Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - Explicación de "expresión" y "reproducción" en fotografía

Explicación de "expresión" y "reproducción" en fotografía

Cualquier artículo tendrá un tema claro y lo mismo ocurre con las imágenes. Sin embargo, debido a que las fotografías están tomadas de la escena y son escenas de la vida vívidas e intuitivas, es fácil "desviar el pensamiento de los lectores" y así ignorar la intención principal del fotógrafo. Por lo tanto, los fotógrafos deben reorganizar conscientemente estas escenas de acuerdo con sus propias intenciones antes de presionar el obturador, induciendo así efectivamente a la audiencia a seguir naturalmente su línea de pensamiento después de ver las imágenes o tramas superficiales. Desde la perspectiva del lector, además de mirar las cosas más intuitivas reflejadas directamente en la imagen, también debemos comprender completamente las intenciones fotográficas del fotógrafo a través de la forma en que organiza la imagen. Comunicarse a través de imágenes requiere los esfuerzos combinados de la fotografía y la lectura. El éxito de una imagen depende de si ambas partes pueden completar con éxito el proceso de transmitir pensamientos y sentimientos a través de la imagen. Esta es una muestra de fotografías.

La fotografía, como una de las formas de expresión visual, tiene naturalmente el problema de la copia. A través de la fotografía, los detalles del sujeto se pueden reproducir con precisión, por lo que no hay duda de que se puede confiar en el realismo de la fotografía. Algunas personas incluso piensan que la llamada "buena foto" consiste en reproducir fielmente lo que ven los ojos, que en realidad es lo mismo que tomar una foto y compararla con la real. Sin embargo, además de la apariencia, hay otras razones para estar de acuerdo con la representación realista de la fotografía. Es decir, existe la similitud misma entre la imagen visual del objeto objetivo captada por el ojo y la fotografía tomada por la cámara. Con respecto a esto, algunas personas ya lo han estudiado ya en el siglo XVIII, e incluso descubrieron que el principio de imagen del ojo humano y el principio de imagen de la cámara son consistentes, por lo que se puede decir que la foto es una copia de la imagen. formado en la retina del ojo. Lo que pasa es que los ojos no pueden fijar la imagen para siempre. La fotografía puede fijar la imagen en lugar de los ojos. Por tanto, la fotografía ha cumplido otra función que los ojos no pueden realizar: la grabación de imágenes. No hay duda de que el ser humano cree en este hecho y en la representación realista de la fotografía.