¿Qué lugares de interés hay en Austria?
La Ópera Estatal de Viena (Teatro de la Ópera Estatal de Viena) es la ópera a gran escala de primer nivel del mundo. Es el principal símbolo de Viena, la "Ciudad de la Música", y es conocida como. el "Centro Mundial de la Ópera". Construido en 1869, originalmente fue el Teatro de la Corte Real. Su predecesor fue un teatro con palcos de madera en la plaza del Castillo de Viena en el siglo XVII. En 1869 se trasladó a la carretera de circunvalación de la ciudad. En 1918, el Teatro del Palacio pasó a ser propiedad estatal y pasó a llamarse Ópera Nacional. Fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial y sólo quedaron unas pocas ruinas. Fue reconstruido después de la guerra y tardó 10 años en restaurar su aspecto original. Aunque tiene un aspecto antiguo, toda la zona del escenario es completamente moderna y está equipada con equipos de audio de última generación. El renacimiento se celebró en noviembre de 1955 con la interpretación de Fidelio de Beethoven. La ópera es un magnífico edificio románico. El vestíbulo principal y los pasillos laterales están hechos de mármol y el interior está pintado con exquisitos murales y fotografías de músicos y actores famosos. El auditorio tiene 6 plantas y tiene capacidad para más de 1.600 espectadores.
Sala de Conciertos de Viena (Music Hall Vienna): La sala de conciertos más antigua y moderna de Viena, Austria, es el lugar legal donde se celebra cada año el "Concierto de Año Nuevo de Viena". La Ópera Estatal de Viena, iniciada en 1867, se completó en 1869. Es un edificio del Renacimiento italiano. Las paredes exteriores son amarillas y rojas, y hay muchas estatuas de diosas de la música erigidas en el techo, lo cual es pintoresco y único. El 6 de enero de 1870 tuvo lugar la primera actuación en la sala de conciertos dorada de la sala de conciertos. De 1872 a 1875, el famoso músico Brahms se encargó de organizar conciertos en la sala de conciertos. Desde 1939 se celebra aquí cada 1 de enero el Concierto de Año Nuevo de Viena. Fue suspendido temporalmente debido a la guerra y se reanudó en 1959. En la sala hay una sala de recogida, que se divide en dos salas. Una es una sala de exposiciones, donde se exhiben regularmente colecciones para que la gente las visite; la otra es una sala de archivos, con estanterías a un lado llenas de una gran cantidad de libros de música escritos a mano, grabados en madera e impresos y partituras de generaciones pasadas, y al otro. el otro lado es una hilera de armarios de hierro, que contiene manuscritos musicales, cartas y otros manuscritos de maestros de la música, incluido el manuscrito musical de Mozart: la última sinfonía, etc. En el medio de la sala hay una larga fila de mesas para que los investigadores revisen los materiales. Los archivos eran originalmente la oficina de Brahms en el Concertgebouw de Viena. Antes de su muerte, pidió en repetidas ocasiones que los miles de libros de música y partituras que coleccionó fueran donados a los archivos. La sala de conciertos pertenece a la Asociación Austriaca de Amigos de la Música, que cuenta con más de 7.000 miembros y está considerada la organización musical más grande y antigua del mundo.
