Cómo ser un estudiante universitario autodisciplinado
¿Cómo ser un estudiante universitario autodisciplinado?
1. Sigue leyendo y escribiendo.
Para mí leer y escribir son una especie de disfrute. Mucha gente dice que hoy en día muchos estudiantes universitarios simplemente no pueden calmarse para leer un libro o escribir un artículo. Pero quiero decir que la perseverancia es imprescindible. Solo puedes leer un libro y escribir 1000 palabras al mes, pero en un año tendrás 12 libros más y 12 000 palabras más que tus compañeros de cuarto que juegan y charlan sobre series de televisión todo el día. La lectura y la escritura son procesos de aumento del conocimiento y de autocultivo. Imagínense, en esta sociedad impetuosa, lo valioso que es poder calmarse y leer y escribir. Además, el libro que estás leyendo ahora puede resultarte útil algún día.
2. Superar el miedo.
Hay un dicho que dice que cuando dudes en comer, no comas; cuando dudes en hacer algo, simplemente hazlo. Cuanto más miedo tengas, más tendrás que hacerlo y con el tiempo superarás tu miedo. Especialmente como estudiante universitario, cuando no me atrevo a subir al escenario para hablar, subo cuando tengo la oportunidad. Cuando puedas bromear fácilmente con el público en el escenario, descubrirás que las cosas que antes te asustaban ya no te dan tanto miedo después de todo.
3. Aprende cosas nuevas.
Hay mucho tiempo en la universidad. No pienses siempre en jugar, navegar por Internet o comer. Aprovecha este tiempo para aprender algo. Podría ser un instrumento musical, podría ser un lenguaje o algo así. Me propuse el objetivo de aprender español y fotografía. Quiero aprender español porque me gusta Sanmao, una mujer mágica a la que le gusta deambular. Quiero aprender fotografía porque envidio a los que pueden caminar con una mochila a la espalda y tomar fotos de los demás. Aprende cosas nuevas y descubrirás que tus horizontes se ampliarán y el mundo te abrirá nuevas puertas. Aprende más cuando tengas tiempo, no digas que no lo sé cuando lo necesites.
4. Haz un plan.
Cada mañana o la noche anterior, escribo lo que quiero hacer hoy. Aunque me lleva entre tres y cinco minutos más, puedo organizarme durante todo el día y no encontraré que lo he hecho. No has hecho nada después de un día ajetreado. Haz lo que hay que hacer. Antes de acostarte, echa un vistazo a lo que aún no has terminado, para que puedas hacer planes y supervisar. También puedes hacer una lista de libros o establecer una pequeña meta cada mes.
5. Desconectar la red correctamente.
El plan que me hice antes era desconectarme de Internet una vez a la semana. Ahora que lo pienso, es realmente vergonzoso y realmente no puedo hacerlo. Hay noticias sobre clases, departamentos y profesores todos los días en WeChat, como clases en línea, etc. Ahora encontraré algo de tiempo libre lejos del móvil, del ordenador, de la lectura, de la escritura o simplemente de estar aturdido. Algunos pueden pensar que no es necesario o posible. En realidad, esto significa dejar algo de tiempo para usted y no dejar que Internet se apodere completamente de su vida.
6. Sigue haciendo ejercicio, lleva una vida normal y ten buenos hábitos de vida.
Cuando no tengo clases, voy a carreras divertidas. Si no estoy de acuerdo, correré diez kilómetros. Normalmente participo en el entrenamiento de Taekwondo y la cantidad de ejercicio es bastante grande. No pasa nada especial. Me acuesto después de las once y me despierto después de las siete. Hacer ejercicio, acostarse temprano y levantarse temprano realmente puede mantenerle con energía. Además, es necesario llevar un resumen de proyectos y escritorios. Si vives en un lugar desordenado, con el tiempo se volverá desordenado. Sé una persona ordenada y tus compañeros de cuarto te amarán más.
Un discurso sobre la autodisciplina entre estudiantes universitarios;
Queridos profesores, queridos estudiantes:
¡Buenos días a todos!
La autodisciplina es el núcleo de nuestra vida universitaria. En nuestra larga vida, siempre olvidaremos la raíz de una persona debido a algunos factores objetivos, que en realidad es la autodisciplina. ¿Por qué correr con disciplina? No es más que eso en esta larga vida, sólo con la autodisciplina podemos realmente afianzarnos y obtener el máximo valor y logro en el estudio y la vida. Este es el regalo que nos trae la autodisciplina y también nos da los frutos de la autodisciplina.
En la vida universitaria, a menudo somos libres, por lo que la autodisciplina es más importante. En los cursos universitarios, si no tenemos un sentido de autodisciplina, nuestras calificaciones definitivamente serán un desastre. ¿Qué significa autodisciplina? Tratar una cosa es nuestra responsabilidad. Es esta responsabilidad la que nos impulsa hacia adelante. Es esta responsabilidad la que nos hace ir más rápido. Como estudiante universitario, nos encontramos en un ambiente muy relajado y libre.
Para aprender se necesita más autodisciplina. No tomar la iniciativa para aprender no nos ayudará a mejorar nuestras calificaciones. Entonces, estudiantes, la universidad pone a prueba no solo nuestras calificaciones, sino también nuestro carácter y calidad. Las cualidades de una persona a menudo comienzan a manifestarse a partir de estos aspectos. Espero que todos se animen y crezcan unos con otros en sus futuros estudios y vidas.
