cosas triviales. Siempre pienso en esto todos los días y no puedo aprender nada.

A menudo me siento avergonzado y muy preocupado por cosas triviales. Siempre pienso en esto todos los días y no puedo aprender nada.

¿Es porque la gente tiene baja autoestima?

Si es así``

Escuche mi humilde opinión~

1. ¿Qué es la baja autoestima?

La inferioridad es una emoción compleja de sentirse avergonzado, tímido, tímido o incluso desanimado cuando uno se siente inferior a los demás. Las personas con complejo de inferioridad se desprecian a sí mismas y piensan que no pueden alcanzar a los demás. La inferioridad es el mayor obstáculo en la vida y todos deben superarlo con éxito para alcanzar la cima de la vida.

2. Razones del complejo de inferioridad

Hay muchas razones para el complejo de inferioridad. A continuación se analizan principalmente las siguientes situaciones.

1. Cuando en la infancia te pusieron una determinada etiqueta: “no puedo”, “no puedo”, “no puedo”… Este tipo de palabras suelen aparecer entre personas que no tienen confianza. Algunas personas pueden haber recibido evaluaciones incorrectas de sus habilidades o apariencia cuando eran muy jóvenes, lo que se ha convertido en un obstáculo importante para su progreso. La resistencia provoca complejo de inferioridad en algunas personas.

El psicólogo austriaco Adler cree que debido a que los niños deben depender de sus padres y del mundo que los rodea debido a la impotencia, la incompetencia o la ignorancia desde la primera infancia, es normal desarrollar este complejo de inferioridad, pero no es que lo sea. inmutable. Había un orador famoso en la antigua Grecia, Demóstenes, que originalmente padecía tartamudez, pero después de varios años de hablar y practicar mucho, se convirtió en un orador sobresaliente y elocuente. El presidente Roosevelt de los Estados Unidos padeció polio, pero se convirtió en un gran líder durante la Segunda Guerra Mundial y fue amado por el pueblo estadounidense. Por lo tanto, cuando te den una determinada "etiqueta", cree que tú mismo puedes quitártelas.

2. Cuando no están satisfechos con su apariencia: algunas personas se sentirán angustiadas e insatisfechas porque su apariencia no cumple con un cierto estándar, lo que resultará en un complejo de inferioridad. Por ejemplo, para aquellos que no están satisfechos con su apariencia, lo que queremos decirles es que la apariencia de cada persona es diferente desde que nace. Cada uno tiene características diferentes a los demás. Tú eres tú, eres una persona con una apariencia única. En el libro "Love Beauty, Know Beauty, Know Beauty", se menciona que cuando la estrella de cine italiana Sophia Loren ingresó por primera vez a la industria del cine y la televisión, casi todos los fotógrafos pensaron que su cuello era demasiado largo y su boca demasiado grande, y Esperaban que pudiera ser fotógrafa, pero Sophia Loren cree que esta es su característica. Si le piden que se someta a una cirugía estética, preferiría dejar de hacer películas. Sophia Loren se ha convertido en una estrella de su propia generación. confianza y sus excelentes habilidades de actuación, y ha logrado el éxito. Por lo tanto, frente a la apariencia que no podemos cambiar, también podríamos aprender del enfoque de Sophia Loren de valorar nuestras propias características, lo que te hará sentir más seguro.

Además, lo que queremos decir es que la capacidad y el valor de una persona no están determinados por su apariencia. Marie Curie es la primera científica en ganar el Premio Nobel en el mundo. Siempre que mencionamos el radio, definitivamente pensamos en ella; cuando la gente ve su retrato, lo primero que siente es reverenciar sus grandes contribuciones a la ciencia, no su apariencia. .

Hay muchas personas en el mundo que no son altas, pero que han hecho contribuciones inmortales a su país e incluso a toda la humanidad, como Marx, Lenin, Deng Xiaoping, etc., pero sus imágenes aún están en Los corazones de las personas. Incomparablemente más alto y majestuoso.

En lugar de preocuparnos por nuestra apariencia, angustiarnos y entristecernos por nuestros defectos, debemos enfrentar la realidad, enriquecernos constantemente y tener un agudo sentido del arte, una profunda comprensión de la vida y excelentes logros culturales. y tener un buen conocimiento de las personas basado en su sinceridad, entusiasmo y diligente contribución a la sociedad.

3. Cuando el entorno cambia: Esta situación les ocurre fácilmente a nuestros compañeros. Cuando los competidores cambian en ciertos aspectos, se sienten un poco inadecuados, por lo que tienen dudas sobre sus capacidades y sienten lástima de sí mismos; algunos estudiantes se sienten frustrados y pierden la confianza en sí mismos cuando su desempeño académico no es satisfactorio; algunos estudiantes se sienten frustrados por los cambios; en el entorno. El cambio en el nivel de atención que recibí dio lugar a los siguientes pensamientos: ¿Mis profesores, familiares y compañeros piensan que soy feo? ¿Mis malas notas hacen que me menosprecien? Como resultado, son desconfiados, sensibles, insociables, solitarios y negligentes en la comunicación. Si las emociones anteriores nos preocupan durante mucho tiempo y no pueden aliviarse, pueden causar baja autoestima y afectar nuestro progreso y desarrollo.