Salzburgo (Salzbulg) es la capital del estado de Salzburgo en el noroeste de Austria. Está adyacente al río Salzach, un afluente del río Danubio. Es el centro de transporte, industria y turismo del norte de Austria. . Este es el lugar de nacimiento del gran compositor Mozart y es conocido como el "Centro de Música y Arte". Salzburgo se estableció como ciudad en 1077 y sirvió como residencia y centro de actividades del arzobispo católico desde el siglo VIII al XVIII. En 1802, Salzburgo fue liberada del dominio religioso. En 1809 fue devuelta a Baviera según el Tratado de Schönbronn. El Congreso de Viena (1814-1815) decidió devolverla a Austria. El arte arquitectónico aquí es comparable al de Venecia y Florencia en Italia, y se la conoce como la "Roma del Norte". La ciudad está situada a ambos lados del río Salzach, enclavada entre los picos alpinos nevados. La ciudad está rodeada de exuberantes montañas empinadas y está llena de encanto. El Hollhensalzburg (siglo XI), en la vertiente sur de la margen derecha del río, sigue en pie después de 900 años de viento y lluvia. Es el castillo medieval más grande y mejor conservado de Europa Central. El monasterio benedictino fue construido a finales del siglo VII y durante mucho tiempo ha sido el centro de las actividades evangelísticas locales. La Iglesia Franciscana fue construida en 1223. La catedral, inspirada en la Santa Iglesia de Roma, fue construida a principios del siglo XVII y fue el primer edificio de estilo italiano en Austria. La Residencia Arzobispal es un palacio renacentista del siglo XVI al XVIII. El Palacio de Mirabell fue originalmente un palacio construido para el arzobispo de Salzburgo en el siglo XVII. Fue ampliado en el siglo XVIII y ahora es un centro turístico que incluye palacios, iglesias, jardines, museos, etc. En el sur de la ciudad se encuentra el Jardín Real construido en el siglo XVII, famoso por su "Juego de Agua". Debajo del alero al lado de la puerta del edificio en el jardín, hay tuberías de agua subterráneas a ambos lados de la carretera que rocían de vez en cuando, salpicando agua y provocando cortinas de lluvia y niebla. Al entrar en una cueva construida artificialmente en el jardín, el agua gorgoteante emite 26 tipos de sonidos de pájaros, formando un canto melodioso de pájaros cantando en el cielo. En un escenario controlado por dispositivos mecánicos, mediante la acción del flujo de agua, 156 figuras móviles reprodujeron la escena de la vida en la pequeña ciudad de aquí hace más de 300 años.
Al entrar en Salzburgo, se pueden ver huellas de Mozart por todas partes. El 27 de enero de 1756 nació el gran compositor Mozart en el número 9 de la calle Liang Liang de la ciudad. En 1917, la antigua residencia de Mozart se convirtió en museo.
La antigua residencia de Mozart (Mozartst Seburtuts) es el lugar de nacimiento del famoso maestro musical austriaco del siglo XVIII, Mozart. Está situado en Grainstrasse 9, Salzburgo. Este es un edificio dorado de 6 pisos. Mozart nació aquí el 27 de enero de 1756 d.C. y pasó aquí su infancia. Mozart fue nombrado músico de la corte a los 14 años. En 1781 presentó su dimisión ante la corte y se trasladó a Viena, abriendo así las puertas a la música clásica vienesa hasta su muerte el 5 de enero de 1791. Para conmemorarlo, este lugar se convirtió en 1917 en la antigua residencia museo de Mozart. El museo exhibe los violines, xilófonos y pianos que Mozart usó durante su vida, así como sus partituras escritas a mano, cartas y planos de obras de teatro diseñados por él mismo. El museo aún conserva un mechón del cabello dorado de Mozart. Frente a la antigua residencia se encuentra una estatua de bronce de cuerpo entero de Mozart. La casa natal de Mozart es una visita obligada para los visitantes de Salzburgo. En el museo se exhibe un mechón del cabello rubio de Mozart, el violín y las partituras que usaba cuando era niño. En la plaza Mozart, frente al museo, hay una estatua de bronce de cuerpo entero de Mozart. Cerca de la plaza también se encuentra la Escuela de Música Mozarte; incluso los chocolates que se venden en las tiendas llevan el nombre de Mozart. Salzburgo ha sido históricamente conocida como la ciudad de la música y cada año se celebran festivales internacionales de música en la ciudad. Incluyendo el Festival Internacional de Música de Salzburgo (dura 5 semanas), el Festival de Música de Pascua de Salzburgo (dura 2 semanas), el Festival Internacional de las Artes de Salzburgo (dura 5 semanas). El predecesor del Festival Internacional de Música de Salzburgo fue el Festival Mozart, que se celebró en numerosas ocasiones entre 1877 y 1910. Está dominado por la Ópera Estatal de Viena (uno de los diez mejores teatros del mundo) y la Orquesta Filarmónica de Viena (una de las tres orquestas filarmónicas más grandes del mundo), y acepta ampliamente a famosas orquestas sinfónicas, directores, solistas y solistas de por todo el mundo. El Festival Internacional de Música de Salzburgo se ha convertido en un evento de música mundial.
