Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los dormitorios universitarios?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los dormitorios universitarios?

Al ingresar a la universidad, nuestra primera opción es definitivamente vivir en un dormitorio, pero vivir en un dormitorio tiene ventajas y desventajas. Déjame contarte lo que pienso acerca de vivir en un dormitorio.

El primero son los beneficios.

Capaz de llevarse bien con los compañeros de clase. Los humanos somos animales sociales. Vivimos en sociedad y no podemos evitar interactuar con los demás. Entonces, vivir en un dormitorio puede ejercitar nuestra capacidad de comunicarnos con los demás. En muchas universidades no hay mucha gente viviendo en dormitorios, pero sí bastantes, entre 4 y 6 personas. Todos somos diferentes. En el proceso de llevarnos bien con estas personas, podemos pensar detenidamente en nuestras habilidades interpersonales, lo cual no solo es útil en la universidad, sino también muy útil al ingresar al trabajo social. Una comunicación adecuada con los compañeros también nos aportará una gran comodidad, por lo que podremos aprovechar esta oportunidad para ejercitar nuestras habilidades interpersonales.

Así podrás obtener mucha información sobre el evento la primera vez. Si vive en un dormitorio, probablemente vivirá en el mismo dormitorio con el miembro del comité de estudio, el miembro del comité de vida y el presidente de la clase. Muchas actividades en la escuela, incluidas las notificaciones de los maestros, se llevan a cabo a través del comité de clase. Además, el comité de clase también es un puente entre profesores y alumnos. Si estamos en el mismo dormitorio que ellos y tenemos una buena relación, recibiremos el aviso tan pronto como el profesor lo envíe. Antes de nuestra escuela, hubo un evento que fue muy importante para los estudiantes universitarios. En nuestro dormitorio tenemos más información para preparar que otros. Finalmente, todos en nuestro dormitorio lograron buenos resultados.

Las siguientes son las desventajas

La primera es la higiene, porque al vivir con otras personas, todos producirán más o menos algo de basura o ropa y ropa de cama sucias. Es posible que algunas personas no presten atención a la higiene y dediquen muy poco tiempo a ordenar sus cosas todos los días. Es posible que la higiene en el dormitorio tampoco esté bien ordenada, lo que resulta en un ambiente higiénico general deficiente.

Entonces el tiempo de descanso por la noche es diferente. Algunas personas se acuestan temprano, otras se acuestan tarde y otras juegan hasta la medianoche, lo que afecta al descanso de los demás. Si el problema del descanso no se resuelve, fácilmente provocará conflictos en el dormitorio y malas relaciones entre compañeros, por lo que es necesario manejar bien las relaciones interpersonales.

Las anteriores son mis opiniones sobre la vida en dormitorios. Espero que te sean útiles.