Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Cómo valoras "El último zar Nicolás II"? Nikolai Aleksandrovic romanov es Nicolás II (ruso: ниола1081 iiалександ⪈оо). Fue el último zar de la dinastía Romanov de Rusia. Cuando ascendió al trono, el sistema zarista había comenzado a colapsar, pero su expansión externa y sus reformas internas fueron insatisfactorias. Después de que Japón conquistara la concesión rusa de Port Arthur de la dinastía Qing en 1905, se produjo el incidente del Domingo Sangriento en la capital, San Petersburgo, que desencadenó la Revolución Rusa de 1905. Para estabilizar la situación interna, Nicolás II firmó la "Declaración sobre la rectificación del orden nacional", anunciando que el Imperio ruso implementaría una monarquía constitucional. Junto con las reformas de Stolypin, la situación apenas se limpió, pero se convirtió en una cuestión balcánica más complicada. Más tarde, la noticia de que el ejército ruso fue derrotado en el frente de la Primera Guerra Mundial destruyó por completo la imagen del "pequeño padre" del emperador, que permaneció en la mente de los rusos durante cientos de años. Al final de su reinado, estallaron en Rusia las magníficas Revolución de Febrero y Revolución de Octubre. El primero derrocó su gobierno y el segundo finalmente acabó con su vida.

¿Cómo valoras "El último zar Nicolás II"? Nikolai Aleksandrovic romanov es Nicolás II (ruso: ниола1081 iiалександ⪈оо). Fue el último zar de la dinastía Romanov de Rusia. Cuando ascendió al trono, el sistema zarista había comenzado a colapsar, pero su expansión externa y sus reformas internas fueron insatisfactorias. Después de que Japón conquistara la concesión rusa de Port Arthur de la dinastía Qing en 1905, se produjo el incidente del Domingo Sangriento en la capital, San Petersburgo, que desencadenó la Revolución Rusa de 1905. Para estabilizar la situación interna, Nicolás II firmó la "Declaración sobre la rectificación del orden nacional", anunciando que el Imperio ruso implementaría una monarquía constitucional. Junto con las reformas de Stolypin, la situación apenas se limpió, pero se convirtió en una cuestión balcánica más complicada. Más tarde, la noticia de que el ejército ruso fue derrotado en el frente de la Primera Guerra Mundial destruyó por completo la imagen del "pequeño padre" del emperador, que permaneció en la mente de los rusos durante cientos de años. Al final de su reinado, estallaron en Rusia las magníficas Revolución de Febrero y Revolución de Octubre. El primero derrocó su gobierno y el segundo finalmente acabó con su vida.