La Toalla Donau de Viena está situada en el parque del Danubio al norte de la ciudad y fue construida en 1964. La torre tiene 252 metros de altura y el diámetro inferior es de 31 metros. La Torre del Danubio se eleva hacia el cielo, dibujando un nuevo horizonte para la ciudad de Viena. Hay dos ascensores de alta velocidad en la torre. Los visitantes pueden tomar el ascensor desde la parte inferior de la torre hasta la terminal de ascensores de 165 metros de altura. Hay cafeterías al aire libre y cafeterías interiores a 5 metros por encima y por debajo del final del ascensor. Al subir a la cafetería al aire libre, a 170 metros de altura, puedes sentir el viento frío en la cara. Al entrar en la cafetería interior, a 160 metros de altura, uno se siente tan cálido como la primavera. Mirando por la ventana, se puede tener una vista panorámica de los majestuosos Alpes a lo lejos y del azul río Danubio que atraviesa la ciudad. Debido a que se construyen dos cafés alrededor de la torre en el río Danubio, sus estructuras de piso están conectadas al eje de la torre, por lo que pueden girar alrededor de la torre a tres velocidades para formar un café giratorio único. El café gira una vez cada 39 minutos. A medida que la cafetería gira, el paisaje fuera de la ventana también se mueve lentamente. Los visitantes pueden disfrutar del bullicioso paisaje urbano de Viena y del paisaje pastoral en las afueras de la ciudad mientras toman una copa.
Szonblun Kastle en Viena (Szonblunn Kastle en Viena) Szonblunn Kastle en Viena está situado en el suroeste de Viena, la capital de Austria, también es conocido como "Palacio de Schönbrunn" y es la residencia de verano del. Familia real de los Habsburgo de Austria. Fue construido por orden de la reina María Teresa en 1694. Todo el palacio tiene una superficie de 26.000 metros cuadrados, un poco menos que el Palacio de Versalles en Francia. Hay 1.400 habitaciones en el palacio, 44 de las cuales están decoradas en el estilo arquitectónico rococó popular en Europa en el siglo XVIII. Son esbeltas, hermosas, elegantes y únicas, además, también hay salas decoradas en varios estilos orientales. estilos, como el estilo chino con incrustaciones de palo de rosa, ébano y marfil, y el estilo japonés decorado con laca y laca. La decoración y el mobiliario del interior de la habitación también son coherentes con el estilo arquitectónico. Entre la deslumbrante variedad de muebles de cerámica, los más preciosos son los grandes platos de porcelana de colores y los antiguos jarrones con motivos florales del período Wanli de la dinastía Ming. El palacio tiene un restaurante y un magnífico salón de baile donde los sucesivos emperadores de la dinastía de los Habsburgo ofrecieron banquetes. El gobierno austriaco todavía organiza bailes allí o recibe a enviados diplomáticos de varios países. En el palacio se encuentran varios carruajes dorados utilizados por la reina María Teresa durante su ceremonia de coronación. Son extremadamente lujosos y atraen a la gente a detenerse.
El largo pasillo está lleno de retratos de los sucesivos emperadores de la dinastía de los Habsburgo y fotografías que registran sus escenas de vida en el Palacio de Schönbronn en Viena, así como retratos de las 16 hijas de la reina María Teresa, entre las cuales la más adorable es un retrato de María Antonieta. , la reina del rey francés Luis XVI, cuando era niña. Sus pinceladas elegantes y delicadas muestran la escena lujosa y la vida lujosa de la dinastía en ese momento en la pintura. Más tarde, la reina María, que creció en este palacio, y su marido Luis XVI fueron guillotinados durante la Revolución Francesa. En la esquina de la habitación y en el pasillo hay varios estilos de estufas, entre las cuales la gran estufa rusa tiene la forma más peculiar y es un espectáculo digno de contemplar. Detrás del palacio hay un gran jardín de estilo Barot. Cuando las flores están en plena floración, las flores exóticas del jardín son fragantes y agradables, lo que hace que la gente se demore y aumenta la belleza del palacio. Napoleón ocupó Viena dos veces y vivió aquí en ambas ocasiones. El famoso compositor Mozart también tocó el piano para la Reina en el escenario del palacio cuando era niño. Después de la derrota de Napoleón, de septiembre de 1814 a junio de 1815, se celebró aquí el famoso Congreso de Viena para dividir Europa. El entonces Primer Ministro austriaco Metternich era famoso por sus habilidades manipuladoras al utilizar la diplomacia de equilibrio de poder entre las potencias europeas.