Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas turísticas - ¿Cuáles son los síntomas tras sufrir nódulos pulmonares? ¿Los nódulos pulmonares son cáncer de pulmón?

¿Cuáles son los síntomas tras sufrir nódulos pulmonares? ¿Los nódulos pulmonares son cáncer de pulmón?

¿Cuáles son los síntomas después de sufrir nódulos pulmonares? ¿Los nódulos pulmonares son cáncer de pulmón? Los síntomas de los nódulos pulmonares dependen de la naturaleza del nódulo. Los tumores pulmonares benignos generalmente no presentan síntomas; la sarcoidosis aguda presenta síntomas como artritis, eritema nudoso y fiebre. La sarcoidosis subaguda y crónica puede presentarse con síntomas como tos, dolor en el pecho y dificultad para respirar. El pseudotumor inflamatorio puede presentar síntomas como tos y esputo; el cáncer de pulmón en etapa temprana, especialmente el cáncer de pulmón periférico, a menudo no presenta síntomas.

Tumores benignos de los pulmones: generalmente asintomáticos y suelen encontrarse en las radiografías de tórax. Sarcoidosis: la sarcoidosis aguda a menudo implica artritis y eritema nudoso, acompañados de fiebre y dolor muscular. Las manifestaciones clínicas de la sarcoidosis subaguda y crónica son insidiosas: del 30 al 50% presenta tos, dolor torácico o disnea, y el 20% presenta hiperreactividad de las vías respiratorias o sibilancias. Pseudotumor inflamatorio: los pacientes pueden tener tos, esputo, fiebre baja y ocasionalmente sangre en el esputo. Cáncer de pulmón: el cáncer de pulmón en etapa temprana, especialmente el cáncer de pulmón periférico, a menudo no presenta síntomas y se descubre principalmente durante una radiografía de tórax o un examen de tomografía computarizada de tórax. A medida que el tumor se desarrolla, pueden aparecer diferentes síntomas. Los síntomas clínicos comunes incluyen tos, esputo con sangre, dolor en el pecho, fiebre y dificultad para respirar. El síntoma más común es la tos, a menudo una tos irritante. La invasión tardía del nervio laríngeo recurrente provoca ronquera. El cáncer invade la pleura y la pared torácica, provocando un dolor torácico intenso y persistente.

¿Qué tipo de nódulos pulmonares pueden ser cáncer?

La naturaleza de los nódulos pulmonares se puede dividir en dos categorías: nódulos pulmonares benignos y nódulos pulmonares malignos. Los médicos suelen emitir juicios basándose en la siguiente experiencia clínica y características de imagen. La edad, la ocupación, los antecedentes de tabaquismo, los antecedentes personales y familiares de tumores y el tamaño, la densidad y la forma de los nódulos están todos relacionados.

Entonces, ¿cómo prevenir los nódulos pulmonares en la vida diaria?

El tabaquismo es un factor de alto riesgo de cáncer de pulmón y tuberculosis, por lo que los fumadores deben dejar de fumar. Preste atención al descanso, asegúrese de dormir lo suficiente, no se quede despierto hasta tarde, no beba alcohol y haga ejercicio adecuadamente para mejorar su condición física. Las personas desnutridas también son propensas a sufrir tuberculosis y tumores de pulmón. Se debe proporcionar una dieta adecuada y suplementos nutricionales. Trate de evitar la exposición a gases y polvo nocivos, radiación nuclear o entorno de trabajo.