4. Cuando se encuentra en la pobreza: algunas personas provienen de un entorno familiar más pobre. El contraste entre ellos y las personas con las que entran en contacto o el nuevo entorno es grande y son propensos al complejo de inferioridad. Sin embargo, las familias no pueden ser elegidas. La prosperidad familiar no la creamos nosotros, y la pobreza familiar no es nuestra culpa, ya sea que la familia sea rica o pobre, no podemos cambiarla por el momento. Todo lo que podemos cambiar somos nosotros mismos, mientras. Si vemos el lado brillante de nosotros mismos y trabajamos duro para lograr algunos resultados, se mostrará confianza en nosotros.

5. Cuando hay defectos físicos: Las personas con discapacidades físicas tienen más o menos esta actitud: "Soy discapacitado, soy un inútil". Es bajo la influencia de este fuerte complejo de inferioridad que la gente sólo simpatiza con algunos objetos discapacitados y no logra nada. . Pero lo que hacen algunas personas discapacitadas no se gana la simpatía de la gente, sino el respeto. Muchos de nosotros, la gente normal, admiramos a Helen Keller, Zhang Haidi, Sang Lan, etc.

Sang Lan, una joven que debería haber caminado hasta el podio, estaba medio consciente acostada en la cama del Centro de Rehabilitación Mount Sinai en Manhattan, Estados Unidos. Sí, no se convirtió en campeona mundial, pero la gente común en los Estados Unidos llamó a Sang Lan "el orgullo del pueblo chino" y "tiene una perseverancia y valentía extraordinarias a la edad de 17 años". La emisora ​​​​estadounidense ABC filmó su largometraje y la influyente revista People presentó una vez a Sang Lan como personaje de portada. "Alta paraplejía": este desastre es como un colapso del cielo, que puede convertir la esperanza de vida de las personas en confusión, pero Sang Lan siempre lo enfrenta con una sonrisa porque cree firmemente que puede crear el milagro de la vida. Fue la sonrisa de Sang Lan la que marcó el comienzo de la llegada de Jackie Chan, su ídolo; fue la firme convicción de Sang Lan la que permitió a la gente escuchar a Celine Dion cantando "My Heart Will Go" a capella para ella en su barrio. El famoso presentador de la American Broadcasting Company ABC dijo: "Sang Lan es una niña muy buena y Sang Lan merece que todos hagan esto por ella

3.

De hecho, todos nos enfrentaremos al misterioso monstruo del complejo de inferioridad. A menudo irrumpe en nuestro mundo interior sin darnos cuenta, controla nuestras vidas, nos extorsiona y trata de erosionar el coraje y la confianza de las personas paso a paso. . Cuando encontramos dificultades, nos respalda y nos asusta ruidosamente; cuando estamos a punto de dar un paso adelante, nos tira de las mangas y nos dice que tengamos cuidado con las minas terrestres. Un revés accidental te hará sentir abatido, impotente y negarás todo sobre ti mismo. Te sentirás inútil y sin valor, y caerás en un torbellino de culpa y culpa. Por ejemplo: te deprimirá y tus compañeros te despreciarán y te aislarán, te hará dudar de tus propias habilidades y siempre sentirás que tus habilidades son ligeramente inferiores a las de los demás. A pesar de tus incansables esfuerzos, tus resultados aún no lo son. de primera categoría, por lo que algunas personas se dan por vencidos y se dejan llevar, comienzan a tener miedo de ver al maestro, no pueden mantener la cabeza erguida frente a sus compañeros y gradualmente se vuelven solos e insociables; hacerte adivinar irrazonablemente que otros tienen malas intenciones hacia ti, quejarte de que el maestro no te toma en serio y suspirar. El mundo es frío y caliente, te hace falta el coraje para interactuar con los demás y te hace sonrojar cuando lo ves; otros. Te hará sentir la presión en todas partes y no todo saldrá como quieres. Te hará incapaz de empezar y te sentirás perdido ante las dificultades. Te hará dudar de tu propio encanto... Sin embargo, el complejo de inferioridad conducirá a resultados completamente diferentes para diferentes personas. Un tipo de persona está dispuesta a admitir su fracaso y tal vez nunca se recupere, o incluso se dé por vencido debido a un gran deterioro, el otro tipo de persona encuentra la brecha, la persigue hasta el final, la acorta, la admite, se esfuerza; Superar y persistir en ello. Las personas con una actitud optimista y positiva acabarán teniendo éxito. No sólo en el estudio, sino también en la vida futura, estas personas pasan de la inferioridad a la confianza en sí mismas. Beethoven escribió una pieza musical inmortal y lanzó un grito confiado como: "Agarraré al destino por el cuello". Sólo la confianza en uno mismo puede alcanzar el éxito, porque es el ala de nuestro éxito; sólo una persona con confianza en sí mismo puede ser una persona valiente, franca, optimista y de mente abierta; sólo una persona segura de sí misma sabe amar a los demás; , amarse a sí mismo y amar la naturaleza. Amar la vida. Sólo una persona segura puede ser una persona mentalmente sana.

