Red de conocimientos turísticos - Conocimiento turístico - ¿Qué sueles registrar en tu calendario meteorológico?

¿Qué sueles registrar en tu calendario meteorológico?

Generalmente, es la fecha y hora, nubosidad y precipitación, velocidad y dirección del viento, temperatura, etc. debe registrarse.

1. El clima se refiere a nuestra (área de vivienda) en un momento determinado (condiciones atmosféricas). El clima siempre está cambiando. Afecta nuestras actividades y a todos los seres vivos de la tierra.

2. (Nubosidad), (precipitación), (temperatura), (dirección y velocidad del viento) son características importantes del tiempo y datos importantes para la observación del tiempo.

3. (Calendario meteorológico) es una tabla que registra diversos fenómenos meteorológicos cada día. Generalmente, (fecha y hora) (temperatura) (nubosidad y precipitación) (dirección y velocidad del viento) deben registrarse en el calendario meteorológico.

4. La temperatura se refiere a (temperatura exterior en un lugar fresco y ventilado) {o (lugar sombreado y fresco)}. La temperatura debe medirse a la misma hora todos los días. Por lo general, la temperatura es más alta durante el día (2 p.m. [es decir, 14]).

5. La dirección del viento se refiere a la dirección del viento.

Datos ampliados

Según el área cubierta por el pronóstico, el pronóstico del tiempo se puede dividir en:

1. En términos generales, se refiere a pronóstico global, pronóstico hemisférico, pronóstico continental o nacional. Producido principalmente por el Centro Meteorológico Mundial, los Centros Meteorológicos Regionales y los Centros Meteorológicos Nacionales.

2. Previsión a medio plazo. A menudo se refiere a pronósticos provinciales (regionales), estatales y regionales, que son realizados por observatorios meteorológicos provinciales, municipales o estatales y observatorios meteorológicos regionales.

3. Previsión a pequeña escala. Como por ejemplo la previsión de un condado, ciudad, embalse, aeropuerto, puerto, etc. Estas previsiones las realizan las estaciones meteorológicas locales.