Las personas extrañarán muchas cosas en su vida, incluidos arrepentimientos, alivio y satisfacción. Si no apreciamos el tiempo en la universidad y no podemos vivir una vida autodisciplinada, creo que cuando miremos hacia atrás pronto, lamentaremos ese día y este período de tiempo. Ya sea que esté avanzando ahora o mirando hacia el futuro, debe fijarse una buena meta y una buena actitud, mantener un sentido de autocontrol y moderación y trabajar duro en el próximo viaje.
La autodisciplina muchas veces aporta una pequeña parte del éxito. ¿Cuáles son los aspectos principales? Primero, si seguimos siendo disciplinados, la forma en que hacemos las cosas y nuestras actitudes cambiarán.
Una persona con buena autodisciplina tendrá una vida más regular, una actitud más responsable y un mundo más amplio para el desarrollo.
Los talentos necesarios en la sociedad actual necesitan un sentido de responsabilidad. Si alguien no puede vivir y hacer las cosas con autodisciplina, entonces no se le toma en serio. Por eso, de ahora en adelante, debemos cultivar actitudes y comportamientos autodisciplinados con frecuencia, para que podamos tener un camino de desarrollo más amplio y perspectivas más brillantes.
Los estudiantes universitarios autodisciplinados tienen más probabilidades de tener éxito;
El problema más destacado entre los estudiantes universitarios contemporáneos es la pereza y la falta de autodisciplina, que se ha convertido en la norma. Precisamente debido a la falta de autodisciplina, los estudiantes universitarios a menudo encuentran obstáculos en el campus, en la búsqueda de empleo y en el lugar de trabajo. La importancia de la autodisciplina es evidente.
La profesora Bi tiene un compañero de clase. Ella es verdaderamente un modelo de autodisciplina. Cada día transcurre según lo planeado.
Levantarse a las 6:00 de la mañana, lavarse, memorizar palabras en inglés de 7:00 a 7:30, correr al menos 4 vueltas durante la hora del desayuno de 7:30 a 7:45 y desayunar de 7:45 a 8:20 Memorizar palabras, leer en el pasillo del salón de clases de 8:30 a 11:40. Haré una serie de trabajos todos los días de 11:50 a 13:00, tomaré un breve descanso, haré ejercicios de 13:00 a 17:00 y tomaré notas de 17:00 a 17:30.
Es una estudiante que se prepara para el examen de ingreso al posgrado. Se levanta todos los días a las 6 en punto. En invierno, cuando todavía estaba oscuro, ella había abandonado silenciosamente el dormitorio. Es raro ver personas tan autodisciplinadas en las universidades, porque en la mente de los estudiantes universitarios, la universidad es un paraíso donde puedes relajarte y hacer lo que quieras. Además, a nadie le importa, por lo que es muy imprudente.
Sin embargo, debido a la falta de autodisciplina, los estudiantes universitarios contemporáneos se están volviendo cada vez más vagos:
Dormir hasta tarde, jugar toda la noche, faltar a clases... p>
Se puede decir que lo más común hoy en día es que las personas sin disciplina sean estudiantes universitarios.
¿Cuáles son los peligros de no ser autodisciplinado?
La falta de autodisciplina hará que las personas se vuelvan perezosas, no tengan interés en varias cosas y no hagan nada en todo el día.
Siempre se sentirán vacías, como si nada pudiera llenar la vacante; en el corazón;
p>
No importa lo que haga, lo encuentro aburrido y poco a poco me siento desesperado.
Nunca te des un capricho. Cuantas más excusas te des, más fácil te resultará complacerte. Intenta ser estricto contigo mismo y hacer de la autodisciplina un hábito en tu vida y una cualidad inseparable. Entonces tu personalidad podrá perfeccionarse.
Algunas personas piensan que es realmente difícil cambiar después de tantos años de pereza. De hecho, siempre que te fuerces a empezar, no será difícil.
Un compañero de clase quiere presentarse al examen de selección de profesorado. Ya sabes, con un libro de texto de más de 600 páginas, se necesita medio semestre para prepararse para el examen de contratación de docentes. A nuestros ojos, ella no puede aguantar, después de todo, siempre ha sido popular durante tres minutos. Inesperadamente, este compañero de clase corrió a la biblioteca todos los días, sosteniendo pesados libros de texto y cuadernos, y sentándose en un pequeño rincón de la biblioteca tomando notas cuidadosamente todos los días.
Como teníamos curiosidad sobre cuánto duraría esta vez, hemos estado observando en silencio. Pronto tomó notas de todo el libro y comenzó a recitar los puntos de conocimiento. Hacía mucho frío, así que siguió leyendo en el pasillo fuera de la biblioteca, diciendo que como hacía suficiente frío, estaba lo suficientemente sobria.
Fue a muchas salas de examen y pisó muchos centros de examen de la provincia, y finalmente aterrizó con éxito.
El cultivo de la autodisciplina es un proceso a largo plazo, no algo que sucede de la noche a la mañana. Para lograr el éxito final, hizo esfuerzos sin precedentes y enfrentó con valentía la interferencia del medio ambiente, de las personas que la rodeaban y de su corazón. Al final, derrotó a su yo pasado y se convirtió en una estudiante autodisciplinada.
A la profesora Bi le gustaría decirles a los estudiantes universitarios actuales: ¡No dejen que la pereza arruine su preciosa vida universitaria!