Entonces, ¿cómo puedes superar tu complejo de inferioridad y tener confianza?

4. Superar el complejo de inferioridad y desarrollar la confianza en uno mismo

1. Para evaluarnos objetivamente, debemos saber que cada uno tiene sus propios defectos y deficiencias, así como sus propias ventajas y fortalezas. Debemos hacer todo lo posible para cambiar nuestros defectos y, al mismo tiempo, también debemos aceptar nuestros defectos con calma. Esta es una actitud básica de autoaceptación.

2. Aprenda a apreciarse a sí mismo, a apreciar sus propias fortalezas, a apreciar sus excelentes cualidades y utilice este aprecio y elogios para aumentar su autoconciencia, su autoaceptación y su sentido de autoestima, para que podamos ganar confianza

3. Participar activamente en la autosugestión. La autosugestión activa es un proceso de autoestimulación que utiliza efectos subjetivos para generar buenas expectativas en el corazón. Su característica es no experimentar las emociones después del fracaso antes de actuar, incluso en situaciones desfavorables. afrontarlo con confianza y, a menudo, utilizar "puedo" y "puedo" para animaros, en lugar de utilizar "no puedo" y "no puedo" para subestimaros.

4; . Posicione y ajuste con precisión las metas En el camino de la vida, no se pueden satisfacer todas las necesidades y se pueden lograr todas las metas. Por lo tanto, además de abandonar esas metas irrazonables, también debemos tener cuidado de no fijarlas demasiado altas o demasiado bajas. Deben ser alcanzables mediante trabajo duro. Además, las metas originales deben revisarse en diferentes etapas. Si la meta es demasiado alta y está divorciada de las condiciones subjetivas y la realidad objetiva, es posible que sólo te tortures con constantes reveses y te traigas una carga psicológica y ansiedad innecesarias; si la meta es demasiado baja, no pasarás por la lucha necesaria; y trabajo duro. Los objetivos que nos esforzamos por alcanzar a menudo desgastan la voluntad de las personas y, a la larga, es fácil que las personas pierdan su ambición.

Si continuamos ajustando nuestros objetivos y trabajando duro para avanzar paso a paso, definitivamente aumentaremos nuestra confianza y ganaremos confianza en nosotros mismos a medida que sigamos obteniendo pequeños éxitos.

5. Reproduzca una "película" para usted mismo Cuando se sienta desanimado y le falte confianza en algo, reproduzca en su mente experiencias exitosas para establecer que es capaz. Sentir la experiencia exitosa también es una forma de restablecer la confianza.

6. Gratitud Las dificultades y los fracasos son inevitables para todos. Pueden hacer que cualquiera se sienta inferior. Si podemos cambiar nuestra perspectiva y mirar las dificultades y los fracasos científicamente, podemos aprender de ellos y acumular experiencia para prepararnos para el próximo éxito. Cuando podamos superar las dificultades una y otra vez, seremos más fuertes que los demás una y otra vez y avanzaremos nuevamente hacia el crecimiento. Por eso, en la vida, son las dificultades las que nos hacen crecer y madurar. Cada vez que superamos las dificultades, es un gran progreso y una experiencia que aumenta nuestra sabiduría y experiencia.

La inferioridad es un complejo que todo el mundo puede tener y que puede hacer que las personas pierdan buenas oportunidades y teman los reveses.

La psicología cree que las personas tienen un potencial ilimitado de desarrollo, por lo tanto, en teoría, mientras trabajemos duro, podremos superar nuestras debilidades y realizar nuestras fortalezas y potenciales hasta algún día. Cuando tenemos una sensación de logro, confianza y felicidad al realizar nuestro propio potencial ventajoso, cuando entramos en un círculo virtuoso de desarrollo, debido al papel de la transferencia positiva (es decir, la experiencia aprendida o existente tiene un buen impacto en nuevas actividades de aprendizaje) El fenómeno de la influencia), nuestro propio potencial débil también se movilizará, de modo que naturalmente nos convertiremos en personas seguras. Los estudiantes que están en desventaja en algunos aspectos deben ver su lado positivo y lograr algunos logros. Esto superará su inferioridad y preocupaciones, y definitivamente se convertirá en una persona segura. Práctica extracurricular: Después de levantarte cada mañana, mírate en el espejo y di: "Tengo confianza, tengo éxito". Felicítate: recompénsate y felicítate por cada cosa buena que hagas, para establecer señales psicológicas positivas y Ponte en una buena posición mental, deja que la confianza vuelva a ti mismo.