¿Cómo cultivar sandías grandes y dulces? ¿Cómo cultivar sandías grandes y dulces?
2. Para cultivar sandías se puede utilizar cal viva para mejorar el suelo. La sandía puede crecer normalmente en un ambiente de suelo con un valor de pH adecuado de 6-7. Se puede aplicar cal viva, generalmente de 50 a 100 kilogramos por mu. Después de labrar la tierra o antes de plantar, esparza cal y rastrille uniformemente para mezclar la cal con los nutrientes del suelo. Tenga cuidado de no dejar que la cal viva entre en contacto con las semillas y no la mezcle con fertilizante nitrogenado amoniacal y superfosfato. Las sandías cultivadas de esta manera quedarán grandes y dulces.
3. Utilizar materiales locales y diversos abonos de corral. No se permiten basuras municipales, heces, residuos industriales ni materia orgánica sin tratar.
El compost debe tratarse de forma inofensiva a una temperatura alta de 50 ℃ ~ 55 ℃ durante 5 a 7 días. Se recomienda utilizar fertilizantes orgánicos comerciales. Se produce estrictamente de acuerdo con alimentos ecológicos y orgánicos de grado AA, y no se permiten fertilizantes químicos. Aplicar activamente nuevos fertilizantes foliares.
4. Utilice menos pesticidas, utilice lechada de biogás para prevenir plagas y enfermedades, implemente concienzudamente la política fitosanitaria de "prevención primero, prevención y control integrales" y promueva activamente el control físico, el control biológico y la limpieza del campo. control. Identificar correctamente las plagas y enfermedades y seleccionar los pesticidas en consecuencia.
En otras palabras, los pesticidas con alta eficiencia, baja toxicidad y bajos residuos sólo pueden usarse dentro de un rango libre de contaminación. Los medicamentos recomendados para la sandía incluyen nicotina, matrina, abamectina, regente, clorhexidina, ácaros y mezcla de Burdeos.
5. Aproveche al máximo la lechada y los residuos de biogás para plantar y remojar las semillas: remoje las semillas durante 8-12 horas, revuelva una vez por la mitad, sáquelas y amase suavemente durante 1 minuto, guárdelas. calentarlos durante 1-2 días y germinar a unos 30°C durante 20-20 segundos.
Preparar tierra nutritiva para la siembra: tomar 1 parte de residuo de biogás descompuesto y 10 partes de tierra de huerta, añadir abono fosfatado (a base de 1 m3, 1 kg), remover hasta que se amase a mano y se pueda esparcidas al caer al suelo, para hacer un cuenco de nutrientes. Cuando las semillas estén blancas, se pueden sembrar en macetas de nutrientes con 2-3 semillas por maceta.
En el proceso de cultivo de sandía, la sandía es más adecuada para suelos franco arenosos sueltos (pero, de hecho, la sandía tiene una amplia adaptabilidad al suelo y se puede cultivar en suelos arenosos, arcillosos, rojos ácidos o bajos). (tierra salino-alcalina) y requiere drenaje y riego. Convenientemente, la mejor tierra es soleada y alejada de fábricas y minas.
6. Para cultivar sandías se puede utilizar cal viva para mejorar el suelo. La sandía puede crecer normalmente en un ambiente de suelo con un valor de pH adecuado de 6-7. Se puede aplicar cal viva, generalmente de 50 a 100 kilogramos por mu.
Después de labrar la tierra o antes de plantar, esparza cal y rastrille uniformemente para mezclar la cal con los nutrientes del suelo. Tenga cuidado de no dejar que la cal viva entre en contacto con las semillas y no la mezcle con fertilizante nitrogenado amoniacal o superfosfato. Las sandías cultivadas de esta manera quedarán grandes y dulces.
7. Utilizar materiales locales y diversos abonos de corral. No se permiten basuras municipales, heces, residuos industriales ni materia orgánica sin tratar. El compost debe tratarse de forma inofensiva a una temperatura alta de 50 ℃ ~ 55 ℃ durante 5 a 7 días. Se recomienda utilizar fertilizantes orgánicos comerciales. Se produce estrictamente de acuerdo con alimentos ecológicos y orgánicos de grado AA, y no se permiten fertilizantes químicos. Aplicar activamente nuevos fertilizantes foliares.
8. Utilice menos pesticidas, utilice lechada de biogás para prevenir plagas y enfermedades, implemente concienzudamente la política fitosanitaria de "prevención primero, prevención y control integrales" y promueva activamente el control físico, el control biológico y la limpieza del campo. control. Identificar correctamente las plagas y enfermedades y seleccionar los pesticidas en consecuencia.
En otras palabras, los pesticidas con alta eficiencia, baja toxicidad y bajos residuos sólo pueden usarse dentro de un rango libre de contaminación. Los medicamentos recomendados para la sandía incluyen nicotina, matrina, abamectina, regente, clorhexidina, ácaros y mezcla de Burdeos.
9. Aproveche al máximo la lechada y los residuos de biogás para plantar y remojar las semillas: remoje las semillas durante 8 a 12 horas, revuelva una vez por la mitad, sáquelas y amase suavemente durante 1 minuto, guárdelas. calentarlos durante 1-2 días y germinar a unos 30°C durante 20-20 segundos.
Preparar tierra nutritiva para la siembra: tomar 1 parte de residuo de biogás descompuesto y 10 partes de tierra de huerta, añadir abono fosfatado (a base de 1 m3, 1 kg), remover hasta que se amase a mano y se pueda esparcidas al caer al suelo, para hacer un cuenco de nutrientes. Cuando las semillas estén blancas, se pueden sembrar en macetas de nutrientes con 2-3 semillas por maceta.