¿Cuál es la definición de diseño de interiores y modelado artístico?
Diseño de interiores: Transformación espontánea que las personas hacen del entorno en el que viven. El proceso de retransformación de este entorno es un proceso de diseño de interiores.
Con el desarrollo continuo de la sociedad y la mejora continua de la calidad de vida, los requisitos de calidad de las personas para el entorno de vida cambian constantemente, mientras se satisfacen las funciones de uso, también esperan obtener los beneficios a través del mismo. transformación del entorno. Una satisfacción emocional psicológica sin precedentes y unas necesidades estéticas crecientes, pero debidas a la limitada capacidad de transformación de las personas. Sin embargo, su propio proceso de transformación espontáneo ya no pudo satisfacer sus necesidades medioambientales, por lo que surgió una industria especializada en la transformación de ambientes interiores: la industria de la decoración de interiores.
En nuestro país, debido al inconsistente nivel de desarrollo de la industria del diseño de interiores en varios lugares y a las diferentes influencias de factores externos, no existe una definición unificada del concepto de diseño de interiores, pero independientemente del interior. diseño en sí Los conceptos, similitudes y diferencias, el proceso de diseño de interiores y otros resultados deben cumplir las siguientes dos funciones básicas.
⑴Satisfacer las necesidades funcionales de los usuarios para el espacio que utilizan
⑵Satisfacer las necesidades espirituales de los usuarios para el espacio que utilizan
Por lo tanto, el diseño de interiores La definición se puede resumir en: el diseñador de acuerdo con las necesidades funcionales y espirituales del espacio interior propuesto por el usuario, basado en los principios del arte y las bellas artes, utilizando ciencia y tecnología avanzadas, combinadas con las condiciones de inversión del usuario, para diseñar el uso El acto de recrear el espacio interior del usuario. Arte plástico: se refiere a una forma de arte que utiliza ciertos materiales materiales (como pintura, seda, tela, papel, piedra, metal, madera, bambú, etc.) para expresar la vida social y las emociones del artista dando forma a imágenes estáticas visibles. Incluye formas de arte específicas como pintura, escultura, fotografía, arquitectura y artes y oficios. Sus principales características estéticas son la concreción intuitiva; la eternidad instantánea; la diferencia en la expresión espacial y la belleza formal condensada.
(1) La representación intuitiva se refiere a la característica de las artes plásticas que utiliza medios materiales para mostrar imágenes artísticas específicas en el espacio. Las artes plásticas utilizan medios materiales para crear imágenes artísticas específicas que apelan directamente a los sentidos visuales de las personas. Este tipo de imagen directa y concreta contiene ricas connotaciones artísticas. Presenta directamente la imagen concreta visible o táctil frente al público, despertando el sentido intuitivo de belleza del público. Las artes plásticas también pueden transformar algunas cosas intangibles de la vida real que son difíciles de ver en imágenes visuales concretas que pueden entenderse intuitivamente.
(2) La eternidad momentánea se refiere a la característica de las artes plásticas que selecciona momentos específicos para expresar un significado eterno. El arte plástico es un arte estático, y es difícil reproducir el movimiento y el proceso de desarrollo de las cosas, sin embargo, puede capturar, seleccionar, refinar y fijar los momentos más expresivos y significativos del proceso de desarrollo de las cosas, "conteniendo el movimiento en sí". quietud" y utilizando "momentos" expresan "eternidad". Por ejemplo, en el arte de la fotografía, la expresión momentánea de las imágenes fotográficas a menudo captura el momento antes de alcanzar el clímax, dejando un espacio infinito para la imaginación de las personas.
(3) La diferencia en la expresión espacial se refiere a las diferentes características de la expresión espacial dentro de cada categoría de artes plásticas. Por ejemplo, las pinturas chinas y occidentales utilizan diferentes métodos de perspectiva para crear un espacio tridimensional ilusorio en un plano bidimensional. En las pinturas al óleo occidentales se utiliza la "perspectiva de enfoque", mientras que en las pinturas chinas se utiliza la "perspectiva de dispersión".
(4) La belleza formal condensada se refiere a la característica de las artes plásticas que condensa y agrega belleza formal en imágenes artísticas. Las leyes de la belleza formal son universales para todas las categorías de artes plásticas. Por lo tanto, al utilizar las leyes de la belleza formal para procesar medios materiales, podemos integrar símbolos artísticos que encarnan la belleza formal. Las diversas leyes de la belleza formal (como la simetría, el equilibrio, el ritmo, el contraste, la proporción, el amo y el esclavo, la escala, la luz y la sombra, la realidad y la realidad, la unidad de la diversidad, etc.) se condensan en diversas formas de belleza en la aplicación específica de diversos tipos de arte. Por ejemplo, la simetría de proporciones, los ritmos cambiantes, el contraste entre la luz y la oscuridad, la unidad de la diversidad, la interacción de la realidad y la realidad, etc., son expresiones concentradas de principios de belleza formal en varias categorías de arte.