Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - El banquete estatal mexicano no puede separarse del maíz. ¿Cuánto aman los mexicanos el maíz?

El banquete estatal mexicano no puede separarse del maíz. ¿Cuánto aman los mexicanos el maíz?

Así como diferentes regiones tienen diferentes culturas, México también tiene su propia cultura del maíz. En México, el maíz no sólo es un alimento básico común, sino que también se ha potenciado su cadena industrial adicional. A continuación te mostraré lo importante que es el maíz en México.

México ha llevado al extremo la tecnología de cultivo y procesamiento del maíz.

Hace entre 3000 y 4000 años, el maíz comenzó a arraigar en las tierras de los antiguos indios y de América. Después de miles de años de desarrollo, se puede decir que la tecnología de cultivo de maíz de los mexicanos ha alcanzado el punto de perfección. Además de sembrar el maíz más tradicional, primero comenzaron a cultivar y promover el maíz de colores, y en el maíz se comenzaron a injertar arcoíris de colores. Cuando vas al supermercado en México, puedes ver todo tipo de cosas en cualquier estante.

El maíz es el alimento básico de los mexicanos y la merienda favorita de todos.

El principal alimento de los mexicanos en los banquetes estatales es el maíz. Además del maíz hervido, que es el más común en China, también inventaron muchos otros métodos de cocción del maíz. Por ejemplo, asar maíz en una olla, sofreírlo con ensalada, cebolla y pimiento, hacer bolas de masa de arroz por un rato o utilizar maíz como ingrediente auxiliar para la sopa de pescado. El maíz se encuentra en todos los aspectos de la comida mexicana. Básicamente, todos los ingredientes principales del Departamento de Estado de México están hechos de maíz, como el pan, el helado, las galletas o las bebidas, lo que resulta una revelación para cualquiera que lo haya probado.

Los mexicanos dividen los términos solares según las condiciones de siembra del maíz.

Los primeros pueblos que vivieron en México fueron los antiguos mayas, quienes ahora son reconocidos como el pueblo más inteligente de la historia. En aquella época, esta etnia dividía los términos solares en función del cultivo del maíz y la posición del sol en el cielo. En aquella época dividieron el año en nueve términos solares. Por ejemplo, ¿cómo se llama la temporada de maduración en Japón? ¿Maduro? .

El maíz también se utiliza en ceremonias religiosas y de celebración mexicanas.

En China, el ganado Levin Wagyu se suele utilizar en la cría de animales para adorar a los dioses y esperar el buen tiempo el próximo año. En México, estos artículos se sacrifican al dios del maíz, generalmente en el momento de cosechar el maíz tierno. El dios del maíz es equivalente al dios de la tierra chino. Incluso en la sociedad mexicana moderna, se puede decir que el cultivo de maíz es el foco de gran parte de la agricultura. Cada año, se reservan grandes extensiones de tierra en todo el país para cultivar maíz.

Creo que la razón por la que México valora tanto el maíz y lo respeta tanto es principalmente porque el maíz ha nutrido al pueblo mexicano. El pueblo mexicano creó el maíz y sobreviven alimentándose unos a otros.