Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Comparta consejos para la fotografía de retratos en interiores

Comparta consejos para la fotografía de retratos en interiores

Comparta habilidades de fotografía de retratos en interiores

La fotografía de retratos en interiores requiere varias habilidades. Permítanme compartir con ustedes algunos consejos para la fotografía de retratos en interiores. ¡Espero que la lectura ayude!

Técnica de retrato en interiores 1: Captar los cambios en la postura del sujeto.

A menudo vemos muchas fotos de comida rápida en Internet, e incluso hay tendencia a que se difundan. Debes saber que las obras que carecen de imaginación y de loro pronto quedarán sumergidas en la vasta Internet. Sólo aquellas obras con personalidad y creatividad pueden brindar a las personas una sensación refrescante y atraer la atención de más personas.

De hecho, no es difícil tomar fotografías así. La clave está en la transposición del pensamiento de tiro. Empecemos primero con la composición. La composición creativa en la fotografía de retrato no sólo depende de la combinación de elementos de la imagen por parte del fotógrafo al tomar fotografías, sino también de los cambios en la postura del modelo.

Como se muestra a continuación: el autor captó hábilmente los cambios en la postura de la pequeña modelo. El momento fue capturado con precisión.

Consejo 2 para retratos en interiores: Puedes colocar al sujeto en el borde de la pantalla.

Todo el mundo, como un fotógrafo, se enfrenta al reto de abordar los detalles del sujeto, como la postura, la iluminación, la composición, etc. ¿Qué es peor que tener una pose e iluminación perfectas, pero tu composición falla? No existe una composición fija. La regla de composición clásica consiste en situar al sujeto en los cuatro puntos de intersección de la regla de los tercios. Pero, después de todo, la composición sirve al tema de la foto. Cuando una fotografía quiere transmitir una emoción especial y una concepción artística, la disposición de la posición del sujeto se puede cambiar.

Consejo 3 para retratos en interiores: Utiliza inteligentemente el primer plano como portada.

El primer plano es más que una simple imagen equilibrada. Además de resaltar los personajes, a veces se puede realizar un procesamiento especial para crear efectos de interpretación no convencionales.

Esta aplicación del primer plano ignora sus propias características. El rodaje puede difuminarse para expresar mejor a los personajes.

Técnica del retrato en interiores cuatro. Concéntrese en un primer plano de los ojos del retrato.

Es tabú recortar personas en la fotografía de retratos, especialmente sus rostros, porque un corte inadecuado destruirá la integridad de los personajes y perderá la belleza de los personajes de la imagen.

Sin embargo, si el fotógrafo puede hacer un buen uso del método de recorte y el rango de encuadre al encuadrar y componer la imagen, aún puede expresar los ojos del personaje y los ojos a través del rostro del personaje. Aunque el rostro del personaje no está completo en la pintura, la hermosa apariencia y el temperamento fresco del personaje se muestran bien. En particular, los ojos de los personajes de la imagen son inolvidables y el efecto de actuación se ha mejorado sin precedentes.

Habilidades para el retrato en interiores 5. Utiliza el recorte con habilidad para expresar las emociones del modelo.

En la fotografía de retrato, debemos recortar con cuidado la cara y el cuerpo de la persona. Sin embargo, algunos fotógrafos cortan la cara y el cuerpo del personaje desde el eje central del personaje, destruyendo la integridad del personaje, pero en cambio fortaleciendo la expresión de las emociones del personaje en la imagen.

Los ojos del personaje están ubicados en el borde de la imagen y no hay espacio en la imagen en la línea de visión. Esta técnica de expresión rompe la tradición de dejar espacios en blanco a la vista para los personajes. La composición sirve al tema de la foto. Cuando un fotógrafo quiere que la gente exprese una emoción específica, como una pérdida. Cuando te sientas deprimido o deprimido, puedes utilizar un método de composición que vaya en contra de las teorías tradicionales, como no dejar ningún espacio extra en la dirección del ojo.

