Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Los ejemplos de integridad de celebridades extranjeras no son integridad. Alrededor de 250 palabras. Gracias.

Los ejemplos de integridad de celebridades extranjeras no son integridad. Alrededor de 250 palabras. Gracias.

Una historia honesta

En los primeros años, pocos extranjeros pusieron un pie en las estribaciones meridionales del Himalaya en Nepal. Más tarde, muchos japoneses vinieron aquí para hacer turismo. Se dice que fue por la honestidad de un joven.

Un día, varios fotógrafos japoneses pidieron a un niño local que comprara cerveza y el niño corrió durante más de tres horas.

Al día siguiente, el niño tomó la iniciativa de comprarles cerveza. Esta vez los fotógrafos le dieron mucho dinero, pero el niño no regresó hasta la tarde del tercer día. Como resultado, los fotógrafos hablaron mucho, pensando que el niño había estafado el dinero. La tercera noche, el niño llamó a la puerta del fotógrafo. Resultó que solo compró cuatro botellas de cerveza en un lugar, así que escaló una montaña, cruzó un río, compró seis botellas más y rompió tres botellas cuando regresó. Lloró, tomó los cristales rotos y le devolvió el cambio al fotógrafo. Todos los presentes estaban conmovidos. Esta historia conmovió profundamente a muchos extranjeros. Más tarde, vinieron aquí cada vez más turistas.

En el Riverside Park de Nueva York hay un monumento a los soldados caídos de la Guerra Civil. Cada año, muchos turistas vienen a rendir homenaje a los muertos. La tumba del general Grant se encuentra en la parte norte del parque. Fue el decimoctavo presidente de los Estados Unidos y comandante en jefe del Ejército de la Unión durante la Guerra Civil. El mausoleo es alto, majestuoso, solemne y sencillo. Detrás del mausoleo hay un gran césped verde que se extiende hasta el límite del parque y el borde del escarpado acantilado.

Detrás del mausoleo del general Grant, más cerca del acantilado, también hay un mausoleo para niños. Es una tumba pequeña y ordinaria que podrías pasar por alto en cualquier otro lugar. Como la mayoría de las tumbas estadounidenses, sólo tiene una pequeña lápida. En la lápida y en el letrero de madera cercano se cuenta una conmovedora historia sobre la honestidad:

La historia ocurrió en 1797, hace más de 200 años. Este año, cuando el pequeño dueño de esta tierra tenía cinco años, accidentalmente se cayó del acantilado y murió. Su padre quedó desconsolado y lo enterró aquí, construyendo un pequeño mausoleo como monumento conmemorativo. Unos años más tarde, la fortuna familiar decayó y el antiguo propietario tuvo que traspasar el terreno. Por amor a su hijo, le hizo una extraña petición al futuro terrateniente. Pidió al nuevo propietario que mantuviera el mausoleo del niño como parte del terreno y que nunca lo destruyera. El nuevo propietario estuvo de acuerdo e incluyó la condición en el contrato. De esta forma se conservó la tumba del niño.

Han pasado los tiempos y han pasado cien años. No sé cuántas veces se ha vendido este terreno ni cuántos dueños ha tenido. El mundo ha olvidado durante mucho tiempo el nombre del niño, pero su tumba permanece. Se conservó intacto bajo un contrato de venta tras otro. En 1897, este tesoro geomántico fue seleccionado como lugar de entierro del general Grant. El gobierno se convirtió en propietario de esta tierra, y la Tumba del Hijo Desconocido se conservó intacta en manos del gobierno, convirtiéndose en vecina de la Tumba del General Grant. La tumba de un gran creador de historia y la tumba de un niño desconocido, una al lado de la otra, pueden ser un milagro único en el mundo.

Otro cien años después, en 1997, en memoria del general Grant, vino aquí el entonces alcalde de Nueva York, Giuliani. Resultó ser el centenario del establecimiento del mausoleo del general Grant y el bicentenario de la muerte del niño.

El alcalde Giuliani escribió personalmente esta conmovedora historia y la grabó en una placa de madera que se colocará junto a la tumba del hombre desconocido, para que esta historia sobre la honestidad pueda transmitirse de generación en generación...