Retrato en interiores Consejo 6: Nunca hagas un primer plano por el simple hecho de hacerlo.

La comprensión de muchos fotógrafos sobre los primeros planos se limita a captar el paisaje. El paisaje es un lenguaje lente y una forma de expresión que conlleva contenido temático. Perseguir ciegamente el impacto visual formal es sólo un vistazo de la imagen externa y es inevitable caer en estereotipos. Las obras de arte persiguen la unidad de forma y connotación, pero la presentación del contenido es a menudo tortuosa, implícita, significativa y difícil de interpretar.

Consejo 7 para retratos en interiores: utiliza hábilmente técnicas de fotografía desenfocada para producir buenas fotografías.

Hacer retratos no requiere necesariamente fotografías claras de personas. De hecho, puedes expresar algunas emociones o emociones de toda la imagen a través de la forma y postura del personaje, así como los elementos correspondientes. Debajo, la elegante postura de baile de la modelo y el lirio de la falda se combinan en la imagen, y los dos se complementan.

Consejo 8 para retratos en interiores: Presta atención a la "forma" del retrato.

Las sombras pueden debilitar los detalles y resaltar la "forma" para mostrar un gesto encantador y elegante, que se puede formar a través de la expresión de la silueta. La comunicación visual simple y vívida mejora la expresión artística de la imagen. En el rodaje específico, el fotógrafo debe prestar atención a guiar la expresión física de la modelo.

Además, prestar atención al control de la exposición. Por lo general, el modo de medición puntual se utiliza para medir la parte más brillante de la imagen y, combinado con la compensación de exposición, se puede obtener el efecto de silueta.

Como se muestra a continuación: los pequeños detalles del modelo pequeño sosteniendo un bolso bandolera. Resalte la "forma" del modelo pequeño.

Consejo 9 para retratos en interiores: Utiliza técnicas de brillo para expresar diferentes artes

La luz y la sombra siempre han sido los elementos más importantes en la fotografía. ¿Cuáles son las consecuencias si lo aplicas en tu rostro?

En la fotografía de retrato tradicional, el deslumbramiento es un tabú porque destruirá el efecto conciso y claro de la imagen. Sin embargo, al expresar imágenes borrosas y otras imágenes estéticas, el uso eficaz del resplandor desempeñará un buen papel en la representación de la imagen.

El resplandor brumoso hace que la imagen sea más confusa y el tema estético se expresa más profundamente. En tomas específicas, generalmente optamos por disparar a contraluz. Además, quitarse la capucha hará que el efecto de deslumbramiento sea más evidente.

Consejo 10 para retratos en interiores: coloca el retrato y los accesorios juntos en el marco.

Haz que tus fotos sean más atractivas con divertidos accesorios.

Ojo, puede que haya sido tomada por otra persona, pero puede darle a tu foto una perspectiva extra, de modo que tendrás una sensación más tridimensional y una historia más narrativa.

Consejo 11 para retratos en interiores: Tome una serie de fotografías con un tema destacado.

El contenido que una fotografía puede expresar es limitado, pero un grupo de fotografías puede expresar una cantidad inusualmente grande de dispositivos, incluidas las conexiones entre fotografías, lo que puede aumentar la narración de las fotografías, especialmente para los niños. interesante. Los selfies también pueden saber así.

Consejo 12 para retratos en interiores: utiliza la iluminación interior con habilidad para crear un estilo diferente.

La fotografía de retrato en interiores no es tan gratuita como la fotografía en exteriores. composición. historia. Habilidad. estará muy restringido. Por lo tanto, sólo podemos utilizar condiciones limitadas para expresar las obras que necesitamos expresar. Uso inteligente de la iluminación. Interrumpe sutilmente la iluminación. atar. Se pueden crear diferentes estilos. Al autor, por ejemplo, le gustan especialmente la penumbra y la penumbra. Tecnología de media apertura. Las fotos que tomo siempre me sorprenden.